¿Cómo no ilusionarse? es la nueva campaña que realizó Gut Buenos Aires para Noblex, ante la llegada del Mundial de Qatar, la cual hace foco en que en todas partes del mundo el fútbol genera pasión, pero en la Argentina provoca locura.
Desde la marca expresaron: “El Mundial nos desborda de emociones, y este en particular, con un Messi feliz y un grupo humano conectando en lo personal y en lo futbolístico como hace mucho no veíamos, nos llena de esperanza”.
La campaña invita a los/as argentinos/as a ilusionarse con todo, al mismo tiempo que pone un equipo de once psicólogos/as online para ayudar, en alguna medida, a manejar esa ilusión.
El spot hace reflexionar y emocionar con humor, al tiempo que redirecciona a una landing page donde estarán disponibles los turnos para tener una charla terapéutica futbolera con un profesional.
Juan Pablo Lufrano, Ramiro Gamallo y Matías Lafalla, DGCs de Gut, aseguraron: “Cada Mundial tiene su propio insight. En el mundial anterior, nos tomaba el escepticismo, en este nos desborda la ilusión. Pero ¿cómo nos relacionamos los argentinos con esa ilusión? Bueno, por ahí pasa la cosa. No nos resulta tan fácil manejarla. Porque la ilusión es hermosa, pero confesemos, un poco de ‘julepe’ mete. Para nosotros esta relación compleja de la ilusión con los argentinos, es el insight más particular que observamos en este mundial en especial. Y sobre eso trata esta campaña”.
Por su parte, Marcelo Romeo, gerente de marketing de Noblex, explicó: “En Noblex siempre nos preocupamos por bancar a la selección. En 2018 lo hicimos aún cuando no era de las favoritas, y ahora en Qatar queremos que el país se ilusione con todo y sin miedo. Así que no sólo les ofrecemos a los argentinos la mejor tecnología de nuestras TV 4K, sino también apoyo emocional con un equipo de once psicólogos online, para pilotear los momentos más apasionantes del torneo, o al menos hablar un poco de fútbol y toda la locura que nos genera”.
El film fue dirigido por Augusto Gimenez Zapiola y producido por Argentinacine. El plan de medios de la campaña incluye televisión, OOH y medios digitales de Argentina.
Discussion about this post