miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

El jugador favorito de las marcas en Qatar: el consumidor mexicano

Roastbrief by Roastbrief
19 de abril de 2024
in Investigación y Data, Marketing
Reading Time: 4 mins read
A A
qatar
Share on FacebookShare on LinkedIn

Existe mucha controversia sobre el mundial de Qatar que se celebrará en noviembre de este año. Por un lado, los llamados “pambolovers” esperan con ansias los encuentros sobre la cancha de futbol y, por el otro, se perciben algunas barreras que pueden afectar el disfrute de este evento deportivo, que sin duda también es muy significativo para las marcas.

Kantar, agencia líder mundial de datos, perspectivas y consultoría presenta su más reciente estudio “Qatar 2022: Media Champion”, en donde devela las percepciones, usos y hábitos de los mexicanos en torno al mundial de futbol, desde quiénes siguen el evento, lugares y plataformas para ver los partidos, hasta el seguimiento de la selección mexicana y percepción de la justa deportiva y de las marcas presentes.

La alineación de los Mexicanos

Dentro de los hallazgos relevantes, Kantar encontró 5 perfiles de mexicanos que van a estar conectados con el mundial.  El “Fan”, es el 55% de los mexicanos que verá todos los partidos de México, mientras el equipo tricolor esté dentro de la copa, así como aquellos encuentros que le parezcan relevantes durante el mundial.

Otro pefirl es el “Fan Azteca”, ellos son el 14% y  afirma que solo verá los partidos de la selección y la final; también están los “Pambolovers”, y forman el 16% declarandose fanáticos del futbol por lo que aseguran que no se perderán ningún enfrentamiento en la cancha. Esto significa que el 85% de los mexicanos verá todos los partidos de la selección nacional.

De acuerdo con el estudio, hay una baja probabilidad de que no se vea ningún partido del mundial, y esta conformado por los “Anti”, el cual representa el 7% que no está interesado en el evento y por útlimo tenemos a los “Villamelones”, es el otro 7% de mexicanos que verán los partidos solo por convivir. Además, 8 de cada 10 mexicanos están igual o más entusiasmados sobre Qatar de lo que estaban sobre Rusia o Brasil.

Más allá del quinto partido

Las expectativas del mundial aún no son las mejores. El 57% de los mexicanos percibe que esta edición del mundial será más aburrida, un 11% cree que podría ser mejor, aunque este pronóstico puede responder al poco ruido sobre el evento, ya que el 45% ha escuchado menos sobre Qatar, comparado con mundiales anteriores. Incluso, el 55% de los mexicanos desconoce las fechas exactas en que jugará la selección nacional.

Por otro lado, entre las principales barreras que podrían limitar a los usuarios ver el mundial destaca la diferencia de horario, el alza de precios y el COVID-19. Aunque, para el 65% el coronavirus no tiene porqué cambiar la forma en cómo pretenden disfrutar de los partidos, de hecho algunos creen que van a poder gozar más la experiencia, tras haber vivido una serie de restricciones en los últimos dos años.

En cuanto a los lugares para ver el mundial, la mayoría de los mexicanos señaló que sintonizará los partidos desde la comodidad de su hogar, 20% los verá en la oficina, 37% en la casa de familiares o amigos y 31% en un bar o restaurante.

En general, hay un alto seguimiento del mundial de Qatar. El 93% indicó que estará pendiente de los partidos y de lo que suceda a pesar de que México quede descalificado. Más allá del quinto partido, el 13% no pierde la esperanza de ver triunfar a la selección nacional.

Los medios ganadores del mundial

La mayoría de los mexicanos verá los partidos en televisión abierta y de paga (63%), aunque prefiere seguir las noticias del mundial a través de las redes sociales (54%). Con un 85%, Facebook es la red social predilecta de los usuarios. Le sigue YouTube con un 70%, considerando que se pueden ver reseñas de los partidos por parte de influencers, comentaristas deportivos o líderes de opinión, y luego Twitter (42%), Instagram (40%) y TikTok (30%).

Según el análisis, el 59% confia en los líderes de opinión o comentaristas deportivos para saber sobre el evento deportivo, mientras que el 16% se inclina por los influencers. Un hallazgo relevante es que los mexicanos buscan seguir los partidos de la selección, pero también divertirse con memes y bromas. De hecho, el 86% de los mexicanos buscan principalmente a influencers para ver humor sobre el mundial , y el 68% a líderes de opinión para informarse sobre los partidos de la selección mexicana. 

El ganador del mundial: el consumidor mexicano

A 5 de cada 10 mexicanos les llama la atención las marcas que se suman al mundial, por eso estar en la cancha es un acierto para ellas. El 50% de las personas cree que una marca presente en este evento deportivo es más atractiva. Solo un pequeño porcentaje piensa que no es así y al 44% le es indiferente.

Si bien, anunciarse en el mundial ofrece exhibición y la posibilidad de mejorar la percepción de marca, no necesariamente es sinónimo de intención de compra. Kantar halló que el 22% de los consumidores mexicanos sí considera adquirir los productos de una marca, tras verla en la cancha.

Al mexicano le gusta estar involucrado, pero aún no hay suficiente ruido sobre el mundial, es momento de que las marcas salgan a gritar ‘GOL’, pero las estrategias que utilicen para posicionarse y mejorar su percepción deberán centrarse en tres ejes principales: la omnicanalidad (estrategia on-offline), además el  60% de los mexicanos esperan promociones de parte de las marcas, mientras que el 46% esperan sorteos y regalos. Estas actividades son que es lo que más valoran los consumidores y los fans.

Pedro López, Brand & Media Director, Kantar México.
Tags: comunicaciónmarketingQatar
Share67Share12Send
Previous Post

Principales tendencias de consumo de los hogares mexicanos en segundo trimestre del año

Next Post

Threema: el nuevo competidor del mundo de las apps de mensajería como WhatsApp o Telegram

Esto también te puede interesar

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas
Festivales y Eventos

Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas

16 de junio de 2025
Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club
Marcas

Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club

16 de junio de 2025
Así se hizo el agradecimiento más personal y global de Ricky Rubio
Campañas

Así se hizo el agradecimiento más personal y global de Ricky Rubio

16 de junio de 2025
Next Post
Threema

Threema: el nuevo competidor del mundo de las apps de mensajería como WhatsApp o Telegram

web 3

Ola GG lanza un curso para aprender las claves del mundo Web 3

AFP Habitat

AFP Habitat renueva su plataforma digital junto a Boost Brand Accelerator Lima

Gatorade

Gatorade venderá una nueva bebida energética llamada Fast Twitch

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.