Este miércoles se celebra el Día de la Independencia de Ucrania, y coincidiendo con tan insigne efeméride, se ha dado el pistoletazo de salida a una gran campaña global que busca hacer hincapié en el potencial económico de una nación severamente baqueteada por la guerra. Esta campaña es fruto de la colaboración entre WPP y el Ejecutivo ucraniano, que ya anunciaron en la última edición de Cannes Lions una alianza para espolear la reconstrucción económica de Ucrania y atraer inversores a este país.
En aquel momento WPP señaló que serían fundamentalmente sus agencias en Ucrania, Polonia y República Checa las que trabajarían al alimón en la campaña que ha visto hoy la luz y que lleva por lema #AdvantageUkraine. Sin embargo, finalmente ha sido la división alemana de Ogilvy quien ha asumido el liderazgo de la campaña bajo la batuta de Stephan Vogel, CCO de la filial de WPP en la región EMEA, y Peter Strauss, director creativo de la oficina de Ogilvy en Frankfurt.
Vogel califica la campaña como una de las más importantes en las que ha estado involucrado jamás. Y asegura que Mark Read, CEO de WPP, y él se la presentaron personalmente al presidente ucraniano Volodímir Zelenski (mediante videoconferencia, eso sí).
Los primeros carteles de la campaña cuelgan desde hoy en la fachada de las embajadas de Ucrania en Londres, Washington y Berlín. «We are free. We are strong. We are open for business» es el contundente mensaje que puede leerse en esos carteles.
Con la campaña WPP y el Gobierno ucraniano quieren animar a los inversores a mirar más allá del conflicto actualmente en curso en el país e implicarse en la recuperación económica de la nación, explica Stephan Vogel en declaraciones a Horizont.
Después de los primeros carteles desplegados hoy con motivo del Día de la Independencia, habrá una fase de prelanzamiento de la campaña entre finales de agosto y primeros de septiembre. En ulteriores fases #VantageUkraine incluirá datos específicos a fin de demostrar las ventajas en el plano económico de invertir en Ucrania.
La campaña de WPP quiere posicionar Ucrania como un país especialmente apto a recepción de inversores
El eje central de la campaña, desarrollada pro bono por WPP, será una web, que no estará, sin embargo, lista hasta septiembre. Todos los argumentos a favor de la inversión en Ucrania estarán condensados en esta página web.
Mientras que Ogilvy ha asumido la creatividad de la campaña, de la parte de medios se ha ocupado GroupM, que ha fijado la mirada tanto en medios online como medios offline. Y otra filial de WPP, Hill & Knowlton, gestionará la campaña en su vertiente de relaciones públicas.
Vogel subraya que #VantageUkraine es una campaña a largo plazo que busca posicionar Ucrania como un país en el que merece la pena invertir poniendo de relieve el talento del país en áreas como la agricultura, la tecnología, la educación y la creatividad.
Estamos muy orgullosos de poder apoyar de manera directa a Ucrania con esta campaña. La creatividad tiene el poder no solo de solventar problemas comerciales sino también de contribuir a la solución de algunos de los problemas más importantes que afronta la humanidad. La alianza de WPP con el Gobierno ucraniano busca enfatizar el potencial económico de Ucrania y espolear simultáneamente el ‘boom’ económico necesario para reconstruir el país en el plano social y cultural y garantizar un futuro brillante a sus ciudadanos.
Mark Read, CEO de WPP
Discussion about this post