Las marcas paraguas son una estrategia de marketing que se lleva a cabo en empresas que ya son reconocidas y tienen como objetivo principal aprovechar ese reconocimiento para poder impulsar de manera más segura marcas, productos o servicios más pequeños.
Esta estrategia es un modelo que usan empresas diversificadas que se separan en varias líneas de productos y se puede enfocar en dos formas diferentes.
- Como extensión de marca dentro de otra.
- Como extensión de línea de producto o servicio.
Estos son algunos ejemplos de marcas paraguas:
Nestlé
Esta marca cuenta con cientos de submarcas que son reconocidas a nivel mundial, como Kit – Kat, Nescafé, Cheerios o Purina y Cat Chow.
Amazon
Amazon tiene a Twitch, Prime Video o Amazon Echo y todas pertenecen a este grande del entretenimiento.
P&G
Tiene a su respaldo decenas de marcas más pequeñas, pero con gran potencial, como Oral-B, Crest, Gillette, Old Spice, Downy o Tide.
Este tipo de estrategias tienen ventajas y desventajas y estas son algunas de las que se pueden resaltar.
Ventajas:
- Permite introducir al mercado nichos con marcas especializadas con el objetivo de dar a conocer la nueva marca de forma más orgánica.
- Comunica crecimiento en las marcas.
- Reduce las inversiones fuertes en la comunicación y campañas publicitarias.
- Hay un riesgo menor de que la marca fracase.
Desventajas
- La empresa grande debe tener la capacidad de mantener a la pequeña mientras esta sale a flote.
- Debe existir una relación entre la marca paraguas con la marca que recién sale al público.
Para poder hacer uso de esta estrategia es de suma importancia que la marca paraguas tenga una gran influencia ante el consumidor para crear confiabilidad en los nuevos productos o marcas que serán lanzadas bajo esta marca madre.
Comentarios