Save the Children lanza una campaña llamada «Cryp-to Help» a nivel mundial. El objetivo es recaudar fondos para mejorar la calidad de vida en temas de nutrición, educación y calidad de espacios seguros, para más de 100.000 niños vulnerables en México. Un donante de la campaña podría obtener un millón de dólares a través de NTF.
La campaña aprovecha los beneficios de la tecnología «blockchain» para hacer una cadena de ayuda en beneficio de los niños. La campaña se lanza de la mano de la agencia Thanks Agency y de la plataforma Defilanthropy. Esta campaña de recaudación de fondos a nivel mundial tendrá como regalo para los donadores el acceso a una colección de 20.000 NFTs.
El dinero recaudado se utilizará para ayudar a mejorar la calidad de vida de niños y niñas mediante programas destinados a brindarles espacios seguros, herramientas psicoemocionales, reforzar el apoyo en materia de nutrición y salud, y ayudarlos a contar con opciones de educación de calidad.
Los NFTs de la campaña están basados en fotografías tomadas en los albergues y espacios donde trabaja Save the Children en México. Se generaron 20.000 variaciones de colores, complementos y vestidos de estas obras digitales.
Una vez realizada la donación se le asignará al donante una de estas obras digitales, que no podrán conocer hasta el momento de su revelación. A uno de los NFTs que conforman la colección se le asignará mediante un algoritmo aleatorio, un valor de 1 Millón de dólares en DAI stable coins. La colección se develará una vez se haya logrado la meta. El periodo de recaudación de fondos tendrá una duración de 3 meses y culminará el día 5 de diciembre de 2022.
La pandemia disparó la violencia contra los niños y la deserción escolar
Como señala Save the Children México, la pandemia disparó las cifras de deserción escolar y los índices de violencia contra niños, niñas y adolescentes. Según datos oficiales, el año pasado en México, cada día 7 niñas, niños o adolescentes fueron asesinados y 37 sufrieron violencia física.
Solo en el primer trimestre de 2022 se registraron 595 homicidios de niñas y niños. La organización trabaja para mejorar las políticas y medidas de protección a la niñez y adolescencia y garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar de sus derechos en plenitud.
Discussion about this post