lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

3M celebra 75 años de su llegada a México con “Diálogos de impacto”

Michelle Olguin por Michelle Olguin
hace 5 días
en Comunicación, Festivales y Eventos, Trending, Viral
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
3M

3M

Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp
La empresa 3M celebra 75 años innovando en México con “Diálogos de impacto” para crear un espacio de discusión y reflexión acerca de cómo la desinformación afecta a la ciencia y la responsabilidad que los creadores de contenido tienen al respecto.

Este foro se ha llevado a cabo en Brasil, Perú, Colombia, Chile, Argentina, Costa Rica y Panamá y ahora tocó el turno a México de la mano de la agencia LLYC para incentivar a la sociedad y creadores de contenido a evitar caer y difundir fake news, constó de 2 charlas y 1 panel con expertos en la materia. 

Carmen Felix, ingeniera, científica espacial y la primera mexicana aceptada como candidata por la NASA en su único programa suborbital, compartió que gracias a la visión y trabajo de muchas personas se ha hecho posible la realidad de explorar el espacio. Como parte de las fake news, compartió que es común escuchar la pregunta “¿para qué invertir en el espacio si hay problemas que resolver en el mundo actual?”.

Invertir en el espacio es de suma importancia para desarrollar investigación y proyectos que ayuden a avanzar a la tecnología actual y resolver grandes problemas que aquejan a la humanidad, aseguró, y que se debe evitar caer en noticias falsas que aseguran que no sirven de nada este tipo de inversiones, pues el impulso a la ciencia siempre tiene impactos positivos y mejora la calidad de vida de las personas.

“Todos los esfuerzos volcados en tecnología espacial darán como resultado un retorno de inversión mayor, ya que cada dólar de inversión retorna en 8 dólares”, comentó. 

Por su parte, Rodrigo Martínez, especialista en marketing de 3M, comentó que es muy importante desmitificar la ciencia y hacerla accesible para todas las personas, “con ayuda de la iniciativa privada, pública y de los medios de comunicación se puede construir un mundo mejor”. 

Asimismo, compartió información respecto al estudio mundial que realiza anualmente 3M en 17 países “3M State of Sience Index” como que el 82% de la población cree que debe haber mayor accesibilidad a la educación STEM para las minorías y los medios deben poner énfasis en ello, o que el 75% de los mexicanos confía en la ciencia, pero la credibilidad es una amenaza y por ello es importante el papel de los medios para publicar y reproducir información verídica. 

Durante el panel de discusión participaron cuatro personalidades reconocidas en el ámbito de la divulgación científica mexicana, comenzando por Miguel Alcubierre, físico teórico especialista en relatividad general, que mencionó que las redes sociales son un espacio donde se propaga fácilmente la desinformación, impactando directamente en la ciencia, la cual enfrenta una crisis seria por las fake news, “tratar de desmentirlas es responsabilidad de todos”. 

Científicos, creadores y medios de comunicación deben compartir estudios que tengan bases con credibilidad, comentó, sin embargo, es importante entender que la ciencia también se equivoca, pero eso es parte de la investigación y de la honestidad intelectual. 

Aseguró que muchas veces los científicos no son buenos comunicadores y que se necesitan traductores para comunicar lo que necesitan explicar en un lenguaje que el público pueda entender, por ello resalta el trabajo de los comunicadores. Para distinguir una fake news de una real, es importante que los creadores de contenidos compartan fuentes de información respaldadas y que los usuarios sepan identificar contenidos veraces de los que no lo son. 

Durante su intervención, la comunicadora de la ciencia, Leonora Milán, compartió que hay que saber cómo funciona la ciencia y lanzó un llamado a los comunicadores para identificar qué es lo que quieren comunicar y cómo hacerlo, para combatir la desinformación es importante entender que la ciencia todo el tiempo se está transformando y hay que mantenerse actualizados en materia de información. 

Chantal Chalita, influencer ambientalista, abordó este panel dirigiéndose a creadores de contenido, ya que al no estar en el ámbito científico es más fácil dar información incorrecta, por lo que deben invertir más tiempo en buscar información real.

“Hay que evolucionar como creadores de contenido para desarrollar e investigar a fondo lo que vamos a compartir”, comentó e invitó a que los influencer trabajen de la mano con científicos o expertos para que su contenido sea lo más veraz posible.

Para concluir, Juan Pablo Robert, experto en marketing y Partner Sr. Associate de YouTube, mencionó que la tecnología no es buena o mala en sí misma, que todo depende del uso que se le dé colectiva o individualmente y que, en cuestión tecnológica, la voz más fuerte no siempre tiene la razón y los usuarios también son responsables de investigar lo que consumirán para evitar la desinformación. 

Aseguró que hacer contenido no puede estar peleado con tener rigor y veracidad de investigación y que la información debe estar científicamente comprobada. 

Compartir62Compartir11Enviar
Artículo anterior

Tik Tok Music podría destronar a Spotify 

Siguiente artículo

Saigon Filmes llega a México y suma directores

Esto también te puede interesar

tiktokers
Redes

8 tiktokers mexicanos que debes de seguir este 2022

8 de agosto de 2022
KTBO
Agencias

Alexandra Garavito en KTBO

8 de agosto de 2022
síndrome del impostor
Comunicación

Cuatro consejos para evitar padecer el ‘síndrome del impostor’ en el entorno laboral

8 de agosto de 2022
SAZÓN
Creatividad

SAZÓN destaca la reutilización de alimentos de la mano de Dentsu Creative y Cappuccino

8 de agosto de 2022
Zara
Publicidad

El dúo rubberband filma corto para Zara

8 de agosto de 2022
Flor
Creatividad

FLOR anunció su nueva edición

8 de agosto de 2022
Siguiente artículo
Saigon

Saigon Filmes llega a México y suma directores

HOY

Mariela Pettinati y Federico Ientilezza se suman a la dirección creativa de HOY Bue

BETC

Fabiana Antacli llega a BETC Havas como Directora de Comunicación y Cultura

Capgemini

Capgemini y Unity anuncian una alianza global

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.