Los memes han llegado para revolucionar no solo al mundo de las redes sociales y el entretenimiento, también a las marcas que se han unido a esta tendencia para generar y crear increíbles explosiones publicitarias.
La palabra “meme” fue usada por primera vez en 1976 por el biólogo, Richard Dawkins, en su libro “El Gen Egoísta”, donde buscaba comprender por qué hay comportamientos sociales que se repiten en la humanidad. En la actualidad lo conocemos como una imagen difundida en redes sociales que causa gracia.
El meme marketing usa las redes sociales para cumplir sus objetivos de alcance, su éxito radica en el número de personas a las que llegó la publicación, las veces compartidas o las reacciones acumuladas.

¿Por qué es bueno usar memes en el marketing?
Las marcas suelen agobiar a los usuarios con contenidos sumamente específicos, donde presentan el producto, sus beneficios y el costo del mismo, pero usar una estrategia distinta que provoque risas y muestre un lado más cómico puede ser positivo para las marcas.
Las marcas pueden aprovechar los memes para crear una bomba publicitaria y aunque no es algo que pueda hacerse todo el tiempo, de vez en cuando es una gran estrategia para llamar la atención del público y salirse de las campañas publicitarias tradicionales.
Es una tendencia discreta y fresca que puede ayudar a las marcas a explorar nuevos públicos meta más jóvenes y, lo mejor de todo, es que no necesitas tanto tiempo para crearlo, siempre y cuando sigas las tendencias que hay en el momento.
Un buen ejemplo es el de Autobuses de Oriente (ADO), que recientemente comenzó a utilizar memes para llegar a su público.

A pesar de que este es un meme reciente, decidieron darle un toque distinto y lo convirtieron en una ilustración.
Aquí te dejamos otro gran ejemplo de meme marketing realizado por IKEA para la inauguración de su primera tienda en México.
Así que, si tienes una marca o empresa, esta estrategia podría ayudarte a obtener más visitas en tus redes sociales o en tu página web, no tengas miedo de usar el meme marketing.
Comentarios