Carlos Fernández ha sido nombrado nuevo Director General de Atresmedia TV, tras haber desempeñado desde 2009 el cargo de Director de Contenidos de la División de Televisión del Grupo. Fernández sucede en el cargo a Javier Bardají, tras su reciente nombramiento como Consejero Delegado de Atresmedia.
Por su parte, José Antonio Antón, hasta la fecha Director Adjunto de Contenidos, ha sido nombrado nuevo Director de Contenidos de Atresmedia TV. Antón, vinculado al Grupo desde 2012, ha ocupado diferentes responsabilidades en el área audiovisual de la Compañía. Asimismo, Jaime Gutiérrez-Colomer se incorpora a Atresmedia como Director General de Gestión y Transformación. Gutiérrez-Colomer cuenta con una dilatada y exitosa carrera como directivo en el sector audiovisual y empresarial.
Con los nombramientos de Carlos Fernández y José Antonio Antón, Atresmedia TV garantiza la continuidad de su modelo de televisión que se ha convertido en líder del sector y referente del mercado audiovisual en español, tanto a nivel nacional como internacional. La llegada de Gutiérrez-Colomer al Grupo refuerza la apuesta por la transformación permanente, que ha sido una de las señas de identidad de Atresmedia en los últimos años.
Carlos Fernández (Director General de Atresmedia Televisión)
Carlos Fernández Alonso es Doctor ex tesis en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2009, ha ostentado el cargo de Director de Contenidos de Atresmedia TV. Inicia su actividad profesional en el mundo audiovisual en la televisión pública justo en el momento de máxima transformación del sector en España, cuando las televisiones privadas comienzan su andadura en 1990. Desde la dirección de marketing de Telemadrid sigue los cambios que se producen en los consumos televisivos, en los modelos de contenidos, en el mercado publicitario, en la producción, etc. Ya en 1996, en la dirección de marketing de Telecinco colabora activamente en la profunda transformación que llevará a cabo la cadena en su posicionamiento.
Es la época de ‘CQC’ (‘Caiga Quien Caiga’), ‘Esta Noche Cruzamos el Mississippi’, ‘Crónicas Marcianas’. En esa misma etapa, Telecinco también logra grandes éxitos en ficción nacional. Tras unos años en la televisión de pago dentro del grupo Sogecable, ocupa la Dirección de Programación de Antena 3 en 2001. Después de ampliar su experiencia en el sector, como Director en España de la productora Plural Entertainment -del grupo Prisa- y como Director de Marketing del Área Audiovisual de Vocento, es nombrado director de Contenidos del grupo TVE.
Compagina este periodo con la labor docente como profesor asociado de la facultad de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos. En 2007 se incorpora con el nuevo equipo de RTVE, el primero cuyo presidente es nombrado por el Parlamento. Durante unos años se lleva a cabo una transformación de la televisión pública española que culmina en la recuperación del liderazgo absoluto para el canal principal de TVE. Desde 2009, ha ocupado la Dirección de Contenidos de Atresmedia TV, tiempo en el que el Grupo se ha convertido en referente de la ficción española (con numerosos éxitos internacionales), el entretenimiento y en líder de la información y la actualidad. Esta temporada, Antena 3 se ha convertido en la cadena líder de España, dominando el curso televisivo de principio a fin. Además, Atresmedia TV en todo su conjunto de canales es el Grupo líder de la televisión, pese a contar con un canal menos que su competidor.
Discussion about this post