lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 buenas prácticas del análisis de datos para navegar con calma

Roastbrief por Roastbrief
hace 3 semanas
en Content Marketing, Open MKT, Trending
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Las empresas data-based tienen 19 veces más probabilidades de alcanzar una rentabilidad superior, aunque para lograrlo es necesaria la implementación de tecnologías adecuadas para el manejo de la información, como es el caso de los sistemas ERP.

Las tecnologías de la información y la transformación digital están ayudando a las pequeñas y medianas empresas a desarrollar nuevas y mejores competencias. Dentro de las más importantes, está la posibilidad de construir una cultura basada en datos, ya que con ella, además de ganar mayor visibilidad y comprensión de lo que sucede en áreas elementales como finanzas, administración u operaciones, también les permite tomar decisiones de negocio de manera segura para crecer de manera inteligente, estratégica y sostenible. 

No por nada, la recopilación, almacenamiento, administración y análisis de datos, cada vez se posicionan con más fuerza dentro de los factores de éxito de las organizaciones; hoy se estima que ocho de cada diez compañías consideran a los datos como uno de sus activos más valiosos, mientras que aquellas instauradas en una cultura data-based, tienen 19 veces más probabilidades de alcanzar una rentabilidad superior al promedio de su industria. 

Mientras más valor dan a sus métricas, [las empresas] aspiran a obtener mejores resultados, ​ pues una cultura basada en datos garantiza tanto a líderes como trabajadores disponer de un activo que respaldará cada una de sus decisiones, ya sea que busquen reorientar su producción, gestionar recursos de manera eficiente, mejorar sus servicios o cualquier otro aspecto más que le permita seguir evolucionando, señala Matt Cole, CEO de SUMA SaaS, la plataforma líder en Latinoamérica para la gestión empresarial, contable y fiscal en la nube.

Sin embargo, instaurar una cultura de datos es un reto complejo y abrumador: es posible perder hasta un 20% de ingresos gracias a la mala gestión de datos, por lo que el uso de tecnologías adecuadas, como los sistemas para la Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), es fundamental para centralizar todos los datos y tener una visión amplia del negocio. Con esto en mente, Cole destaca 5 buenas prácticas para el uso y aprovechamiento de los datos en la toma de decisiones: 

  1. Opta por la digitalización: primero, se debe entender que la capacidad de recopilar, organizar y analizar datos hoy solo puede lograrse de forma digitalizada, pues el número de datos a analizar es inmenso. En este sentido, lo mejor es optar por una plataforma de gestión y trackeo en tiempo real basado en la nube, pues esta permite conectar todas y cada una de las fuentes para evitar datos aislados (silos) en cada departamento, al tiempo que facilita el acceso a ellos a cada equipo de la organización.
  2. La participación de todas las áreas es importante: en una cultura empresarial basada en datos, la incorporación del personal es vital, ya que en este tipo de esquemas la organización debe funcionar como un engranaje en donde cada pieza es fundamental para su funcionamiento; desde el analista de negocios hasta la recepcionista. Recopilar los datos arrojados de toda la organización te será de gran utilidad porque, al fin de cuentas, el capital humano tiene una perspectiva de lo que hace falta afinar y cómo hacerlo.
  3. Identifica objetivos: El análisis de datos adquiere un inmenso valor en las compañías cuando ésta disciplina atiende un objetivo: ya sea incrementar la ventas, brindar una mejor atención al cliente, subir el tráfico de tu sitio web u optimizar un proceso. En la medida que avancen estos proyectos, se puede evaluar su curso de acuerdo a los datos arrojados, y brindar una visión más clara de si seguir por el mismo camino o es necesario replantear la estrategia. 
  4. Facilita su análisis y visualización: Las métricas pueden resultar abrumadoras para aquellos que no están familiarizados con el análisis de datos, lo que a veces puede hacer difícil la tarea de analizar información o se genera una resistencia al cambio; El uso de dashboards, infografías, mapas, gráficos de barras, comparaciones o cualquier elemento visual hará que el personal sea más receptivo y tome mejores decisiones.
  5. Contempla riesgos y oportunidades: Uno de los aspectos más importantes en el uso de datos es que abren las puertas para nuevas oportunidades. Y es que para que una cultura de datos tenga éxito es necesario aprovechar la información estratégica que arroja cada parte de la organización. Por tanto, lo mejor es almacenar todo e ir descubriendo el mejor momento para sacar el máximo provecho a la data.

En resumen, la transformación digital ha hecho que el uso y aprovechamiento de datos hoy sea una de las formas más fiables en que las empresas pueden asegurarse de obtener la información que necesitan para dar el siguiente paso hacia la expansión. No obstante, es importante destacar que el uso de la tecnología adecuada tiene un gran impacto en los resultados, y en este sentido, una plataforma en la nube intuitiva y poderosa, siempre puede marcar una gran diferencia. 

También te puede interesar: Rockstar® Energy Drink regala 1.000 euros al día este verano de la mano de Amancio O.

Etiquetas: análisisdatostransformación digital
Compartir61Compartir11Enviar
Artículo anterior

Francisco Moreno García, nuevo presidente de FORTA

Siguiente artículo

Coupa se expande en Latinoamérica

Esto también te puede interesar

economía
Transformacion digital

Latinoamérica, terreno fértil para la economía de creadores

19 de julio de 2022
fraude
Trending

Stripe revela las nuevas tendencias y consejos para combatir el fraude electrónico en México

19 de julio de 2022
Comunicación
Marketing y datos

AMCO e Ipsos presentan el estudio “Panorama de la Comunicación Corporativa 2022”

18 de julio de 2022
Marketing Digital

La transformación digital

21 de julio de 2022
Apps & Gadgets

Apps móviles pierden hasta 640 mil dólares en 24 horas por interrupción de datos

20 de julio de 2022
Content Marketing

¿Cómo sacar provecho del DataVerso?

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Coupa se expande en Latinoamérica

Regresa el Grand Slam, el Ranking de Iberoamérica

Los pagos alternativos para el ecommerce crecen en Latinoamérica

Reporte de Oracle muestra el panorama de empleabilidad y educación en América Latina post pandemia

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.