Se fue un festival más de Cannes Lions International Festival of Creativity pero me quedo con algunas sensaciones que me gustaría compartir:
- La categoría “Outdoor” me pareció una de las más propositivas, y me puso a pensar que en realidad un medio es tan “tradicional” como tu creatividad lo defina. Un parabús definitivamente puede ser un ad plano y estático, o puede ser también un recurso de innovación dentro de una gran historia como “The Refugee Jatobá”
- El “purpose” como detonador de ideas geniales. Las marcas que cuentan historias se vuelven relevantes, pero las marcas que quieren hacer de este mundo un lugar mejor se vuelven trascendentes.
- La data detrás de todo, la data como el origen de todo insight.
- Co-creación. El verdadero poder creativo radica en la diversidad de pensamiento. La colaboración entre equipos híbridos es una práctica que aporta mucho valor para el desarrollo de ideas, y esto se nota en la mayoría de las piezas ganadoras en dónde no solo hay un buen storytelling, sino hay un pensamiento estratégico, lógico, técnico, humano y de negocio que la vuelven sumamente potente.
- La tecnología cada vez más integrada en el desarrollo de ideas, y creo que esto se debe a que como industria hemos entendido (o seguimos entendiendo) que la tecnología está cada vez más inmersa en la vida de las personas y que su adopción es más acelerada que nunca. Convivir con la tecnología hoy es algo perfectamente normal.
- Latinoamérica siendo cada vez más un referente de la publicidad y la comunicación a nivel mundial. (Mención especial para «Data Tienda», una joya de campaña).
Autor: Isaac Gómez, Media Director at Initiative
También te puede interesar: Diversidad e inclusión deben ser parte de la estrategia de crecimiento y desarrollo de las empresas: Drip Capital
Comentarios