miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La confianza es el factor principal en el desarrollo de infraestructura para las ciudades inteligentes en Latinoamérica: la confianza

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Los desafíos de implementación para estas plataformas para ciudades inteligentes en Latinoamérica son considerables

A menudo, el término “nueva normalidad” ha sido usado en los entornos pospandémicos, pero ¿qué significa cuando hablamos de infraestructura inteligente? Podríamos resumirlo en varios elementos: las acciones y los dispositivos interactivos, la interoperabilidad necesaria, una conectividad y una potencia resilientes, y una experiencia perfecta para el cliente en un entorno seguro.

A medida que aumente la digitalización, se recogerán, se analizarán y se almacenarán grandes cantidades de datos. De acuerdo con un estudio de Forbes, el mundo produce más de 2.5 trillones de bytes de datos cada día. El desafío al que nos enfrentamos es crear las plataformas para soportar dichos volúmenes de datos.

En el caso de las ciudades inteligentes, estas plataformas ayudarán a gestionar la recolección y el procesamiento de datos provenientes de múltiples fuentes para ofrecer información sobre temas de interés como las condiciones meteorológicas, los eventos, el estacionamiento y el transporte, tanto para los análisis como para la toma de decisiones.

Los desafíos de implementación para estas plataformas en Latinoamérica son considerables. Se trata de la segunda región más urbanizada del planeta, la cual podría alcanzar una urbanización de hasta el 90% para 2050. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB), el proceso de urbanización en Latinoamérica se ha acelerado y está ocurriendo de manera desordenada, lo cual plantea mayores desafíos en términos de movilidad, planificación urbana y servicios públicos.

A pesar del desorden, nuestras ciudades han comenzado a avanzar hacia iniciativas inteligentes, enfocadas en el transporte público, los edificios inteligentes, las redes de comunicaciones, el Wi-Fi y la movilidad. Algunas ciudades como Santiago, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Curitiba, Medellín y Montevideo ya tienen proyectos de esta naturaleza.

Para que estas iniciativas sean exitosas, tanto los ciudadanos como los gobiernos necesitan confiar en la infraestructura detrás de estas. Existen dos factores clave para fomentar esta confianza: la confiabilidad y la latencia. La red 5G y la computación en el borde serán contribuyentes importantes para alcanzar la baja latencia necesaria para conectar varias redes exclusivas de dispositivos móviles, sensores, automóviles, electrodomésticos y centros de datos. 

Una mezcla de instalaciones físicas y la nube creará el ecosistema adecuado para una infraestructura inteligente.

La infraestructura de borde adecuada es uno de los primeros pasos para alcanzar el nivel de capacidad informática y baja latencia que las ciudades inteligentes exigen.

Con el fin de tomar las decisiones apropiadas en términos de infraestructura, Vertiv ha desarrollado un marco con modelos de infraestructura de borde específicos para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones prácticas:

  • Borde del dispositivo: la computación se encuentra en el dispositivo final. Se encuentra integrado en el dispositivo, por ejemplo, una cámara de video inteligente con capacidades de inteligencia artificial, o es un “borde complementario”, por ejemplo, una computadora conectada a un vehículo guiado de forma automatizada.
  • Microborde: una solución pequeña e independiente que varía en tamaño (de uno o dos servidores hasta cuatro racks). Por lo general, se instala en el propio sitio de una compañía.
  • Centros de datos en el borde distribuido: una infraestructura de centro de datos pequeño de menos de 20 racks que se ubica en sitios empresariales, instalaciones de telecomunicaciones o sitios regionales.
  • Centro de datos en el borde regional: una instalación de centro de datos ubicada fuera de los concentradores de red de los centros de datos Core. Comparte muchas de las características de los centros de datos de hiperescala.

Las ciudades inteligentes tienen el potencial de aprovechar la tecnología para beneficiar la manera en que trabajamos, viajamos, nos conectamos y hacemos negocios, pero necesitamos elegir la infraestructura de borde adecuada y tomar decisiones importantes sobre la mejor manera de usar nuestra infraestructura inteligente y dónde invertir.

Las partes interesadas que trabajan en la creación de un entorno de ciudades inteligentes en Latinoamérica, como los gobiernos, las telecomunicaciones y las empresas, hacen bien en preguntarse: ¿cuál es el modelo de infraestructura de borde adecuado para mis necesidades y cómo puedo crear una infraestructura de TI que soporte la latencia y confiabilidad requeridas?

La respuesta a esta pregunta marcará el camino hacia el futuro.

Autor: Por Gustavo Pérez, Director de Ventas para Cuentas Nombradas en Vertiv América Latina.

También te puede interesar: La migración hacia la tecnología publicitaria independiente

Tags: cuidades inteligentesinfraestructuralatinoamérica
Share60Share11Send
Previous Post

Hootsuite anuncia la integración de TikTok, empoderando a sus clientes a través de los videos cortos

Next Post

Cómo mantenerte a salvo de ciberataques siendo gamer

Esto también te puede interesar

El social commerce crece en Latinoamérica
Investigación y Data

El social commerce crece en Latinoamérica

27 de agosto de 2024
Great Place to Work incluye a Rocket Lab en la lista de las Mejores Empresas para Trabajar de Latinoamérica en 2024
Agencias

Great Place to Work incluye a Rocket Lab en la lista de las Mejores Empresas para Trabajar de Latinoamérica en 2024

21 de agosto de 2024
Entretenimiento

La canasta FMCG ocupará un 37% del presupuesto de los latinoamericanos

20 de julio de 2022
Comunicación

Recursos tecnológicos y educación, las bases para una transformación en Latinoamérica

21 de julio de 2022
Comunicación

Tecnología sin fronteras: más del 80% de los unicornios de Latinoamérica ya se expandió al mercado internacional

21 de julio de 2022
Investigación y Data

América Latina: La región que más creció en uso de aplicaciones de comercio electrónico en 2021

21 de julio de 2022
Next Post

Cómo mantenerte a salvo de ciberataques siendo gamer

Imagic Experiences, lo más destacado en México

Emprendedor, conoce el nuevo modelo disruptivo de negocios que romperá paradigmas en el sector creativo

4 conceptos de ciberseguridad que nos enseñó el mundo geek

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.