Jeans personalizados para una emperatriz nacida en el 69 A.C., diseñados a partir de datos y tecnología de vanguardia 3D, simbolizan un futuro sostenible para la industria de la moda.
“Hagamos el futuro de la moda libre de desperdicios”
Un par de jeans hechos a medida, llamados Cleopatra’s Jeans, se presentaron en el Fashion For Good en Amsterdam, un museo dedicado a la moda sostenible. Esta declaración visual envía un mensaje contundente a las industrias del denim y de la moda: “Trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras que nos permitan que los desechos textiles sean historia”. Hagamos que el futuro de la moda esté libre de desperdicios”.
Cleopatra’s Jeans es un ejemplo llamativo de cómo la tecnología puede resolver los problemas de tallas detrás del desperdicio de ropa. Pueden parecer un par de jeans «normales», pero estos fueron hechos a la medida de la reina egipcia fallecida hace muchos siglos. A través del escaneo 3D de vanguardia, además de la investigación histórica y genética para calcular la forma del cuerpo del ícono de estilo atemporal, estos jeans demuestran la posibilidad de crear un fit perfecto para cualquier persona en el mundo. Como un llamado a la guerra, estos jeans pavimentan el camino para un futuro en el que cada pedido se pueda adaptar perfectamente al cliente, lo que significa que no devoluciones, no desperdicios.
Cada año, el 85 % de todos los textiles se desechan (UNECE, 2018). Una gran proporción de estos provienen de devoluciones de ropa comprada, lo cual generan por sí solos 2300 millones de kilos de desechos y 15 millones de toneladas de carbono al año, solo en los EE. UU. (Optoro, 2019). Gran parte de esto termina en vertederos/desagües, sin mencionar el uso excesivo de energía, carbono y agua causado por el desperdicio en producción. Esto es particularmente cierto cuando se trata de denim, que lamentablemente es una de las telas más contaminantes para producir.
Uno de los mayores factores que contribuyen a estas enormes cantidades de desperdicio es la ropa que se compra a través de e-commerce y no le queda bien a los usuarios. Un informe reciente de Wunderman Thompson mostró que el 69 % de las compras en moda se hacen online. Más de la mitad de los clientes de este comercio electrónico hacen pedidos en exceso innecesarios, sabiéndolo (Pitney Bowes, 2019), y durante las vacaciones de 2018, aproximadamente el 72 % de los compradores estadounidenses devolvieron artículos que no les quedaron bien (Bodyblock AI, 2019). Una gran proporción de las devoluciones se destruyen, echándole leña al fuego a la crisis de desperdicio realizado por la industria de la moda.
Pero ¿y si la tecnología pudiera crear un ajuste perfecto para cualquier persona en el mundo?
Eso significaría que no habría ropa que no le quede mal a nadie, ni devoluciones, ni desperdicio.
Ingresa a Cleopatra’s Jeans, una colaboración entre las oficinas de Hong Kong y Ámsterdam de la agencia creativa Wunderman Thompson, TG3D de Taiwán, una empresa de tecnología cuya tecnología 3D escanea cualquier tipo de forma corporal para producir diseños personalizados en alta definición, y productora audiovisual colombiana Macarena. Es una iniciativa que está pidiendo a las marcas que consideren cómo la tecnología puede diseñar un futuro mejor para ayudar a minimizar el desperdicio textil.
Los creadores de Cleopatra’s Jeans tienen un mensaje simple pero urgente para la industria de la moda: «Trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras que permitan que los desechos textiles sean historia antigua. Hagamos que el futuro de la moda esté libre de desperdicios”.
Según Carlos Camacho, Director Creativo Ejecutivo de Wunderman Thompson Amsterdam: “Usar la innovación para hacer un par de jeans para alguien que murió miles de años antes de que se inventaran los jeans, no solo es increíble, sino que también muestra cómo el escaneo corporal puede jugar un papel en hacer una industria de la moda más sostenible”.
El objetivo es demostrar que es posible diseñar los jeans perfectos para cualquier persona, en cualquier lugar y de cualquier talla, así que, ¿por qué no poner el listón muy alto? Así que, para pedirle a la industria que piense en el futuro, se trajo de vuelta a un personaje del pasado: Cleopatra, posiblemente la mujer más famosa de la historia.
Pero, ¿cómo diseñas un par de jeans para una mujer que vivió hace varios milenios?
El desafío se superó combinando muchos meses de investigación histórica con una producción de Macarena Global (unidad internacional de la casa productora) que contó con 5 unidades en países como Taiwan, Londres, Egipto, Ámsterdam y Bogotá, más la presencia en su equipo de Juan Jesús Vallejo, escritor y egiptólogo español, para la recopilación de la información que permitió encontrar y abordar a cientos de mujeres egipcias coptas contemporáneas, que se parecen mucho a la antigua reina según los archivos históricos y los datos genéticos, para poder tomar sus medidas y con ellas calcular las medidas del cuerpo de Cleopatra que luego se usaron para diseñar y producir un par de jeans, perfectamente ajustados, creados específicamente para la reina egipcia.
Los jeans se dieron a conocer en el Fashion For Good de Ámsterdam, iniciando una discusión sobre los desechos textiles con la experta en denim Mariette Hoitink, de House of Denim Foundation, y los líderes de la industria de la moda del futuro del Amsterdam Fashion Institute.
Mariette Hoitink, fundadora de House of Denim Foundation, comenta: “La moda tiene un problema con el desperdicio, todos lo sabemos. Las industrias de la moda y el denim están trabajando arduamente para abordar esto, pero la tecnología será el factor crucial que marcará la diferencia en la carrera contra el desperdicio. Deberíamos todos comprar menos y más conscientemente.”
Bas Korsten, Director Creativo Global de Wunderman Thompson: “Como agencia creativa innovadora, nuestra misión es unir la creatividad, la tecnología y la humanidad, y estamos interesados en crear campañas o declaraciones que exploren la intersección de esos tres estados. Cleopatra’s Jeans es simplemente eso: una declaración provocativa y un tema de conversación inspirador – un símbolo de cómo la tecnología puede llevarnos hacia un futuro sin desperdicios -. Ya estoy deseando ver los jeans de Napoleón, los jeans de Juana de Arco y, por supuesto, los de Mozart”.
Cleopatra’s Jeans se exhibirá en lugares clave donde la industria de la moda se cruza con los consumidores.
Mira la película que muestra cómo se hicieron los jeans de Cleopatra aquí:
Vea el reportaje de la presentación de Cleopatra’s Jeans aquí:
También te puede interesar: Burger King convierte “Decepcionante” estudio en una celebración de la whopper
Discussion about this post