sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Añadir un vídeo en la investigación de mercados en línea permite extraer seis veces más datos

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Content Marketing, Investigación y Data
Reading Time: 6 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Tanto los profesionales de la investigación de las marcas como los de las agencias buscan herramientas que les permitan llevar a cabo la investigación de forma virtual. Añadir vídeo en la investigación de mercados en línea permite extraer seis veces más datos que los que obtendría de las respuestas de texto abierto; esto cobra relevancia si consideramos que YouTube, en julio 2021, alcanzó más de 56 millones de usuarios mexicanos adultos, lo que significaría que se puede alcanzar una cantidad bastante robusta de datos en México.

Hoy existen soluciones que ayudan a capturar y gestionar activos de vídeo del conocimiento del consumidor en un solo lugar y extraer datos reveladores del vídeo de forma más rápida y sencilla. Lo anterior puede ser de gran ayuda cuando existen plataformas como Tik-Tok que tiene 27.6 millones de usuarios mensuales en México, el cual es el segundo mercado más grande de LATAM, sólo seguido de Brasil.   

Sin embargo, la investigación de mercado en videos no es algo nuevo, ya que la posibilidad de revisar las respuestas para realizar un análisis adicional o de marcar el tiempo de los datos que son particularmente pertinentes, siempre ha demostrado ser una práctica útil.

Para Medallia, empresa pionera y líder del mercado en la comprensión y gestión de la experiencia del cliente y para los empleados, existe mayor información comunicativa incrustada en los vídeos de conocimiento del consumidor, de la que hemos extraído tradicionalmente.  Ahora disponemos de la tecnología necesaria para cuantificar y extraer información significativa de los vídeos.

Las marcas y las agencias no deberían detenerse ahí, también deberían buscar tecnologías más allá. Aprovechar la conversión de voz a texto para indexar lo que dicen los consumidores, el análisis de las emociones para comprender las actitudes y el sentimiento de los consumidores, mencionó Verónica Córdova, Directora Regional de Consultoría de Soluciones para Latinoamérica en Medallia.

El entorno del vídeo

El vídeo se ha adoptado aún más entre los consumidores como resultado de las órdenes de aislamiento, luego de la pandemia de COVID-19. El poder y el valor de la tecnología del vídeo se han multiplicado desde entonces.

Al mismo tiempo, las redes sociales acercaron a los consumidores y a las marcas, fomentado una cultura de diálogo bidireccional en lugar de la transmisión unidireccional de mensajes de marketing. Por ello, los consumidores están ahora mucho más abiertos a la idea de comprometerse con las marcas y dar su opinión virtualmente.

En resumen, las marcas están ahora perfectamente posicionadas para llevar a cabo una investigación de mercado de calidad de forma eficiente, rentable y a gran escala.

El papel cambiante de la investigación

Los investigadores han gastado miles de millones de dólares a lo largo de los años en un esfuerzo por descubrir lo que quiere el cliente, la demanda dentro de los mercados, las percepciones de las empresas y su competencia. Los grupos focales, la etnografía, las encuestas y las entrevistas en profundidad son los métodos con los que tradicionalmente se ha llevado a cabo esta investigación, muchos de los cuales requieren viajes e interacción cara a cara.

Sin embargo, en los últimos años, y sobre todo en los últimos meses, hemos visto evolucionar la recolección de datos hacia programas de insight más completos; las técnicas de perspectiva única ya no son suficientes. En su lugar, las empresas buscan ahora herramientas que les proporcionen una visión holística de 360 grados de las experiencias y opiniones de sus clientes.

Con las herramientas de investigación adecuadas, los profesionales del insight descubrirán que llevar a cabo proyectos de forma virtual es una forma más rápida y mucho más fácil de realizar investigaciones en mayor volumen. Además, la automatización de ciertos procesos manuales les permite minar y analizar a fondo los datos recogidos en mucho menos tiempo, dijo Verónica Córdova.

La evolución fue impulsada por el desarrollo y la proliferación de las tecnologías sociales y digitales, las cuales han dado cabida a las distintas formas de realizar investigaciones y facilitado la gestión del almacenamiento de datos en mayor volumen y con mayor sofisticación.

Por otro lado, está siendo impulsado por las organizaciones que están ávidas de hacer más con los insights y buscan descubrir historias impactantes de los clientes que puedan informar la forma en que hacen negocios.

El papel del vídeo

Tradicionalmente, el valor del vídeo ha consistido en documentar la investigación de mercado para poder revisar sus resultados o para que el investigador pueda extraer nuevos resultados mediante un análisis posterior. La documentación sigue siendo muy importante, pero el nuevo valor de la tecnología de vídeo reside en sus sofisticadas técnicas de análisis digital y en la automatización del descubrimiento de información.

Los datos cualitativos y cuantitativos han carecido de cualquier forma de integración. De hecho, una encuesta de AdAge informó de que el 51% de los profesionales del marketing y la información desean mejorar la integración entre ambos.

Por su parte, la aplicación del análisis de emociones y sentimientos permite a las organizaciones comprender cómo se sienten los participantes sobre temas específicos y cuantificar los datos del vídeo para sacar conclusiones más amplias.

Soluciones integradas

Las plataformas de inteligencia de vídeo pueden ayudar a realizar proyectos de investigación virtual, el contenido de vídeo puede capturarse y organizarse en canales para facilitar el acceso a los datos actuales e históricos del proyecto. 

Los filtros y la funcionalidad de etiquetado le permiten organizar su contenido, haciéndolo totalmente buscable, la potente inteligencia artificial y el aprendizaje automático también pueden ayudar a descubrir tendencias significativas en sus datos de vídeo.

Es más, las historias y tendencias más significativas identificadas pueden ser fácilmente empaquetadas en showreels para dar vida a los deseos y necesidades del cliente para las partes interesadas clave. Un estudio de TechSmith descubrió que el 67% de las personas entienden mejor la información cuando se comunica de forma visual.

El futuro de la investigación

Al igual que la pandemia ha establecido nuevas formas de participación en línea, como los eventos de tipo townhall, las reuniones de equipo y las happy hours; también la investigación en línea se ha convertido en la norma aceptada. Esta transformación digital es posible en gran medida gracias a la tecnología de vídeo y al uso de soluciones más integradas.

El extraordinario conjunto de circunstancias en el que nos encontramos también significa que las actitudes de los consumidores hacia las marcas cambiarán, quizás a corto plazo, quizás para siempre. Las diferentes marcas se verán afectadas en diferente medida por factores que escapan a su control, pero todas tienen al menos cierta medida de control a través de las acciones que emprenden y la atención que prestan.

Estos cambios están ocurriendo ahora, las marcas deben reconocerlo y utilizar las herramientas disponibles para investigar y comprender los cambios que se están produciendo o arriesgarse a perder terreno frente a sus competidores, terminó Córdova.

También te puede interesar:

Tags: estudio de marcadomarketingvideo
Share60Share11Send
Previous Post

Cumplimiento de envíos en comercio electrónico: ¿Por qué es tan importante invertir en este proceso?

Next Post

México debe caminar hacia una economía circular

Esto también te puede interesar

TikTok World México 2025: La revolución educativa para marketers y agencias
Creatividad

TikTok World México 2025: La revolución educativa para marketers y agencias

11 de julio de 2025
El futuro será asistido por Agentes, lecciones de “Mundo Futuro” en IAB Conecta 2025
Inteligencia Artificial

El futuro será asistido por Agentes, lecciones de “Mundo Futuro” en IAB Conecta 2025

7 de julio de 2025
eRetail Day México 2025: el e-commerce consolida su auge con innovación y crecimiento regional
Festivales y Eventos

eRetail Day México 2025: el e-commerce consolida su auge con innovación y crecimiento regional

4 de julio de 2025
IAB México presenta el reporte de tendencias de Marketing Digital 2025
Marketing

IAB México presenta el reporte de tendencias de Marketing Digital 2025

27 de junio de 2025
¿Cómo enfrentar los grandes desafíos del marketing en 2025? Claves para elevar el customer engagement
Marketing Digital

¿Cómo enfrentar los grandes desafíos del marketing en 2025? Claves para elevar el customer engagement

25 de junio de 2025
Cuando el movimiento LGBT+ es explotado por el marketing
Marketing

Cuando el movimiento LGBT+ es explotado por el marketing

23 de junio de 2025
Next Post

México debe caminar hacia una economía circular

Alberto Lavado, nuevo 360 Client Solutions Director en Performics

Vocento nombra a Aloysio Araujo Director de Suscripciones

CACE nombra a Valeria Ferreyra como la nueva Directora Ejecutiva

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.