El debut del Barça Femenino en el Camp Nou establece un nuevo récord mundial de asistencia en un partido de fútbol femenino.
FCB Barcelona en el Camp Nou
Según un comunicado del FC Barcelona, los 91.553 aficionados que respaldaron al equipo de Jonatan Giráldez en los cuartos de final de la Champions League han contribuido a crear un hito histórico, no solo para el Barça, sino también para el fútbol femenino.
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 30, 2022
Abraham Clotet, Jefe de Productos Digitales y Desarrollo en el FC Barcelona, ha compartido en su perfil de LinkedIn que el partido ha establecido un nuevo récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino, algo que habría sido increíble hace unos años. Además, este logro se vio complementado con una victoria por 5-2 sobre el Real Madrid. Clotet agregó: «Estamos presenciando el nacimiento de algo mucho más masivo de lo que podríamos haber imaginado. Más cosas están por venir».
Inolvidable pic.twitter.com/UYJ3Ofnp4J
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 31, 2022
Camp Nou y su aforo
El estadio Camp Nou, con su capacidad récord en Europa según datos del club, generaba expectativas de establecer un nuevo récord de asistencia en un partido femenino. Sin embargo, el listón ya estaba alto con el récord anterior establecido en la final de la Copa del Mundo de 1999 entre Estados Unidos y China, con 90.185 espectadores en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California. El comunicado del FC Barcelona expresa que la gran respuesta de la afición en el Camp Nou ha resultado en múltiples récords, superando el anterior récord de 60.739 asistentes en el Wanda Metropolitano en 2019 durante un partido entre el Barça Femenino y el Atlético de Madrid en la liga. Además, esta asistencia establece un nuevo récord en la Liga de Campeones Femenina, superando el récord previo de 50.212 espectadores en un partido entre el Lyon y el FFC Frankfurt en Munich en 2012. El comunicado destaca la colaboración de los socios y aficionados para superar el desafío de batir el récord, agotando las entradas gratuitas para socios y las entradas con precios entre 9 y 15 euros para los no socios con dos meses de antelación. A pesar de un día lluvioso en Barcelona, la afición respondió y acudió para apoyar a un equipo que los enorgullece y que esta temporada podría superar incluso la exitosa campaña del triplete del año anterior. El ambiente festivo se vivió tanto dentro como fuera del campo, con gradas llenas de público diverso en términos de edades y procedencia, mezclándose en el estadio azulgrana para ser parte de esta hazaña histórica. Antes del partido, los aficionados disfrutaron de diversas actividades como un skate park, torneos de baloncesto y fútbol sala. En el estadio, se mostró un mosaico gigante de los más de 90.000 aficionados presentes, transmitiendo el mensaje «Más que Empoderamiento» como parte de la línea de comunicación del Barça Femenino, en apoyo a la lucha por una sociedad más igualitaria de las mujeres. Esta fecha memorable ha generado mensajes significativos de varios actores de la industria deportiva, como Dazn, responsable de la transmisión del partido, que ha compartido en Twitter una imagen que habla por sí sola según expresan.
Hay imágenes que hablan por sí solas. pic.twitter.com/VSXzq3HRTd
— DAZN España (@DAZN_ES) March 31, 2022
Sphera Sports, el medio especializado, ha utilizado el popular dicho «piel de gallina» como inspiración para crear una de sus portadas habituales en referencia a este emocionante encuentro.
91.553. Gallina de piel.@PrimerIberdrola #PortadaSp_ pic.twitter.com/IVdqkGeYPl
— Sphera Sports (@SpheraSports) March 30, 2022
También te puede interesar: El FC Barcelona lanza su nueva plataforma de marca bajo el concepto «More than»
Comentarios