martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Consumo y hábitos intergeneracional en México y Latinoamérica

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Content Marketing, Investigación y Data
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

LLYC analizó en su último informe las diferencias de hábitos y consumo de las generaciones X, Y  (millennials), Z (centennials) y Baby Boomers tras 22 meses de pandemia.  

  • El análisis llevado a cabo con más de 600,000 datos en México y Latinoamérica revela cómo las  generaciones Centennials y Millennials manifiestan la necesidad de generar mecanismos de ahorro o  inversión para el cumplimiento de sus propósitos y que son una de las generaciones que apuesta por el  desarrollo de actividades al aire libre.  

Durante los últimos 22 meses, la pandemia ha dejado cambios  y transformaciones en la manera en cómo los consumidores se relacionan con el mundo, la  tecnología y, por consiguiente, con las marcas. En este contexto, LLYC ha analizado en la publicación  “Hábitos y comportamientos generacionales en Latinoamérica: Estudio generacional de  consumo” cómo ha evolucionado el modo en que cada generación se relaciona con su entorno. Las  conclusiones del informe se han extraído del análisis de una muestra de más de 600,000 datos en  México, Colombia, Argentina y Brasil.  Entre los principales hallazgos, se revela que en la región los Centennials se caracterizan por  mantener un comportamiento dual en el mundo digital; es decir, cuentan con varios perfiles en sus  redes sociales diferenciados por el nivel de privacidad de su contenido. De igual manera, esta  generación es la que más valora los espacios exteriores post-pandemia, lo cual contrasta con su alto  uso de dispositivos fijos para conectarse.   En el caso de la generación Y (millennials), a quienes la pandemia les trajo muchos retos para los  que no estaban preparados, han sabido adaptarse al cambio forjando nuevos hábitos y priorizando  ámbitos que estaban dejando a un lado como la salud mental y el ahorro/inversión.   Respecto a la generación X, los datos arrojaron que esta ha sido la más persistente en volver a la  “vieja normalidad”, pues desde su perspectiva, el panorama ha sido más optimista que para las otras  generaciones, especialmente las más jóvenes.   Aquellos que se agrupan en la categoría de Baby Boomers, se vieron más limitados en sus  actividades, pero confían plenamente en que sus países se recuperarán económicamente, han  tomado una mayor conciencia sobre su salud física y mental, y pueden adaptarse a los cambios  digitales existentes.   En palabras de Adolfo Corujo, CEO de Deep Digital Business en LLYC: “Hemos combinado  metodologías cuantitativas y cualitativas, utilizando bases de plataformas como Global Web Index y  Audiense, además de un ‘desk research’ que logra sentar las bases del entendimiento cultural y social  en el que cada una de las generaciones florece. Asimismo, logramos observar la existencia de  patrones de comportamiento que se comparten entre generaciones, a pesar de que cada una de  ellas está arraigada en su propia realidad”.   A continuación, se detallan los principales hallazgos específicos para México encontrados en este  informe, que muestran la realidad que viven estas generaciones en su entorno post-pandemia, tanto  en escenarios macros como digitales.  Generación Z 

  • Aunque el ahorro es un tema de suma relevancia para la generación Z latinoamericana, son los  mexicanos (y colombianos) quienes más reflejaron esta preocupación post pandemia al elevar su  intención de ahorro, especialmente durante el 2021. 
  • Cansados de la vida digital en pandemia, centennials mexicanos revaloran la experiencia de compra  física.   
  • Los Zers mexicanos son quienes más importancia muestran hacia la privacidad de datos en el mundo  digital, cuyo nivel de resguardo de privacidad incrementó en el último año.  

Millennials 

  • Son los millennials mexicanos los únicos de la región que continúan priorizando los espacios exteriores,  a pesar de las medidas sanitarias. Comportamiento que puede ir de la mano con el hecho de que es el  país con menos vacaciones oficiales para los trabajadores (8 días al año) y que la generación le está  dando mayor importancia a su salud mental (Tabla 23). 
  • Es la generación que muestra mayor optimismo hacia un mejoramiento económico y social de su país,  incluso en años pandémicos, vs. sus homólogos de otros países latinoamericanos.

Generación X 

  • El crecimiento en la fe y espiritualidad de la generación X mexicana fue notable durante el último año de  análisis, aspecto que les ha ayudado a mantener arriba su optimismo hacia el futuro, pues los hace  sentir tranquilos y les da fuerza para continuar enfrentando el presente. 
  • La generación X es cada vez más consciente del impacto ecológico que provocan sus hábitos de  consumo, sin embargo, México y Brasil se posicionan como los países donde ésta preocupación  disminuye con el paso de la nueva normalidad . 

Baby Boomers 

  • En el ámbito financiero, son los boomers mexicanos quienes, a diferencia de sus homólogos regionales,  al inicio de la pandemia no contaban con muchos ahorros/pensiones, sin embargo, el panorama incierto  y el confinamiento obligatorio también los obligó a voltear hacia este rubro, subiendo su intención de  ahorro en un 20%. 

También te puede interesar: Federico Isuani, nuevo director general de Deep Digital Business Región Norte y USA en LLYC

Tags: comportamiento del consumidordatosGENERACIÓNhábitos de consumo
Share88Share15Send
Previous Post

5 señales que necesitas para implementar tecnología en la nube

Next Post

Errores en pedidos a través del comercio electrónico B2B

Esto también te puede interesar

El alto costo de implementar inteligencia artificial sin preparación de datos
Inteligencia Artificial

El alto costo de implementar inteligencia artificial sin preparación de datos

15 de junio de 2025
15.4 millones de personas vieron la transmisión del Súper Bowl LIX
Investigación y Data

15.4 millones de personas vieron la transmisión del Súper Bowl LIX

11 de febrero de 2025
4 predicciones para desenvolver la temporada de marketing experiencial navideña 
Agencias

4 predicciones para desenvolver la temporada de marketing experiencial navideña 

16 de diciembre de 2024
Medición de audiencias más allá del tiempo real: NIELSEN
Investigación y Data

Medición de audiencias más allá del tiempo real: NIELSEN

27 de noviembre de 2024
Pymes: con pagos electrónicos podrían incrementar hasta 35% del total de transacciones
Medios

Pymes: con pagos electrónicos podrían incrementar hasta 35% del total de transacciones

9 de septiembre de 2024
Aumenta hasta un 31% la tasa de conversión con estrategias multicanal efectivas: CleverTap
Investigación y Data

Aumenta hasta un 31% la tasa de conversión con estrategias multicanal efectivas: CleverTap

12 de agosto de 2024
Next Post

Errores en pedidos a través del comercio electrónico B2B

Mark Santos se incorpora al equipo directivo de Making Science

Santander ficha a Álvaro Guzmán como director creativo de su nueva agencia interna

Amy Armstrong es contratada por Amazon Ads

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.