sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Tendencias Consumidor 2022: más exigencia a las marcas

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Content Marketing, Investigación y Data
Reading Time: 7 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • De la búsqueda de la felicidad a la inmediatez y personalización en la compra: LLYC  identifica, gracias al análisis de la conversación social, las 10 trends que marcarán al  consumidor los próximos meses 
  • Representan una gran oportunidad para que las marcas encuentren un potencial de  diferenciación con sus clientes y su competencia 

La pandemia ha dejado cambios evidentes en la  relación entre marcas y consumidores. En general, nos hemos vuelto más exigentes y  escépticos con lo que proponen. Es una de las conclusiones que se desprende del informe  Tendencias Consumidor 2022 elaborado por el área de Consumer Engagement de LLYC. El  documento identifica las 10 trends más relevantes de los próximos meses a partir del análisis de  la conversación social en los 12 países en los que está presente la consultora. En total se han  interpretado, gracias a las capacidades de deep learning, más de 31 millones de tuits de casi 8  millones de perfiles y 50 compañías globales.  A partir de esa completa información se extrae, por ejemplo, que el impacto emocional que la  Covid19 ha dejado en el consumidor se traduce en un aumento de la incredulidad sobre el  discurso del propósito, en la búsqueda de marcas que impulsan la felicidad y el confort y, al  mismo tiempo, y en una crítica a los positivismos tóxicos. Esa huella que deja la pandemia  también se traslada a la relación tangible con las marcas, con un foco puesto en incentivar la  seguridad (food barrier, nueva era del packaging o consumidores transhumanistas). Por otro  lado, la transformación de los canales y formatos, más allá del omnipresente metaverso,  hace que ahora prime el cuándo se compra un producto sobre el dónde o en el incremento  imparable de los memes como lenguaje. 

David González Natal, Socio y responsable del área de Engagement en LLYC, asegura que en  esta nueva edición anual de nuestro informe de tendencias de consumidor hemos querido ir un paso  más allá en la investigación, combinando el análisis cualitativo de macro trends con nuestras  capacidades deep learning y nuestra metodología trend spotting de detección de tendencias para ofrecer  una imagen aún más fiel de las grandes transformaciones del consumo en los próximos meses. Nos  hemos encontrado así con tendencias en aceleración que reflejan el impacto emocional de la  pandemia, tanto a nivel de la relación de exigencia creciente con las marcas, como con la tangibilidad  de sus productos y servicios. 

Estas son las 10 tendencias que protagonizarán el consumo en los próximos meses y que  representan una gran oportunidad para que las marcas encuentren en cada una de ellas un  potencial diferenciación con sus clientes y la competencia: 

  • Made in felicidad: A raíz de la pandemia se intensifica el deseo de celebrar momentos de “microfelicidad” que nos reconforten aunque sea de manera temporal. Buscamos escapar de la realidad incierta y estresante. Algunas firmas parten aquí con ventaja. Sus  productos y servicios están relacionados con el placer o el bienestar pero eso no  significa que los demás lo tengan todo perdido. Trabajar la creatividad y la  personalización son claves para cumplir este objetivo.
  • Positivismos tóxicos: Sin duda los dos últimos años han revolucionado la forma de relacionarnos. Ahora nos dejamos llevar también por el contagio emocional digital. Tras la ansiedad y el miedo que nos dejó la pandemia ahora viene el tsunami de extremo  positivismo ¿Nos tenemos que sumar a él? No es obligatorio. Se trata de normalizar las  impresiones más negativas y reconocer que dentro de lo malo también puede existir  algo constructivo. 
  • Meme everything: Es tal la fuerza y vocación universal de los memes que los estrategas de social media marketing han hecho de esta poderosa herramienta un camino efectivo para conectar con sus audiencias. Cuando son bien utilizados pueden incrementar  notablemente su engagement. A pesar del crecimiento y alta conversación, las marcas  deben medir bien el uso que hacen de ellos y analizar previamente si conectan con su  identidad y clientes. 
  • The food barrier: Hoy somos más conscientes de la importancia que tienen el bienestar, la salud mental y la estabilidad, la felicidad, el equilibrio social y la conciencia medioambiental. Ya no es una tendencia, es una realidad. Vivimos una nueva etapa  donde el autocuidado y el compromiso de los consumidores con el planeta  condicionarán e impulsarán a la industria alimentaria hacia nuevos caminos más allá de  la satisfacción y el puro placer de comer. 
  • Cuándo y no dónde: Hemos pasado de la facilidad y accesibilidad en la compra a la inmediatez. El “ahora” y el “ya” se han convertido en una moneda de cambio en el que muchas marcas han encontrado un camino de diferenciación con un consumidor cada  vez más ansioso y exigente con su tiempo. Hoy preferimos hacer las compras rápidas  en establecimientos físicos cercanos o a través de retailers y tiendas que nos garanticen  entregas el mismo día. 
  • Nuevos códigos para marcas de siempre: La lealtad a la marca que antes se esperaba ha sido reemplazada por la necesidad de una experiencia de compra única. Los más jóvenes están particularmente motivados porque esta sea la más personalizada que se  les puede ofrecer. Los datos muestran que los consumidores quieren verse cada vez  más reflejados en la comunicación de las marcas y eso también influye en las  decisiones de compra. 
  • Consumidores transhumanistas: Las personas están cada vez más interesadas en entender cómo la tecnología es el camino para poner fin a las limitaciones físicas. Los avances en las últimas décadas y la aceleración de la digitalización en la pandemia  hacen que nuestro mundo presencial sea cada vez más reducido. El virtual se va  ampliando permitiendo a las personas asimilar la posibilidad de depender cada vez  menos del cuerpo físico. 
  • Boomers go digital: Un 80% de los consumidores adultos con acceso a internet en Europa ha usado en los últimos seis meses los canales digitales. Los baby boomers sienten que las redes sociales han tenido un efecto positivo en sus vidas, sorprendentemente a niveles cercanos a los que registran grupos más jóvenes. Las  marcas deben tener en cuenta a esta generación al crear experiencias de compras  virtuales, plataformas y comunicaciones.
  • Propósito/escépticos: ¿Por qué los consumidores se muestran tan escépticos cuando la mayoría de las marcas están trabajando su propósito con más empeño que nunca? Porque la firma deja de lado el beneficio a corto plazo que tiene para el cliente. Más  que palabras sobre responsabilidad o grandes ambiciones, las personas simplemente  quieren que el propósito se refleje en la práctica y tenga impacto en su vida o en su  entorno. 
  • La nueva era del packaging: Las etiquetas de los productos dan información relevante, se han convertido en una parte clave de la experiencia y la decisión de compra. Ahora los consumidores adquieren los productos no únicamente por su utilidad, su precio o  su calidad, sino que buscan también que estén alineados con sus valores. La  sostenibilidad, el comercio local, el slow fashion o la trazabilidad son conceptos que  ganan en importancia a la hora de consumir. 
Tags: consumidoresmarcaspropósito de marcaTendencias
Share62Share11Send
Previous Post

Teatro Eslava confía en Burns, Pelonio y Reload para su relanzamiento

Next Post

Coffee shop finds clever way to inspire good manners in customers

Esto también te puede interesar

Takashi Murakami x CASETiFY: Kaikai and Kiki
Marcas

Takashi Murakami x CASETiFY: Kaikai and Kiki

10 de julio de 2025
Rosalía y New Balance: una alianza que marca el paso de la cultura global
Alianzas

Rosalía y New Balance: una alianza que marca el paso de la cultura global

10 de julio de 2025
Balenciaga despide a Demna con un desfile de alta costura cargado de simbolismo
Marcas

Balenciaga despide a Demna con un desfile de alta costura cargado de simbolismo

9 de julio de 2025
Adidas Originals y Willy Chavarría lanzan una colección SS25 que eleva el streetwear a otro nivel
Marcas

Adidas Originals y Willy Chavarría lanzan una colección SS25 que eleva el streetwear a otro nivel

9 de julio de 2025
Converse® celebra la magia futurista de Doraemon
Marcas

Converse® celebra la magia futurista de Doraemon

9 de julio de 2025
“Festival”: Burberry celebra la cultura británica con una campaña que mezcla nostalgia y estilo
Campañas

“Festival”: Burberry celebra la cultura británica con una campaña que mezcla nostalgia y estilo

9 de julio de 2025
Next Post

Coffee shop finds clever way to inspire good manners in customers

Juan Corcione se incorpora a The Juju Colombia como editorial lead

Brenda Villegas es la nueva gerente de Ventas en Argentina para Beeyond Media

Abraham Quintana se suma a Rock como vicepresidente creativo

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.