viernes, agosto 12, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Roastbrief por Roastbrief
hace 6 meses
en Comunicación
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp
¿Y si pudieran ser 2? Bueno, pensándolo mejor y para que le dediques al menos uno, llámame y te lo leo yo.

De todos modos, te veo con mucho jaleo, así que voy a acelerar el ritmo, aunque me ahogue. Quiero contarte todo lo que pueda en el menor tiempo posible… ¿Hasta qué punto influirá mi interpretación en tu criterio para evaluar la información? ¿Importa realmente?

1980, El Imperio Contraataca. La peli, no la canción de Los Nikis. Imaginemos que el metraje se redujera simplemente a la escena en la que Darth Vader dice lo de “yo soy tu padre”. Después, cortinilla de estrella y… créditos.

Hoy, la película está en una plataforma de streaming y probablemente exista así en la cabeza de muchos suscriptores: “El montaje del socialopitecus”.  Esa persona que, ante una emergencia social, si se ve corta de referencias en repertorio siempre podrá participar activamente en la conversación tras darle al play desde la app del móvil e ir haciendo fast-forward. En un hipotético escenario catastrofista, en su pantalla están saltando constantemente pop-ups de WhatsApp, haciendo spóilers del nuevo spin-off de Bobba Fett. Tiene que darse prisa: ¿llegará a repasar los highlights de la peli a tiempo para meter un chascarrillo popcultureta en el chat de grupo? Si le cuesta concentrarse, activará los subtítulos de vídeo, así no tendrá que pausar el audiolibro de El Quijote que lleva en los auriculares y que ya se le está mezclando con la Marcha Imperial. De cuando en cuando, echa un ojo igualmente al andén, no sea que se pase de estación y no llegue a tiempo a su examen de literatura.

Lo de saborear las cosas, hace mucho tiempo que se acabó (a la mi*rda el mindfulness). En el ecosistema multimedia en el que vivimos inmersos, disponemos de una variedad de formatos que admiten una cantidad infame y absurda de combinaciones entre sí, para nuestro disfrute y/o anulación de los sentidos. Lo peor, es que ya están más que socialmente aceptadas.

Descuidando las formas, menospreciamos el fondo. A la hora de procesar datos, no veo con malos ojos circular por la vía en coche de caballos. No digo que haya que ir andando a todas partes, pero tampoco en Fórmula 1.  La información necesita un tiempo natural para ser procesada, incluso un entorno apropiado para contrastarla. En ese viaje, disfrutar del paisaje es algo en constante lucha con nuestra inherente necesidad de saber más que el otro… y antes que él. Lucha.

La buena noticia es que las necesidades se canibalizan rápido: tenemos otras cosas que hacer, ver y escuchar. Leer también, por eso mismo este texto tiene negritas (tip).

En social media convivimos con esa tendencia hacia una especie de reducción al absurdo, hacia una interpretación condicionada cada vez por más factores. Twitter ya experimenta con una herramienta que permite cambiar el ritmo tanto de vídeos como de tweets de voz. Gracias a sus nuevas velocidades, en un rango de 2.0x a 0.25x, podremos estimar, paulatinamente de manera más y más inconsciente, el tiempo al que queremos exponernos a una información. Otra responsabilidad que nos cuelgan. Para el común de los usuarios es una herencia de lo (ya no tan recientemente) aplicado en las notas de audio de WhatsApp.

No queda otra. Ante la creciente y supuesta libertad por dejarnos hacer lo que nos dé la gana, tendremos que implantar nuestras propias leyes morales para protegernos de los gigantes. Por ejemplo, jamás se te ocurra acelerar un audio de tu padre. Cuestión de principios.

Etiquetas: ecosistema multimedialecturaredacciónredes socialessociedad
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Ogilvy Madrid lanza la nueva web de Neolith, piedra angular de su nueva estrategia global de comunicación

Siguiente artículo

Las “locuras de amor” protagonizan la campaña de Loterías para San Valentín

Esto también te puede interesar

LinkedIn
Industria Publicitaria

6 tips para ser atractivo en LinkedIn

1 de agosto de 2022
redes sociales
Industria Publicitaria

5 herramientas de paráfrasis para especialistas en marketing de redes sociales

29 de julio de 2022
aerolineas
Marketing y datos

Las aerolíneas dejan sin responder 76% de las preguntas y quejas en redes sociales a nivel mundial

21 de julio de 2022
economía
Transformacion digital

Latinoamérica, terreno fértil para la economía de creadores

19 de julio de 2022
Redes

Día Mundial de las Redes Sociales: Conoce la primera red social que conecta a los pacientes con cáncer

20 de julio de 2022
Redes

En plena era de las redes sociales, el c-commerce es el nuevo e-commerce

20 de julio de 2022
Siguiente artículo

Las “locuras de amor” protagonizan la campaña de Loterías para San Valentín

Gucci adquiere terrenos dentro del juego The Sandbox pensando en el metaverso

El efecto Netflix: cómo una docuserie sobre F1 puso a tope de revoluciones su popularidad en Estados Unidos

Diputados austriacos apoyan devolución a México del penacho de Moctezuma Viaje riesgoso

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.