Ahora sí, a empezar un nuevo año con buenos hábitos, pero… ¿por dónde empezar? De acuerdo con la plataforma de bienestar integral, Gympass, la mejor ruta para adoptar mejores hábitos empieza por la autogenerosidad: todos tenemos algún hábito no del todo saludable, como posponer la alarma en las mañanas, desvelarnos con los dispositivos o dejar de comer verduras y lo primero es aceptarlo. Para empezar queriéndonos bonito en 2022, puedes:
- Identificar qué te cuesta trabajo: Todos tenemos ciertas barreras y cuando las identificamos, podemos tener opciones. Por ejemplo, en vez de centrarnos en el malestar que nos implica ponerlos los tenis e ir al gimnasio, podemos enfocarnos en el sentimiento que nos deja haber hecho actividad física. Al identificar barreras también podemos elegir pequeñas acciones que nos acercan a nuestra meta, como dejar lista la maleta un día antes, apoyarnos con grupos de amigos o ponernos pequeños retos. Todo empieza con un primer día, un primer paso y un primer vaso de agua.
- Haz algo nuevo: Cada persona encuentra bienestar de formas diferentes: para algunos es correr; para otros, la caminata o bailar o yoga. La diversidad de actividades nos reta de distintas maneras: desde aprender nuevos pasos hasta acallar nuestra mente. Busca una actividad que no hayas hecho antes.
- No te sientas mal contigo: Una de las barreras más importantes al momento de adoptar hábitos nuevos es sentir vergüenza cuando no los mantenemos o cuando caemos en los viejos hábitos que queremos dejar. Es normal. Lo importante es no perder de vista lo que queremos ganar: bienestar, salud, sensación de logro, mejora personal. Recordemos las palabras de Jim Ryun: “La motivación es lo que te hace empezar; el hábito, lo que te permite continuar”.
Discussion about this post