jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

5 paradigmas tóxicos que destruyen la motivación del empleado.

Roastbrief by Roastbrief
15 de abril de 2024
in Industria Publicitaria
Reading Time: 7 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Si hay 2 motivadores comunes entre empresarios y ejecutivos, esos son:

1️⃣ El interés por los resultados económicos.

2️⃣ La obsesión por mejorar su estatus continuamente.

Y muchos diréis ¿Y cuál es el problema en que a alguien le guste ganar dinero o gozar de una posición privilegiada, cuando, además, se lo puede permitir?

Y la respuesta es que, el problema no radica en que a alguien le guste ganar dinero o gozar de un estatus superior al resto de personas a su alrededor, sino que se crea que a todos los que le rodean les gusta y motiva lo mismo que a él o ella.

1️⃣ Ni a todas las personas les motivan las mismas cosas.

Cuando tu prioridad es ganar dinero y mejorar tu posición social, a la hora de, por ejemplo, decidir acerca de qué incentivos mejoran la motivación de tus empleados, le das prioridad a lo que a ti te motiva, olvidándote de lo que motiva a esas personas, sin reparar en que:

2️⃣ Ni el dinero es, por mucho que algunos insistan, capaz de generar compromisos sólidos, ni motivar a nadie en el largo plazo.

Si echamos un vistazo a los regalos que realizan a sus trabajadores la mayoría de las empresas durante, veremos que abundan las cestas, las cenas de empresa y el pago de incentivos económicos tipo bonus.

¿Por qué regalas una cesta de navidad?

Al preguntar a empresarios y ejecutivos por qué regalan este tipo de cosas, las 3 respuestas más habituales son:

1️⃣ “Porque a mí me gustaría que mi jefe me regalase algo así”

2️⃣ “Porque es una tradición y cuando las cosas van bien, es bueno que vean que el “jefe” es generoso y “reparte”.

3️⃣ “Para motivarles y reconocer su trabajo”.

El problema es que, al no entender cómo funciona la motivación desde el punto de vista de la psicología, estos líderes empresariales no son tan siquiera conscientes de lo irracional de su decisión. Una decisión tomada, como digo, en base a la creencia de que a todo el mundo le gusta lo mismo que a ellos.

Este tipo de conducta termina generando un doble impacto negativo:

1️⃣ En 1er lugar realizan una inversión económica que resulta estéril, lo que les produce frustración. Es habitual escuchar a empresarios y ejecutivos quejarse de lo poco agradecidos que son sus empleados con los regalos que les hacen “Nunca están contentos, aunque te gastes un dineral en cestas o en llevarlos a cenar”

2️⃣ En 2º lugar su decisión genera una enorme frustración a sus empleados, que constatan lo que la gran mayoría piensa… “Mi jefe se cree que todo se arregla con dinero, con una cesta o con una cena de empresa.”

Las 3 claves de la motivación en el trabajo

Te voy a contar 3 claves que, aunque no lo creas, son la esencia de la motivación humana.

1️⃣ A los seres humanos no hay que motivarlos, sino ayudarles a lograr aquello que les motiva.

2️⃣ Los programas de incentivos basados en recompensas económicas o materiales (extrínsecas) son completamente efímeros y no generan compromiso en el largo plazo.

3️⃣ Poder disponer de más tiempo para disfrutar de tus hijos, tu pareja, tus amigos y tu vida personal, tiene un efecto motivador mucho mayor que el dinero o los regalos.

El dinero nunca recompensa un enorme sacrificio emocional

Ningún premio económico es nunca suficiente, ni adecuado, para compensar un esfuerzo emocional extraordinario por parte del trabajador. A la mayoría de los seres humanos, por encima del dinero, del trabajo nos motivan 3 cosas:

1️⃣ Sentir que gozamos de un alto grado de libertad y autonomía, por lo que no es necesario que nos estén supervisando y cuestionando continuamente.

2️⃣ Poder construir relaciones basadas en la confianza con nuestros compañeros, en las que nos podemos mostrar vulnerables sin miedo a ser atacados.

3️⃣ Sentir que somos reconocidos por nuestros compañeros, jefes, familiares y amigos y que nuestro trabajo es causa de orgullo y satisfacción para “los nuestros”.

5 paradigmas tóxicos con los que debemos acabar

Por eso, para lograr un cambio de paradigma sobre lo que motiva a los empleados exige derrumbar algunos viejos conceptos, demasiado arraigados en la mente de muchos ejecutivos y empresarios.

Existen cinco creencias que debemos desterrar, ya que no solo no contribuyen a mejorar la motivación, sino que contaminan la relación entre empresa y empleado, generando ambientes de trabajo tóxicos y provocando una continua pérdida de talento, como:

1️⃣ “Ganar dinero es el propósito principal de una empresa.”: Si bien es cierto que las empresas necesitan ganar dinero para sobrevivir y ser viables en el largo plazo, ganar dinero no debería ser el único propósito de una empresa.

El propósito para la mayoría de seres humanos trasciende de lo estrictamente económico, por tanto, la motivación de un empleado, una vez cobra un salario “decente” que le permite cubrir sus necesidades vitales de manera holgada, nunca tiene que ver con acumular más dinero, sino con la autonomía, la confianza y el reconocimiento.

2️⃣ “Hay que separar el trabajo de lo personal.”: Pensar que las decisiones que tomas como líder en una empresa no afectan de forma directa al humor, la salud y el bienestar presente y futuro de tu equipo es un claro signo de escasa inteligencia emocional.

No existe una vida “profesional” y una vida “personal”, sino una sola vida y todo lo que ocurre en el plano personal, laboral o social, afecta, en su conjunto, a los sentimientos y actitudes de las personas.

3️⃣ “Es mi empresa y soy yo el que se la juega”: Cuando un empresario o ejecutivo ostenta su poder de forma coercitiva o prepotente, en la creencia de que él o ella son de “otra especie” diferente, con otras “capacidades”, lo que está consiguiendo es alejarse de su equipo.

Los seres humanos respetamos más a aquellos que se muestran como iguales que a los que nos tratan como inferiores. El respeto se gana a través de la construcción de confianza, la escucha y la empatía.

4️⃣ “Lo más importante es cumplir los objetivos marcados”: La relación entre los miembros de un equipo nunca puede regirse por el axioma de que el fin justifica los medios.

Pretender obtener buenos resultados a costa del bienestar y la satisfacción de los empleados, tarde o temprano, genera un desgaste insostenible que deriva en desmotivación y falta de compromiso, además de causar un enorme impacto en términos de salud.

5️⃣ “Lo que no se mide no se puede gestionar”: Contar con indicadores para medir los resultados es importante y necesario, sin embargo, existen elementos mucho más valiosos que no se pueden medir, como la salud mental, la motivación, la confianza o el compromiso.

Desdeñar emociones, afecto y reconocimiento únicamente porque no existe una escala para medirlos, como hacemos con otras cuestiones tangibles del ámbito empresarial, o incluso intentar medirlos con KPIs tradicionales es una muestra de escasa inteligencia emocional.

Conclusiones

Es necesario que comencemos, de una vez por todas, a dejar atrás todas estas viejas creencias. La premisa sobre la que hay que partir es que no a todos nos motivan las mismas cosas, especialmente cuando esas cosas son materiales.

La psicología cognitiva y la neurobiología han dado una vuelta de tuerca a la regla de oro de las relaciones entre seres humanos, que dice «Trata al prójimo como deseas que ser tratado». Hoy en día sabemos que más que como te gustaría ser tratado, debemos tratar al prójimo como desean ser tratados, ya que a todas las personas no nos gustan o disgustan las mismas cosas y ese principio original, siendo válido, resulta algo egoísta.

Lo que también nos ha permitido descubrir la psicología organizacional es que los elementos comunes en términos de generación de entornos laborales motivadores son 3: la autonomía, la confianza y el reconocimiento de nuestra contribución; estos son los pilares de la generación de compromiso y motivación, no el dinero o los regalos materiales.

¿Qué medios utilizas para motivar a tus empleados? ¿Cuándo fue la última vez que le preguntaste a cada uno de ellos que les motivaba?

¿Eres consciente del impacto de la desmotivación en los resultados de una empresa?

¿Hora de reflexionar?

Si te ha gustado este artículo te agradeceré que le des un «me gusta» y lo compartas con tu red de contactos en Linkedin, y si te interesa este tipo de contenido, te invito a suscribirte a esta newsletter y así podrás recibirla directamente en tu buzón cada mes.

Muchas gracias por el tiempo que has dedicado a leerme.

Un saludo

Escrito por: Jordi Alemany –
Senior Executive & Business Mentor | Specialized in Leadership, Talent Development & Organizational Excellence

Share60Share11Send
Previous Post

Rappi nombra al peruano José Ignacio Bernal como general manager para la región Pacífico

Next Post

El exitoso concepto del logo del 30 aniversario de Disneyland París

Esto también te puede interesar

La Junta de Andalucía adjudica la gestión de medios de exterior y cine a Proximia
Medios

La Junta de Andalucía adjudica la gestión de medios de exterior y cine a Proximia

12 de junio de 2025
La Universidad de San Jorge gana en el concurso MahouLab 2025
Marcas

La Universidad de San Jorge gana en el concurso MahouLab 2025

12 de junio de 2025
Puebla vibra con la llegada de Resuena Dos Equis:  una edición que celebra la música y la autenticidad
Festivales y Eventos

Puebla vibra con la llegada de Resuena Dos Equis:  una edición que celebra la música y la autenticidad

12 de junio de 2025
Bipi y HAVAS PR: una alianza estratégica para redefinir la movilidad desde la comunicación
Entrevistas

Bipi y HAVAS PR: una alianza estratégica para redefinir la movilidad desde la comunicación

12 de junio de 2025
Social Media Week 2025: El ‘empujón’ de crecimiento más poderoso
Festivales y Eventos

Social Media Week 2025: El ‘empujón’ de crecimiento más poderoso

12 de junio de 2025
CARREFOUR lanza nueva campaña de posicionamiento con el precio y calidad como ejes principales
Campañas

CARREFOUR lanza nueva campaña de posicionamiento con el precio y calidad como ejes principales

12 de junio de 2025
Next Post

El exitoso concepto del logo del 30 aniversario de Disneyland París

¿Puede ser una tipografía sans serif y serif a la vez? El caso de FS Split Sans

Designing the visual world of The Matrix: Resurrections

Hoy, que es el Blue Monday

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.