Platicamos con Dany Minaker y Patán Tarazaga, CCO´s de Wunderman Thompson Latam, quienes nos platicaron sobre el performance de la red en la región y los premios en festivales recientes.
Roastbrief: Es ya un año y dos meses en esta etapa como Wunderman-Thompson, sin embargo ustedes llevan ya tiempo trabajando juntos, ¿cómo ha influido esta dinámica entre ustedes en el trabajo de la red?
Dany Minaker: Creo que en la dinámica de las duplas, sobre todo en nuestro rol, cada vez hay menos duplas en los equipos creativos. Nosotros empezamos a trabajar hace 14 años, hemos pasado por distintos proyectos en distintas redes, yo vengo de un background de dirección de arte y Patán de redactor. Pero seguimos manteniendo un espíritu colaborativo, de equipo, no nos dividimos los países en el trabajo, sino que entendemos que es mejor tener dos puntos de vista, cosa que nos viene dando muy buenos resultados. Es algo que nos gusta e intentamos cuidarlo mucho. Patán: Yo creo que la base de esto es la confianza, además de dupla somos amigos, no especulamos con lo decimos, no nos guardamos una respuesta, somos muy francos y honestos. A veces confiamos más en uno o en otro, pero hasta ahora no nos ha ido mal. Llevamos 14 años confiando en el instinto, pero siempre tirando para adelante.
Roastbrief: ¿Cuál ha sido el reto más grande que han enfrentado como personas y como red en esta nueva etapa como Wunderman Thompson?
Dany Minaker: La fusión de dos grandes compañías siempre supone grandes retos, es un gran desafío, a eso súmale el contexto de la pandemia, la instauración del trabajo remoto, etc. Sin embargo hubo algo que nos ayudó a deconstruir la cultura interna, que si bien cada compañía tiene una identidad propia y una historia, Wunderman como inventora del direct marketing, y JWT como precursora de las agencias modernas, logramos sumar y crear algo que aumentara nuestra oferta de valor. Durante la pandemia aprendimos y pasamos de trabajar localmente a trabajar como una región, fue hasta cierto punto fácil, porque ya no importaba nuestra ubicación geográfica, construimos una cultura One Team. Patán: A nivel personal, el 2020 fue un año bisagra, yo fui papá, pasé de tener solo juntas an la agencia a tener juntas 24/7 vía remota con un bebé llorando, más las responsabilidades de tener que operar una región. Sin embargo hoy podemos ver que el resultado fue bueno, 2020 fue una prueba de la que salimos vivos.
Roastbrief: ¿Creen que este contexto, que esta cultura One Team, haya influido en el performance de la red?
Dany Minaker: Lo que hizo la pandemia fue unirnos como región, pasamos de tener llamados todos los meses a tener llamados casi diario, que tuviéramos grupos de whastapp, de teams, o de zoom todo el tiempo con todos. Se trataba ahora de ir en pos de lo mismo, y cuando ves los resultados en 2021 de lo que trabajamos en 2020 sientes que valió la pena, que no solo fue un decir. Patán: Viendo hoy los resultados, como por ejemplo los premios en el Ojo de Iberoamérica, hasta ahora el mejor desempeño de la red, todo puro trabajo del 2020, con todas las dificultades que ya mencionamos. Solo puedo decir que todo fue positivo.
Roastbrief: ¿Háblenos sobre el reciente reconocimiento que recibió la red en el LIA (London International Awards)?
Dany Minaker: Es increíble, somos una compañía que tiene la creatividad en el centro de sus capabilities, pero estamos en una era donde la tecnología y la data también son muy importantes, el CRM, el eCommerce, por tanto estar en un festival de creatividad y ser reconocidos como la red más creativa es muy gratificante, sobre todo compitiendo con otras redes magnificas. 9 de 10 de las agencias de la región produjeron gran cantidad de reconocimientos, no fue solo una de las oficinas, fueron casi todas, es espectacular. Patán: No es una sola oficina pasando por un buen momento, es el trabajo y el sacrificio de todo un equipo queriendo lo mismo. Es el resultado de todo lo que el equipo trabajó y se rompió el alma para llegar acá. Además se logró con trabajo para todo tipo de clientes, no solo los más grandes como Unilever o Nestlé, sino con clientes medianos y pequeños también. Pieza: Nature Is Calling For Help https://www.youtube.com/watch?v=mhSKVXzKTq0 Cliente: World Wildlife Fund Oficina: Wunderman Thompson Santiago de Chile Pieza: Degree Inclusive https://www.youtube.com/watch?v=v56aSWBe32I Cliente: Unilever Oficina: Wunderman Thompson Buenos Aires Argentina Pieza: WaterLight https://www.youtube.com/watch?v=sOycx_TV53A Cliente: E-Dina Oficina: Wunderman Thompson Bogotá Colombia
Roastbrief: ¿Háblenos un poco sobre los 3 Grand Prixes cosechados en El Ojo de Iberoamérica?
Dany Minaker: Fueron Chile, Argentina y Colombia. Con ideas que nos encantan, ideas con un largo recorrido, ideas con propósitos espectaculares, dos que trabajan sobre la sustentabilidad y una sobre la inclusión, ideas galardonadas en diseño e innovación, que tiene que ver mucho con nuestro ADN y con nuestra búsqueda, ya que nosotros tenemos un background que tiene que ver mucho con eso. Nos estimulan más esas ideas que lo tradicional, haber obtenido estos reconocimientos no es casualidad, es el fruto de una línea de trabajo. Patán: Es evidente qué, si ves la performance de la región donde antes no figurábamos en el top 20, después entramos en el top 10 y después top 5, quedar ahora como tercera mejor red en una región donde hay tan buen trabajo; el ojo tiene un nivel donde cada año es más competitivo y es mucho más difícil destacar, por eso es un gran placer estar acá con estos reconocimientos.
Roastbrief: ¿Háblenos de El Ojo Emotion, la “categoría” que ustedes crearon en esta edición del festival?
Dany Minaker: Es una idea que nació ya hace tiempo con Patán, quisimos incursionar con algo de tecnología en el festival, se trata de medir, por así decirlo, las emociones a través de los gestos del rostro cuando ves una pieza. La aplicación nos dice en qué segundo reaccionaste, si mostraste más alegría, más excitement, y de este modo pasamos de lo que ocurre normalmente a la hora de juzgar, toda la discusión, y dejamos que lo que cuente sea realmente la emoción, algo que no se puede fingir. Le contamos la idea a Santiago (Keller), le encantó y lo trabajamos, fue todo un desafío por el desarrollo tecnológico que implicaba, y así premiamos a las piezas que generaron más alegría, más felicidad, más emoción, etc. Patán: Lo que nos gustó mucho fue crear una categoría donde el que gana no se discute, porque no es una cuestión de gusto o de otorgar un voto por cualquier otro tipo de estímulo, sino una cuestión de leer las emociones no fingidas. Las cosas difíciles de esconder. Esta misma tecnología la estamos usando entras regiones para medir las emociones en las piezas de la red.
Roastbrief: ¿Cuál es el futuro de la región?
Dany Minaker: Ciertamente hay objetivos creativos y ay objetivos de crecimiento, donde Latam va a tomar un papel muy importante para la red. Para nosotros este es un momento especial pero el objetivo es crecer, ser consistentes, pasar de algo grandioso a algo legendario. Y solamente con trabajo lo vamos a lograr. Vienen ideas que están pisando muy fuerte en el tema de la sustentabilidad, que implica un gran compromiso, estamos construyendo también con la idea de cuidar a nuestra gente, porque sabemos que ningún resultado sería posible sin un gran equipo. Cuando haces buen trabajo te vuelves un imán de talento, y cuando tienes metas grander requieres al mejor talento para lograrlo, porque cuando haces un mejor trabajo tienes mejores clientes. Es una rueda que es difícil mover en un inicio, dar la primer pedaleada, pero ya comenzamos a moverla. Patán: Siempre hay espacio para seguir creciendo, vivimos un momento donde tenemos que seguir contagiando a otras oficinas para seguir con el gran trabajo. Lo importante es superarse, no importa dónde estemos, lo importante es no tirar la toalla, entender que aún hay cosas más arriba, siempre podemos seguir aprendiendo para mejorar. Hacer un gran trabajo no solamente atrae nuevo talento, sino que también pone los ojos de nuestros competidores en el talento actual que tenemos, pero hoy queremos asegurar que el paso del talento por Wunderman Thompson sea el mejor trabajo de sus carreras.
Comentarios