domingo, diciembre 10, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Signifyd y Adobe presentan su reporte: “Las tendencias de e-commerce en retail para 2022”

Roastbrief por Roastbrief
hace 2 años
en Marketing Digital, Marketing y datos
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

¿En dónde están las oportunidades para México? Signifyd y Adobe encuestaron a 268 tomadores de decisión de empresas de comercio masivo en México que venden en línea, y encontraron un sector de e-commerce que está madurando con rapidez y retailers que están apostando por la experiencia del cliente. 

  • 70% de los encuestados dijo que tenía más dinero para ejecutar sus operaciones de e-commerce en el 2021 que el año anterior
  • 97% de los encuestados dijo que esperaba un mayor crecimiento este año en comparación con el año pasado
  • El 45,9% espera un crecimiento entre 30% y 40% al cierre de 2021 en los ingresos por e-commerce
  • 76,5% tiene la intención de invertir más en sus plataformas de pago
  • 48,5% afirmó que invertirá más en plataformas de publicidad digital

La industria de retail en México ha atravesado por retos monumentales en los últimos dos años. Después de que la pandemia por COVID-19 marcara un punto de inflexión para consumidores y empresas en el país, el crecimiento del e-commerce se aceleró y ha provocado una transformación para el sector de Retail, que de la noche a la mañana se vio obligado a  innovar y acelerar sus procesos de digitalización.

De hecho, de acuerdo con el reporte “Las tendencias de e-commerce en retail para 2022, ¿En dónde están las oportunidades para México?”, de Signifyd y Adobe, el 59,2% de los retailers en México dijo que sus ventas aumentaron más del 30% con respecto a enero de 2020. Ese es solo uno de los aprendizajes que obtuvieron los comerciantes en los últimos años. A continuación te presentamos más datos relevantes del reporte, así como algunas expectativas de los comercios en México hacia 2022.

Retos empresariales. Rentabilidad y atracción de clientes: las principales preocupaciones. Dentro de los principales retos de este año, destacan en primer lugar mantener la rentabilidad mientras se compite en precio (42,5%) y en segundo la atracción de clientes (38,8%). En este sentido, la experiencia del cliente se vuelve crucial, no solo para mantener los niveles de lealtad del cliente frente a un panorama tan competitivo y digital, sino para atraer nuevos clientes, aumentar la conversión de los nuevos compradores online y superar el ticket promedio de compra.

Retos operacionales: El caótico estado de las cadenas de suministro y reducir la fricción en la experiencia del cliente. El 20,1% de los encuestados expresoì que mantener cadenas de suministro eficientes era su mayor preocupacioìn. Las interrupciones en los envíos relacionadas con la COVID, los sistemas heredados sin comunicación en tiempo real, y los drásticos y rápidos cambios en los hábitos de los consumidores han impedido que los negocios reúnan el inventario que necesitan para satisfacer la demanda. Otra de las preocupaciones mencionadas significativamente (17.2%) es cómo hacer que sus procesos de revisión de pedidos sean más eficientes o eliminar por completo la revisión manual del fraude.

Cambios de la pandemia que seguirán vigentes. Casi la mitad de los encuestados (49,6%) dijo que continuará o ampliará sus servicios de compra en línea y recolección en tienda, 31,7% dijo que se quedará con su servicio de recolección en el automóvil o lo aumentarán y 42,9% de los comercios tienen la intención de seguir adoptando métodos de pago sin contacto.

Con el incremento del e-commerce, incrementa la necesidad de protección. Más de un tercio (34%) dijo que aumentaría su protección contra el fraude y el 23,9%, que planeaba aumentar la protección contra el abuso de los consumidores. 82,8% de los encuestados que ya invirtieron en estas soluciones  afirmó que sus esfuerzos de prevención de fraude y abuso durante el año pasado llevaron a un aumento de ingresos, mientras que el 23,5% dijo que estos esfuerzos condujeron, en realidad, a un aumento significativo.

Smartphone, un canal relevante para el e-commerce. Una tendencia del comercio electrónico que crecía con rapidez incluso antes de la pandemia ha continuado a buen ritmo: el comercio móvil o la navegación y la compra en smartphones. El 55% de los encuestados afirmó que más del 40% de sus ventas se realizan a través del celular.

El valor que las marcas mexicanas ven en las  ventas directas al consumidor. El 39,6% dijo que les permitió controlar completamente la experiencia del cliente, el 23,9% afirmó que los márgenes de utilidad son más altos cuando se eliminan los intermediarios, y el 23,2% señaló que la venta directa les permite recibir y conservar datos sobre las preferencias y hábitos de compra de sus clientes.

Hacia 2022: ¿En qué piensan invertir?. Más del 70% de los encuestados ha destinado un presupuesto mayor a e-commerce durante 2021 y continuarán haciéndolo: 76,5%, tiene la intención de invertir en plataformas de pago, 48,5% invertirá más en plataformas de publicidad digital, 29,9% en plataformas de comercio electrónico y 28,7% en plataformas de protección contra el fraude.

El comercio electrónico mexicano está viviendo una especie de época dorada y es en esta nueva era donde las empresas del país van a necesitar un nuevo pensamiento y estrategias para adquirir y mantener clientes. Los comerciantes están duplicando las compras de tecnología y la clave, a partir de sus respuestas, parece ser mantener un enfoque nítido en la experiencia del cliente y, al mismo tiempo, proteger a la empresa de elementos delictivos que buscan sacar provecho del fraude y el abuso de políticas.

Etiquetas: Adobeinversionesmarcas MexicanasoperacionesRENTABILIDADretos empresarialesSignifydtendencias de ecommerce
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La reactivación financiera y sus implicaciones en materia laboral

Siguiente artículo

Partner estratégico en marketing digital líder en Latinoamérica lanza desde México su estrategia de consolidación en el continente

Esto también te puede interesar

Tecnología

Adobe impulsa el metaverso con experiencias inmersivas y 3D innovadoras.

18 de mayo de 2023
Tecnología

NTT anuncia la disponibilidad global de las nuevas mejoras en los servicios de Managed Campus Networks

21 de julio de 2022
Marketing Digital

La edtech Luca levanta 3 mdd con la mirada puesta en transformar y ampliar el acceso a la educación en México y América Latina

21 de julio de 2022
Marketing Digital

Las tendencias que marcarán el futuro del e-commerce en 2022

21 de julio de 2022
Marketing Digital

La reinvención de los negocios a las plataformas digitales en el mundo post-covid

21 de julio de 2022
Agencias

Alexander Klingbeil es el nuevo VP de Operaciones de Digitas

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Partner estratégico en marketing digital líder en Latinoamérica lanza desde México su estrategia de consolidación en el continente

Publicis WW México vuelve a brillar con #Seguimos Hablando Deep Truth en los FIAP 2021

NINCH llegó a México

Conoce a Tech Academy: programa de capacitación que acelerará la trayectoria de desarrolladores latinoamericanos en el escenario global y el compromiso de VTEX con la educación profesional

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.