- La evolución digital en América Latina un factor decisivo para el crecimiento de las marcas
- Latinoamérica, como la cuarta región con más inversión en publicidad digital, pronostica que para el 2023 su inversión en publicidad llegue a los 11.5 mil millones
- México invirtió 1,152.7 millones de dólares en 2020 y se espera que tenga un crecimiento del 18% para 2022.
LDM, partner estratégico en marketing digital líder en Latinoamérica lanza desde México su estrategia de consolidación en el continente a través del desarrollo de atributos como “Forward Thinking Marketing” y Data-driven decision making, que permiten conectar los retos actuales con las metas a futuro con algunas de las mayores marcas en América Latina, una de las regiones con mayor crecimiento en publicidad digital.
De acuerdo con datos de Statista, la inversión en publicidad digital tiene a América Latina como la cuarta región con más gasto en este tipo de publicidad en el mundo, por detrás de América del Norte, Asia y Europa, proyectando 8.18 mil millones de dólares en 2021 y llegando a 11.5 mil millones para 2023. Pese a que el gasto en publicidad digital no equipara las sumas de otras regiones, se pronostica que Latinoamérica tenga crecimientos anuales superiores al 17%, logrando acercarse a los números previos a la pandemia.
Para la compañía, sobre todo en la región de América Latina, es de suma importancia aprovechar el crecimiento de las plataformas digitales y business intelligence para crear estrategias que adapten tendencias globales a un mercado local impactando directamente en el crecimiento del negocio, ya que la inversión en publicidad digital no solo se traduce en mayor número de ventas, sino en mejor reconocimiento y fidelización de los consumidores hacia las marcas, comenta Alberto Álvarez, CEO de LDM.
LDM se ha consolidado como un aliado estratégico en la evolución digital de importantes marcas en América Latina y Norteamérica, ya que cuenta con presencia física en Panamá, México, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Guatemala y Estados Unidos. En cada región ha dejado atrás el modelo de agencia tradicional para convertirse en una compañía holística que ofrece a sus clientes una relación como partner central en el crecimiento de cada negocio, aportando soluciones anticipadas al presente del mercado, mismas que son apoyadas con tecnología avanzada y data driven mindset.
La consolidación en México se vuelve de suma importancia para el crecimiento de la compañía, ya que, según datos de Statista, México es el segundo país con más inversión en publicidad digital de la región después de Brasil, presentando cifras de 1,152.7 millones de dólares en 2020 y se espera que tenga un crecimiento del 18% en 2022. Y es que los mexicanos han tenido un incremento significativo en el consumo digital, pasando de un 36.5% en 2019 a 44.2% para las proyecciones de este año, y teniendo una expectativa del 57.6% para 2025, dejando en claro la importancia de la inversión en publicidad digital en el país.
A partir de estas tendencias de crecimiento en la industria, la relación con los grandes jugadores de las tecnologías se vuelve central para potenciar el impacto de las estrategias digitales en México y Latino América. Es por lo que LDM, desde sus inicios, se ha caracterizado por tener alianzas sólidas con compañías de clase mundial, líderes en innovación y tecnología, como Google, Facebook, Mercado Ads o Amazon Advertising, así como con Riot Games, Twitch, Garena, GG Tech Entertainment y plataformas OTT como Pluto TV, Totalplay, blim TV o Canela TV.
LDM ha desarrollado un crecimiento acelerado en los últimos 7 años fortaleciendo su posicionamiento en México y Latinoamérica a través de sus estrategias innovadoras en marketing digital optimizadas con la más alta tecnología. Como compañía, hemos liderado proyectos regionales de la mano de multinacionales como P&G, Nivea, Nestlé y New Balance, entre muchas otras, todos con excelentes resultados y relaciones a largo plazo. En México, no nos hemos quedado atrás y seguimos dando pasos firmes con poderosos casos de éxito, señala Israel Santiago, presidente de LDM para México y América Latina.
Con la creación del “Forward Thinking Marketing”, en México la compañía ha diseñado estrategias adaptadas al presente de cada marca para acompañarlas en su transformación digital y estén preparadas para los retos que el futuro depare. Prueba de ello son los resultados para generar brand awareness con formatos clickeables en televisión digital (OTT) que permiten redireccionar a los usuarios a grandes retailers, generando millones de impresiones en múltiples dispositivos, con vistas completas superiores a cualquier otro medio de video en línea y CTRs superiores a la media de la industria. Adicional la creación de campañas en nuevos medios digitales como la de NIVEA Game Changers en México, la cual permitió dar visibilidad a un problema que sufren la mayoría de las jugadoras de videojuegos, la discriminación, teniendo un impacto positivo y expandiéndose en toda la región.
Utilizar herramientas digitales para atender las necesidades de nuestros clientes ha logrado mejorar la relación de las marcas con sus usuarios. En LDM, como partners estratégicos integramos nuestra visión y la tecnología más avanzada de la industria para elevar el impacto de cada una de nuestras campañas, analizando en tiempo real los avances de las mismas para tomar decisiones inteligentes e informadas que nos permitan generar estrategias innovadoras capaces de potenciar los resultados y hacer frente a los retos del mañana.
Discussion about this post