miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Adobe: en Latinoamérica hay una brecha gigante para mejorar la representación de los discapacitados en la publicidad

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Comunicación, Organizacional
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La lucha por la diversidad e inclusión ha tenido un avance que no podemos menospreciar en Latinoamérica, cada paso cuenta. Sin embargo, es importante abarcar otros ámbitos y singularidades dentro de la diversidad que van más allá del género para acelerar los cambios, entre ellos, impulsar proyectos  que transformen la manera en que el mundo ve la discapacidad. Después de todo, a nivel mundial uno de cada 8 adultos vive con una discapacidad– esto es más de mil millones de personas –ya sea, auditiva, física, visual, intelectual o psicosocial. En  América  Latina  y  el  Caribe,  las  personas  con  discapacidad representan alrededor del 13% de la población (BID) y una parte de esta población también contribuye a la cuota laboral pero todos necesitan que la sociedad sea más participativa en su inclusión. De acuerdo con Adobe, una forma de hacerlo es a través de que sean bien representados en el contenido visual que nos rodea. Los medios de comunicación e imágenes que vemos a nuestro alrededor todos los días, a menudo reducen las experiencias de las personas con discapacidad a estereotipos unidimensionales o los ignoran por completo. Para cambiar esto es necesario hablar sobre qué contenido puede ser dañino y por qué, así como qué contenido excelente, atractivo y poderoso se ve. Gran parte de este trabajo proviene de la educación: cuando la gente no sabe lo que es mejor, no puede mejorarlo. Existen muchos estereotipos dañinos en la forma en que se representa a las personas discapacitadas. El clásico de la “historia inspiradora” donde se enmarca a una persona discapacitada centrándose en la superación de su discapacidad sobre cualquier otra cosa. Este ángulo parece enviar el mensaje de “si ellos pueden hacerlo, tú también puedes”, lo que realmente se reduce a tratar de hacer que las personas sin discapacidades se sientan mejor con respecto a sus vidas y luchas. Luego está el estereotipo del “superhéroe”, que permite que las personas discapacitadas existan solo cuando su experiencia es compensada por superpoderes. Si bien muchas personas discapacitadas pueden inspirarse en personajes como el Profesor X y Daredevil, existe un peligro, nuevamente, en enmarcar la discapacidad sólo como algo superado por poderes fantásticos. ¿Qué pasa con las personas discapacitadas en las historias cotidianas que reflejan el mundo real? También predomina el estereotipo que los enmarca como débiles y necesitados de asistencia, en lugar de mostrar su independencia y su participación activa dentro de las actividades de su comunidad. Este tipo de estereotipos no siempre son dañinos per se, pero cuando son los únicos medios de comunicación que existen sobre la discapacidad, eso limita nuestra comprensión y visión de la vida real de los discapacitados. Cuando hablamos de hacer una “representación auténtica” nos referimos a dar visibilidad a las personas discapacitadas completamente como seres humanos en entornos reales con vidas ricas, complicadas y valiosas. Tanto en el mundo empresarial como en el panorama de los medios, las personas discapacitadas no pueden ser simplemente parte del juego final. El camino hacia un cambio genuino, impactante y transformador comienza con la participación de las personas con discapacidad como tomadores de decisiones, colaboradores de una empresa, entrepreneurs, etc. Adobe Stock, el banco de imágenes de Adobe ha visto clave que sean los mismos creadores de contenido con discapacidad, los que generen las imágenes que representen de forma real a las diferentes singularidades de esta forma de diversidad.  La compañía ha visto que cuando se contrata a personas con discapacidad para participar en reuniones editoriales, reuniones de estrategia y producción, ellos aportan no solo sus habilidades y experiencia, sino también sus experiencias personales. Conocer el límite entre una campaña en los medios de comunicación que se siente matizada en lugar de condescendiente no es algo que las personas sin discapacidades estén en la mejor posición para saber, pero es de lo que todas las personas discapacitadas pueden hablar por experiencia. Empoderar a los creadores discapacitados Oportunidades como el Fondo de Desarrollo de Artistas de Adobe Stock y la Residencia Creativa de Adobe ofrecen formas para que los artistas discapacitados obtengan apoyo para la creación y para llevar su trabajo al mundo. Contratar a personas con discapacidad para campañas de medios como consultores de inclusión, en sus equipos internos, conduce a un producto más rico, más poderoso y duradero. Esto es algo a tener en cuenta al tomar fotografías de archivo, diseñar campañas publicitarias y más. Aunque no sucederá de la noche a la mañana, el mensaje es claro, integrar a las personas con discapacidad en el desarrollo del contenido visual es esencial para comenzar a representar mejor a esta parte de la población y seguir caminando hacia un mundo más diverso e inclusivo. Por Mariana Cabral, Líder de Adobe Stock Latinoamérica

Tags: comunicacióncreadores discapacitadosdiscapasitadosdiversidadestereotiposinclusiónmundo empresarial
Share60Share11Send
Previous Post

Transformación digital puede reducir hasta el 50% de los costos operativos de la banca en México

Next Post

Cerveza Victoria recibe Declaratoria de Marca Famosa que otorga el IMPI

Esto también te puede interesar

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas
Festivales y Eventos

Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas

16 de junio de 2025
Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club
Marcas

Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club

16 de junio de 2025
Así se hizo el agradecimiento más personal y global de Ricky Rubio
Campañas

Así se hizo el agradecimiento más personal y global de Ricky Rubio

16 de junio de 2025
Next Post

Cerveza Victoria recibe Declaratoria de Marca Famosa que otorga el IMPI

Cinemex otorga 2x1 al personal del sector salud

Vamos, vamos todos a bailar: ¡Selena llega a TikTok!

Mundo post-demográfico: estrategias de marketing más allá de la edad y género

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.