martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Los 11 mandamientos del banco digital

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Investigación y Data, Marketing Digital
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

¿Conoce y maneja los términos: “Multichannel, Omnichannel, Digital first, Digital only, Mobile first, Mobile only”’? Navegar por el mundo de los negocios digitales puede ser confuso y agotador. Para organizar y simplificar la vida de los gerentes de negocios, creamos 11 mandamientos que pueden ayudar a su empresa a migrar al mundo digital.

1. “Digitalizar” los procesos antigüos no es la solución

En el mundo digital existe la oportunidad de construir algo completamente nuevo. No adapte hipótesis del mundo físico, ni digitalice un proceso existente basado en papel.

Por ejemplo: una compañía de seguros reúne, a través de un chat con su cliente, toda la información necesaria para emitir una póliza de seguros para su mascota. El chatbot interactúa con el cliente conversando y haciendo preguntas sobre la mascota, sin la necesidad de completar los tradicionales formularios largos y complicados.

2. Garantice la satisfacción y brinde ayuda a sus clientes

Algunos procesos de llenado y manejo de datos automatizados pueden contener información desactualizada del cliente; y en vez de ayudar, puede generar algunos problemas si no se verifica. Siempre tiene que revisar la información para tener una experiencia positiva.

Ejemplo: en el llenado de direcciones, algunos formularios se autocompletan con una función automática con base en la digitalización parcial del cliente, pero puede estar desactualizada. El cliente debe validar que la información es correcta para evitar problemas futuros.

3. Sea amigable en los canales impersonales

Pequeños mensajes personalizados, que incluyen el nombre del cliente y demuestran que la empresa conoce su perfil, son siempre bienvenidos. Esos detalles personalizados hacen que el cliente sonría y comience bien el día.

4. Aproveche los datos de sus clientes

Los datos que los clientes comparten con la empresa, ya sea de manera explícita o implícita, son un activo importante para desarrollar programas personalizados. Demuestre que la empresa valora a sus consumidores y que utiliza esos datos para ofrecerles beneficios, como acumular puntos en programas o personalizar ofertas de acuerdo a los datos proporcionados. Comunique ese intercambio positivo al cliente.

5. ¡Me atrae, me enseña!

Los clientes quieren controlar su vida financiera. Desean contenido que les enseñe a hacerlo, pero también son muy exigentes.

¿Qué tal un video de TikTok que muestre un gráfico circular con los gastos de la tarjeta del cliente divididos en categorías? Recuerde: su empresa tiene siete segundos para atraer la atención de los clientes.

6. Utilice las sucursales bancarias de manera inteligente

Las sucursales pueden ser un factor diferencial, pero sólo si se utilizan para cumplir los objetivos de sus clientes, no sólo los de la empresa.

Por lo general, los clientes prefieren no acudir a las sucursales y sólo las utilizan como puntos de contacto físico para resolver problemas. La empresa debe asegurar que la experiencia sea positiva y que los problemas sean resueltos.

7. Respete el tiempo del cliente

La digitalización no consiste en simplificar las interacciones, sino en optimizar cada interacción para que el valor percibido por el cliente sea proporcional al tiempo y esfuerzo invertidos.

Sea proactivo. Aproveche cada oportunidad para posicionar a la empresa ante sus clientes. ¿Calcula periódicamente la puntuación de crédito de los clientes? Comparta esa información con ellos. Cuando los clientes soliciten algo —un aumento del límite, una cuenta nueva, un descuento— no los trate como si fueran meros desconocidos.

8. Contácteme, pero sólo cuando yo quiera

Es mejor comunicar de más que quedarse callado: su pago fue procesado, su depósito se realizó, su puntuación mejoró. Los clientes dirán que está comunicando de más.

Evite sorpresas desagradables: no tema excederse en la comunicación para cuestiones como sospecha de fraude o fondos insuficientes.

Pregunte continuamente, “¿le resultó útil?”; y utilice modelos de aprendizaje automático para conocer el patrón de comunicación que más agrada al cliente.

9. Enfóquese en los clientes, no en la tecnología

Aún la tecnología digital más sofisticada no puede sustituir el enfoque obsesivo en el conocimiento de sus clientes.

Recuerde: adquiera el hábito de aprender continuamente sobre las necesidades de los clientes.

10. Hágame sentir seguro

La confianza en el sector de servicios financieros consiste fundamentalmente en la seguridad. Existe una razón por la cual los bancos cuentan con bóvedas acorazadas. Encuentre maneras de transmitir digitalmente esa sensación de seguridad: utilice sellos de autenticidad, imágenes de certificación de seguridad y candados digitales. Demuestre a los clientes lo seguros que son sus sistemas.

11. Sincronizado como una orquestra sinfónica

No ignore los pequeños detalles. Puede haber recorrido el 99% del camino y fracasar en el último 1%: marketing, fraude, mantenimiento, productos, cobranza —todos se sienten dueños del cliente—. Asegúrese de contar con un único «cerebro de comunicación digital» que conduzca las interacciones de forma fluida, integrada, sincronizada y orquestada.

Manténgase alerta, ya que su competidor puede estar al acecho en cualquier momento y desde cualquier lugar del planeta; o incluso, desde la Luna, porque internet va directamente hacia allá.

Por Daniel Arraes, director de Desarrollo de Negocios de FICO para América Latina

Tags: banco digitalcanaleschatbotsclientesseguridadsucursales bancarias
Share60Share11Send
Previous Post

AM y Mitsubishi Motors Mx estrenan asignación y lanzan innovadora campaña inmersiva

Next Post

Mercado Libre se ‘encargará del changarro del ecommerce’ y ofrecerá envíos gratis mientras Jeff Bezos está en el espacio

Esto también te puede interesar

Google presenta herramienta para apoyar a víctimas de violencia doméstica y abuso sexual
Tecnología

Google presenta herramienta para apoyar a víctimas de violencia doméstica y abuso sexual

26 de agosto de 2024
La evolución del malware en los últimos 20 años
Investigación y Data

La evolución del malware en los últimos 20 años

15 de agosto de 2024
Beneficios que ofrece la integración de Meta Ads a los chatbots
Tecnología

Beneficios que ofrece la integración de Meta Ads a los chatbots

30 de julio de 2024
Chatbots y Humanos, el cruce perfectopara un mejor servicio al cliente en los bancos 
Innovación

Chatbots y Humanos, el cruce perfectopara un mejor servicio al cliente en los bancos 

19 de abril de 2024
chatbots
Tecnología

Chatbots fortalecen la relación entre consumidor y empresa

19 de abril de 2024
clientes
Investigación y Data

El aumento de las expectativas de los clientes hace que el punto de partida del servicio sea «excepcional»

19 de septiembre de 2022
Next Post

Mercado Libre se ‘encargará del changarro del ecommerce’ y ofrecerá envíos gratis mientras Jeff Bezos está en el espacio

En agosto, la ‘Hora HBO Max’ lleva las series del streaming a los canales WarnerMedia

Mercado McCann refuerza su equipo con dos nuevos directores creativos

4 de cada 10 mexicanos han experimentado agotamiento total en el trabajo en los últimos 3 meses: “Termómetro Laboral”

4 de cada 10 mexicanos han experimentado agotamiento total en el trabajo en los últimos 3 meses: “Termómetro Laboral”

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.