viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

El delivery de alimentos generará ingresos de más de 2 mil 100 millones de dólares en México

Roastbrief by Roastbrief
3 de julio de 2023
in Investigación y Data, Marketing Digital
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El 83% de los internautas mexicanos son usuarios de alguna app de delivery en la actualidad

Rocket Lab, empresa de tecnología especializada en impulsar la adquisición exponencial de usuarios y su actividad en aplicaciones móviles, señaló que el negocio de envío de alimentos a domicilio en México se consolidó como un hábito de consumo y una válvula para conseguir nuevos ingresos para los negocios, los cuales facturarán más de 2 mil 100 millones de dólares este año, según Statista.

El negocio de delivery continuará en crecimiento debido a que aún permanecen las restricciones frente a la pandemia y Statista estima que habrá 34.4 millones de usuarios de apps de entrega a domicilio en México para el 2022, 134 por ciento más que en el 2017.

El 83 por ciento de los internautas mexicanos utilizan alguna app de delivery actualmente, de los cuales 76 por ciento ordenan comida; 60 por ciento piden productos del supermercado; 53 por ciento de ellos realizan envíos y el 14 por ciento adquieren medicamentos, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Ante la creciente demanda de estos servicios, los marketers se enfrentan a diversos retos como la búsqueda de nuevos usuarios, ganar la lealtad de sus clientes y la constante innovación en la oferta de productos y la experiencia de la app. Por ello, Rocket Lab ofrece las siguientes recomendaciones:

1. Para seguir garantizando la rentabilidad es necesario que los negocios de alimentos que ya cuentan con una app se decidan a invertir en herramientas de marketing para estrategias de retargeting con el objetivo de que sus usuarios compren más veces y en diferentes momentos. En otras palabras, pedir comida a domicilio a través de las apps de delivery debe convertirse en un hábito permanente para sus clientes.

Para ello existen estrategias relacionadas con ofrecer menús exclusivos o promociones para los usuarios de la aplicación con el fin de continuar con una gran solicitud de pedidos y tener la oportunidad de aumentar la facturación y la rentabilidad.

2. Aprovechar la base de usuarios de los marketplaces: Las aplicaciones móviles se convirtieron en la principal fuente de nuevos clientes, incluso fue a través de estas plataformas que los usuarios online, descubrieron varios negocios físicos, ahora es momento para reinventarse y utilizar los marketplaces para incrementar la base de clientes y la facturación. Esto implica emprender diversas estrategias tecnológicas y de logística para colocarse en los principales lugares de las listas del marketplace y poder convencer, fidelizar y satisfacer las necesidades de todos los usuarios.

Para lograrlo, los desarrolladores de apps pueden optimizar los títulos de sus productos haciendo uso de los términos más buscados en el ecosistema de las aplicaciones de delivery para llegar al consumidor ideal; incluir imágenes con buena resolución que muestren el producto tal cual es, además de mantener un stock óptimo por producto.

3. Ampliar el portafolio de servicios o productos: con el uso de la inteligencia artificial es posible incorporar en la app la oferta de productos que no sean comestibles, por ejemplo, una nueva gama de productos premium, recetas o una asesoría nutricional, dependiendo del target al que cada app está dirigida.

4. Experiencia de compra de calidad. Las apps deben mejorar día a día la experiencia de compra del usuario y si es necesario, facilitar los procesos de selección, compra y entrega del producto, así como los procesos in-app. Estos detalles no deben pasar desapercibidos ya que la falta de una experiencia fluida y rápida sin duda ocasiona la pérdida directa de clientes.

5. Automatizar procesos: automatizar los procesos permitirá a los negocios una mayor eficiencia e identificar donde hay problemas y oportunidades de crecimiento y mejora. El reto es expandir el mercado al mantener la eficiencia y calidad del servicio a través de las apps.

Debemos tener en cuenta que cada vez son más las personas que optan por los servicios que brindan las apps de delivery, pues actualmente existen más de mil millones de personas en el mundo que han utilizado en el último año al menos una vez los servicios de una app de entrega de comida. Por ello, se estima que el valor del sector de food delivery superará este año los 112 mil millones de euros a nivel mundial, según datos del estudio de Global Overview Report.

En el último año, el sector de las apps de delivery han experimentado un importante crecimiento y han mostrado un enorme potencial de monetización. México es el segundo país de Latinoamérica que más ingresos generará este año. Por eso es importante que las aplicaciones que quieran estar en la mente del usuario, no solo desarrollen algo disruptivo en el mercado que genere valor, sino que adopten la tecnología que les permita identificar cómo ganar visibilidad y relevancia, señaló Juan Echavarria, cofundador y CEO Rocket Lab.

Tags: alimentos a domicilioautomatización de procesosdeliverymarketersmarketplacesproductos y serviciosRENTABILIDADUsuarios
Share60Share11Send
Previous Post

Conocimiento y análisis de tu cliente: el recurso clave para una cultura ágil en tu empresa

Next Post

Artcrypted Gallery: la galería de cripto arte mexicana más exitosa dentro de Binance NFT

Esto también te puede interesar

marketplaces
Investigación y Data

El 77% de los consumidores en m-Commerce prefiere comprar en marketplaces

28 de abril de 2023
Alianzas

Just Eat se une a Subway para incorporar su oferta gastronómica a la plataforma

20 de julio de 2022
Investigación y Data

Alsea registra un incremento del 13% en la entrega a domicilio durante el primer trimestre del 2022 vs mismo periodo de 2021

21 de julio de 2022
Content Marketing

Alternativas de formas de pago y sistemas de seguridad vitales para un Hot Sale 2022 exitoso

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Aplique estos consejos para que su marca incursione en el metaverso

21 de julio de 2022
Content Marketing

Así han evolucionado las Tecnologías de Entrega a Domicilio

21 de julio de 2022
Next Post
Artcrypted Gallery: la galería de cripto arte mexicana más exitosa dentro de Binance NFT

Artcrypted Gallery: la galería de cripto arte mexicana más exitosa dentro de Binance NFT

Marketplace mexicano evoluciona ventas en línea, sin intermediarios; va por 90% de las transacciones

Marketplace mexicano evoluciona ventas en línea, sin intermediarios; va por 90% de las transacciones

La Asociación de Internet MX y OCCMundial presentan el estudio “Educación en línea en México 2021”

La Asociación de Internet MX y OCCMundial presentan el estudio “Educación en línea en México 2021”

El omnicanal no ha muerto

El omnicanal no ha muerto

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.