- Más de dos terceras partes de los GenZers en México consideran al audio como un recurso para la salud mental
- La generación Z de nuestro país se informa por medio de podcasts y noticias en audio y pone su confianza en estos formatos por encima de la TV y el radio
- Los centennials son los nuevos hitmakers al dirigir la escucha de la plataforma basados en canciones que retoman de las redes sociales
Hoy Spotify, el líder mundial de streaming de audio, presentó su tercera edición de Culture Next, el informe anual de tendencias y cultura global con insights globales y específicos para México, que muestra cómo los millennials y la generación Z se relacionan e interactúan con los creadores de contenido en la actualidad. Este año, nos enteramos de que la generación Z y los millennials están recurriendo al audio digital mientras navegan por un desafío en común: reconstruir la cultura desde cero mientras la pandemia de COVID-19 continúa cambiando nuestra idea de «normalidad». El reporte Culture Next está diseñado para proporcionar una visión interna de lo que inspira y motiva a los millennials y a la generación Z, las diferencias y puntos en común en la forma en que se involucran e impulsan la cultura, así como las mejores formas en que se puede conectar con ellos. Asimismo, este informe refleja cómo y a través de qué dispositivos escuchan audio estas generaciones. Como líder mundial en audio digital, Spotify lleva música, podcasts y audio en vivo a 356 millones de usuarios activos en más de 170 mercados en cientos de dispositivos, siendo las bocinas inteligentes el dispositivo preferido con + 146% de los jóvenes escuchando a través de estas en México. Uno de los principales hallazgos de este reporte es que los jóvenes están en busca del equilibrio. El 75% de la generación Z en México coinciden en que utilizan el audio para reducir sus niveles de estrés y el 80% se sienten en general más felices cuando escuchan su música favorita a diario. Con el 71% de los oyentes de Spotify Free menores de 35 años y los oyentes de 27 años siendo media en escucha de podcasts (marzo de 2021), Spotify es la autoridad a la que se puede recurrir para aprender sobre cómo la generación Z y las audiencias millennials escuchan, seleccionan y crean contenido digital y de audio. Entre los millennials y la generación Z en México, el 43 % sitúa su confianza en los podcasts por encima de los medios de comunicación tradicionales, incluidas las noticias de televisión nacional, los periódicos y la radio. Los jóvenes también son los nuevos creadores de éxitos o hitmakers. 41% de los usuarios de Spotify de la generación Z en México dijeron haber ido a Spotify a buscar una canción luego de haberla escuchado en las redes sociales. A continuación, incluimos más hallazgos clave del estudio que resaltan las formas únicas en las que la generación Z y los millennials aprovechan los podcasts y adoptan la diversidad, además de insights de cómo descubren nuevas culturas, cómo se relacionan con el audio, dónde lo escuchan y cómo las marcas pueden aprovechar todo este conocimiento. Reunidos a través de docenas de entrevistas con oyentes, creadores y ejecutivos de publicidad en 18 países, junto con una combinación de análisis de datos cualitativos, cuantitativos y propios, identificamos las tendencias más influyentes que dan forma al futuro del audio y la publicidad. Los datos del informe están localizados para 16 mercados a nivel mundial. También puedes descargar el informe completo aquí. https://youtu.be/f3EGONl1xSY
Discussion about this post