miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

4 de cada 10 mexicanos han experimentado agotamiento total en el trabajo en los últimos 3 meses: “Termómetro Laboral”

Roastbrief by Roastbrief
18 de abril de 2024
in Industria Publicitaria
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • La mitad de los encuestados reveló que se siente desmotivada.
  • 38% de los participantes dijo que no ha tenido oportunidad de atender su salud en este periodo de pandemia.
  • 63% de las empresas en México continúa en una incertidumbre financiera permanente.

Con el fin de preservar las actividades de las compañías ante la emergencia sanitaria por COVID-19, se han adoptado nuevos esquemas laborales, lo que ha incrementado el estrés en colaboradores y superiores; tras 15 meses de pandemia, la encuesta del “Termómetro Laboral” indagó con los usuarios cómo calificarían su salud física y mental, a lo que el 48%dijo que ha experimentado falta de motivación en su puesto en los últimos 3 meses; el 38% expresó que padece de agotamiento total; al 11% le falta creatividad en su posición, mientras que un 3% manifestó que es posible que haya sufrido los tres síntomas.

Contrario a la percepción de los encuestados, el 50% de las empresas consultadas en el “Termómetro Laboral” esta semana asegura que sus equipos de trabajo se encuentran normales, el 35% sí los percibe más agotados y el 15% considera que están más motivados.

Acerca de su condición física y si la han podido atender ahora que están más tiempo en casa, el 38% de los encuestados dijo que no ha tenido oportunidad de atender su salud, por lo que siente que su estado es peor que el que tenía en marzo de 2020; el 32% indicó que se ha mantenido igual y no percibe algún cambio considerable; y el 30% señaló que ahora calificarían mejor su condición física en comparación con la que tenían antes de la pandemia.

En su semana 64, del 9 al 15 de julio, el “Termómetro Laboral” reporta el siguiente comportamiento de las contrataciones: 31% de las empresas se mantiene sin contrataciones (15% más vs la semana pasada); 39%está contratando con normalidad (9% menos vs la semana pasada) y el 30% está contratando en ciertas áreas (6% menos vs la semana anterior).

Con 900 vacantes menos (en comparación con la semana pasada) la recuperación de ofertas de empleo vuelve a mostrar una ligera tendencia a la alza para situarse a -2% de los trabajos que se tenían antes de la pandemia. Los sectores con crecimiento de vacantes fueron Construcción (+9%), Ingeniería (+4%) yManufactura (+4%). Mientras que los sectores a la baja fueron Comunicación (-11%), Mercadotecnia (-10%) y Servicios generales (-6%).

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a junio del 2021, solamente 8 estados del país han logrado recuperar sus niveles de empleo formal, quienes representan alrededor del 24% de las plazas en todo el país. Por ello, el 63% de las empresas en México continúa en una incertidumbre financiera permanente. Solamente el 37% de las empresas asegura que está en recuperación económica.

En relación a la modalidad de trabajo, 53% de las organizaciones informa que sus colaboradores trabajan de manera presencial, 16% realiza home office, 27% lleva un esquema híbrido y 4% sigue otro esquema laboral.

Con las nuevas restricciones que comienzan a darse en algunas entidades por el incremento de contagios, es probable que en las empresas se informe de nuevo sobre la pandemia o las medidas de seguridad, por el momento, solamente 4 de cada 10 compañías siguen compartiendo información del COVID-19 a sus equipos.  El 29% de las empresas comparte información ocasionalmente y el 29% de los encuestados recibe muy poca.

Con respecto al radar nacional de la situación laboral se puede destacar que:

  • CDMX registró un incremento del 19% en las vacantes de Servicios Generales.
  • Nuevo León, un 4% más en las ofertas de empleo de Manufactura.
  • Jalisco tuvo un crecimiento del 6% en vacantes de Tecnología.
  • Estado de México registró un alza del 13% en ofertas de Atención a Clientes.

El reporte completo se puede consultar en: https://www.occ.com.mx/blog/termometro-laboral/.

Tags: agotamiento mentalcondición físicacontratacionestrabajovacantes
Share60Share11Send
Previous Post

Mercado McCann refuerza su equipo con dos nuevos directores creativos

Next Post

The Juju y iFood lanzan «Pido como quiero», la nueva campaña de marca de la empresa líder de delivery en América Latina

Esto también te puede interesar

¿Nos puede dejar la Inteligencia Artificial sin trabajo?
Tecnología

¿Nos puede dejar la Inteligencia Artificial sin trabajo?

19 de abril de 2024
El liderazgo femenino y la equidad de género en el trabajo
Comunicación

El liderazgo femenino y la equidad de género en el trabajo

22 de abril de 2024
contrataciones
Investigación y Data

¿Cómo serán las contrataciones de talento tecnológico en 2023? 

1 de febrero de 2023
trabajo
Industria Publicitaria

Iniciativas de bienestar en el trabajo: obtén mejores resultados con estas tres claves

22 de abril de 2024
trabajo
Comunicación

Plerk y WeWork crean alianza para transformar el futuro del trabajo del futuro y la nueva era de los beneficios

22 de abril de 2024
Comunicación

La nueva paradoja del trabajo, bienvenidos a una nueva realidad laboral

20 de mayo de 2024
Next Post
The Juju y iFood lanzan «Pido como quiero», la nueva campaña de marca de la empresa líder de delivery en América Latina

The Juju y iFood lanzan "Pido como quiero", la nueva campaña de marca de la empresa líder de delivery en América Latina

La AVE invita a la industria de la comunicación a la inscripción de casos para la edición 2021 de los Effie® Awards México

La AVE invita a la industria de la comunicación a la inscripción de casos para la edición 2021 de los Effie® Awards México

Alianza Gympass y Coca-Cola FEMSA a favor del bienestar

Alianza Gympass y Coca-Cola FEMSA a favor del bienestar

Nace Don México

Nace Don México

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.