viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Sector restaurantero en recuperación: 8 de cada 10 mexicanos consideran ir a un restaurante en los próximos 3 meses

Roastbrief by Roastbrief
18 de abril de 2024
in Industria Publicitaria
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • Solo 28% se siente totalmente seguro de ir a comer a algún lugar, revela el “Termómetro Laboral”.
  • El 63% de los encuestados solicita comida a domicilio por medio de las apps.
  • Disminuye el optimismo de las empresas en cuanto a su recuperación económica; 75% de las empresas dice que será hasta finales de 2021 o incluso en 2022.

El sector restaurantero a nivel nacional ha sido uno de los más afectados por la pandemia por COVID-19, ahora con las reaperturas en la mayoría de los estados y con celebraciones como el Día del Padre, que se llevó a cabo ayer, u otro tipo de celebraciones, el “Termómetro Laboral” de OCCMundial de esta semana indagó si los mexicanos ya están considerando acudir a un restaurante en los próximos tres meses y de esta manera incentivar la recuperación del sector. Ante ello, el 20% de los encuestados expresó que no tiene intenciones de visitar un restaurante en los siguientes tres meses, sin embargo, el 80% dijo que sí lo haría.  Al preguntarles por qué tipo de celebración sí acudirían a un restaurante, dijeron:

  • 61% para festejar su cumpleaños
  • 28% para conmemoraciones (Día del Padre, Día de la Madre, 14 de febrero)
  • 22% para celebrar su aniversario
  • 9%  por motivo de una graduación escolar

Cabe mencionar que con el semáforo epidemiológico en color amarillo, los restaurantes tienen la posibilidad de operar al 60% de su capacidad, siguiendo lineamientos como elementos de protección para el personal, distanciamiento, mesas y sillas vacías, señalizaciones, áreas de preparación aisladas, sin embargo, aún no es suficiente para que las personas se sientan seguras para ir, ya que el 23% dijo que no se sienten nada seguros, el 49% indicó que está indeciso, ya que todavía les da un poco de temor y solo el 28% de los encuestados indicó que sí se sienten cómodos. Finalmente, con la adaptación tecnológica que ha enfrentado esta industria, el “Termómetro Laboral” preguntó la frecuencia de uso de apps para solicitar comida a domicilio, a lo que respondieron:

  • 37% no ha pedido comida para su casa a través de aplicaciones móviles.
  • 23% utiliza este tipo de apps 1 vez al mes.
  • 22% hace uso de este servicio 2 o 3 veces al mes.
  • 18% solicita 4 o más veces al mes comida a domicilio de su marca o restaurante favorito.

El sector de alimentos creció, vía e-commerce, un 70% en el punto más álgido de la pandemia. Pedir comida a domicilio a través de una app o desde un sitio web fue una de las grandes necesidades en el contexto actual. Es por eso que el canal en línea de esta industria fue el que más creció, dijo Paulina Ortíz, líder de e-commerce en NielsenIQ, al hablar de las 9 industrias que crecieron en 2020.

La semana 60 de la encuesta, del 11 al 17 de junio, el “Termómetro Laboral” dio a conocer el comportamiento de las contrataciones, en el que 38% de las empresas se mantiene sin contrataciones (10 puntos porcentuales más que la semana anterior), 21% está contratando con normalidad (32% menos vs la semana pasada) y el 41% está contratando en ciertas áreas (22% más vs hace una semana). Actualmente, están disponibles 82,700 vacantes publicadas en el sitio de OCCMundial, solamente 200 más que la semana anterior, sin embargo, con esto, la recuperación de oferta de empleo está a 1,300 vacantes de diferencia en comparación a las mostradas antes de la pandemia. Los sectores con crecimiento de vacantes fueron Salud (+6%), Construcción (+5%) y Tecnología (+4%). Mientras que los sectores que se mostraron a la baja fueron Deportes (-19%), Turismo (-9%) y Derecho (-7%). Sobre la percepción de las empresas en cuanto a su recuperación económica, esta semana descendió el optimismo de las organizaciones en 33 puntos porcentuales, pasando de 58% a 25%. Hoy en día, 75% de las empresas ve su recuperación hasta finales de 2021 o incluso en 2022. Sobre el estado físico y emocional de los colaboradores, 39% de las compañías ve agotamiento en sus equipos de trabajo, el 55% los ve normal y solamente el 6% los ve más motivados. Uno de los retos más grandes en las empresas es el retorno a las instalaciones, ya que hay colaboradores que no desean hacerlo por un temor de salud o por mantener su calidad de vida. Ante ello, esta semana el sondeo arrojó que 46% de las organizaciones mencionó que sus colaboradores trabajan de manera presencial, 26% realiza home office, 22% lleva un esquema híbrido y 6% lleva otro esquema laboral. Más allá de los temas de color de semáforo epidemiológico, cuidados preventivos o calendarios de vacunación, en las empresas sigue cayendo el interés por mantener a los colaboradores informados sobre el COVID-19. De esta manera, el 43% de los encuestados afirma que recibe información constante sobre la pandemia, 26% recibe muy poca información y sin continuidad y 31% la recibe ocasionalmente. Con respecto al radar nacional de la situación laboral se puede destacar que:

  • CDMX registró un incremento del 27% en las vacantes de Sector Salud.
  • Nuevo León, un 24% más en las ofertas de empleo de Mercadotecnia.
  • Jalisco tuvo un crecimiento del 17% en vacantes de Tecnología.
  • Estado de México registró un alza del 29% en ofertas de Recursos Humanos.
El reporte completo se puede consultar en: https://www.occ.com.mx/blog/termometro-laboral/. 
Tags: contratacionesestado emocionalestado físicorecuperación económicasector restauranterosemáforo epidemiológicovacantes
Share60Share11Send
Previous Post

Cannes Lions announces award winners on day two: Social & Influencer Lions, Media Lions, PR Lions, Direct Lions, Creative Strategy Lions and Creative Data Lions

Next Post

TheFork nombra a Raquel Bravo como nueva Regional Marketing Director Iberia

Esto también te puede interesar

contrataciones
Investigación y Data

¿Cómo serán las contrataciones de talento tecnológico en 2023? 

1 de febrero de 2023
Uncategorized

3 retos para el emprendimiento «neni»

21 de julio de 2022
Comunicación

Los snacks y bebidas de OOH aún están rezagados con respecto al gasto anterior a la pandemia

21 de julio de 2022
Content Marketing

¿Qué pasó con el consumo masivo durante el tercer trimestre del año?

21 de julio de 2022
Industria Publicitaria

6 de cada 10 empresas en México regresarán al modelo de trabajo presencial

18 de abril de 2024
Industria Publicitaria

7 de cada 10 profesionistas han gastado menos dinero en ropa durante la pandemia: «Termómetro Laboral»

18 de abril de 2024
Next Post

TheFork nombra a Raquel Bravo como nueva Regional Marketing Director Iberia

Alto rendimiento para la hipercreatividad, la historia de amor entre el deporte y la tecnología emergente

Redes sociales y servicios de transacciones electrónicas, aliados para las PyMEs

Pinterest abre sus puertas en la Ciudad de México

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.