viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Buenas prácticas para un endeudamiento responsable

Roastbrief by Roastbrief
19 de abril de 2024
in Investigación y Data, Marketing
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Dentro de cualquier compromiso financiero en términos empresariales, hablar de adquirir una deuda siempre es un tema importante, ya que este proceso debe estar bien cuidado a fin de no caer en situaciones que pongan en riesgo un proyecto en el que se esté emprendiendo y donde en muchos casos, está en juego el patrimonio de una o varias personas. Para entender los efectos del endeudamiento, es importante resaltar ciertos puntos importantes. Por ejemplo, saber que es un procedimiento de naturaleza común; es decir, el solicitar una opción de financiamiento es un paso inicial para arrancar un emprendimiento, por ello, no supondría efectos negativos sobre la economía de la empresa o la persona.

La causa real de complicaciones por un endeudamiento no es, en sí, el acto de adquirir el compromiso de pagar; el problema viene cuando los recursos obtenidos  se usan de forma incorrecta por medio de malas inversiones o gastos innecesarios. Estos son factores que, invariablemente, conducen al sobreendeudamiento, el cual representa un problema de mayor gravedad, afirma Marcelo de Fuentes, CEO de Fundary.

En el sector PyMES, el endeudamiento y adquisición de créditos o planes de financiamiento es necesario, ya que sirve como impulso para el crecimiento de un negocio. Un recurso bien invertido logrará una mayor rentabilidad para cubrir los gastos y lo cual a través de buenas prácticas, resultará en la autosustentabilidad de un negocio y la necesidad de endeudarse disminuirá. ¿Cuáles son esas buenas prácticas? Lo cierto es que existe una vía para un endeudamiento responsable y evitar posibles efectos adversos a futuro. El éxito de este proceso depende de varios puntos a los que llamaremos buenas prácticas.

  • Previsión. Esta práctica es esencial, ya que brinda un balance al momento de distribuir el recurso, ya que es importante considerar la parte real de los ingresos futuros destinados a las obligaciones de pago y, al mismo tiempo, seguir haciendo frente a los gastos del día a día.
  • Presupuestar ingresos y gastos. Previo a la adquisición de una deuda, es esencial tener un presupuesto con los gastos e ingresos previstos. Esto es un tema de planificación que no se puede dejar pasar. Una falla de planificación  puede resultar en retrasos en los pagos de las obligaciones y en un mayor desembolso por gastos innecesarios como la falta de pago.
  • Planificar y priorizar gastos. Estos puntos vienen acompañados del anterior. La antelación frente al aumento de gastos brinda un panorama más amplio sobre las situaciones que pudieran ponerse frente a un emprendedor y, frente a imprevistos, tener prioridades ayudará a no aumentar el endeudamiento.
  • Saber dónde solicitar el crédito. Aquí dependen mucho las necesidades que alguien quiera cubrir para su negocio, así como de la urgencia para adquirir recursos. Es en este punto donde las instituciones tecnológicas de financiamiento colectivo como Fundary, se establecen como una solución eficiente para obtener liquidez de un modo más rápido, con menores tasas de interés y distintas alternativas de pago. Al día de hoy, Fundary ha otorgado 668 créditos, lo que habla de que la confianza en las plataformas fintech de financiamiento colectivo va en ascenso.

Adquirir una deuda no es malo y ayuda mucho al desarrollo de una empresa; pero la pieza decisiva entre crecer y sobre-endeudarse proviene de la organización y utilización correcta de los recursos de manera que, dependiendo del plazo de tiempo propuesto, se logre la autosustentabilidad y, por consecuencia, finanzas más sanas.

Tags: créditoendeudamientogastosIngresosplanes de financiamiento
Share60Share11Send
Previous Post

DDB México lanza FTW (For The Win), una unidad de negocio especializada en Esports y Gaming

Next Post

Frases brillantes de Charly García

Esto también te puede interesar

Content Marketing

Ante la inflación, las empresas -también- deben saber en qué y cómo gastar

21 de julio de 2022
Comunicación

¿Vas a solicitar un crédito para superar la cuesta de enero? Antes, revisa estos puntos

21 de julio de 2022
Investigación y Data

¿Qué es lo que desean los mexicanos para el 2022?

15 de abril de 2024
Investigación y Data

Cuesta de enero 2022: ¿Cómo será el gasto en los hogares mexicanos?

19 de abril de 2024
Content Marketing

Merma Inflación Confianza de Reyes Magos en la Recta Final de la Temporada Navideña 2021-2022

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Medallia presenta la nueva generación de gestión de la experiencia digital

21 de julio de 2022
Next Post

Frases brillantes de Charly García

Wunderman Thompson Argentina gana el primer Grand Prix de Innovation en Cannes Lions de la historia del país

Por segundo año consecutivo la paleta KiKat de helados Nestlé premia a las empresas Break Friendly

La visibilidad, apoyo y ayuda no es tema de un solo mes

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.