martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Publicación pionera aborda la representación de las mujeres en el sector tecnológico de América Latina

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El estudio, realizado por Laboratoria con el apoyo de BID Lab, refleja desigualdades y propone recomendaciones para cerrar brechas

Laboratoria, organización que forma mujeres que quieren aprender y trabajar en tecnología, como parte de su alianza con el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab)  acaba de publicar un estudio pionero que presenta las barreras y obstáculos que enfrentan las mujeres para incorporarse a la industria tecnológica en América Latina, un sector en el que constituyen menos del 30% de las personas empleadas. “El futuro de la tecnología: inclusión femenina. Una mirada a la diversidad de género en el sector de tecnología en América Latina y lo que deben hacer las organizaciones para favorecer su inclusión” forma parte de los esfuerzos conjuntos de Laboratoria, y de BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo para generar un diálogo y promover acciones concretas a favor de la diversidad de género en los equipos de tecnología, así como la inclusión de las mujeres latinoamericanas en todos los espacios productivos. Aliadas desde el año 2015, ambas instituciones han lanzado iniciativas para formar a más de 1.000 mujeres como desarrolladoras de software, logrando la inserción laboral en el sector de tecnología de más del 80% de ellas, lo que les ha permitido prácticamente triplicar sus ingresos tras culminar el bootcamp de programación de Laboratoria. En 2020 renovaron su alianza con el fin de impulsar y acompañar a las empresas, particularmente pequeñas y medianas, en su proceso de transformación digital con una visión de inclusión, promoviendo que las mujeres formen parte del crecimiento de la economía digital de la región. El estudio refleja que en América Latina existe un contexto generalizado de menor participación femenina en la fuerza laboral y que apenas el 52% de las mujeres adultas forma parte del mercado laboral, un 24% menos que los hombres. Entre las causas de esta brecha social y económica apunta al impacto de los roles de género, la socialización de estereotipos y la inequidad en la carga de responsabilidades domésticas y de cuidados. En el sector de la tecnología, particularmente, la inclusión se ve dificultada por limitaciones de los sistemas educativos tradicionales, la adopción de sesgos inconscientes sobre su desempeño en el área, la ausencia de modelos a seguir, las expresiones de discriminación laboral y la creencia en estrategias de género neutro. Todas estas barreras limitan las oportunidades de las mujeres para acceder y desarrollarse en tecnología. Para superar estos desafíos la publicación propone recomendaciones concretas a las organizaciones y empresas de la región y señala que, en la economía digital, el sector de tecnología es un espacio de oportunidades laborales bien remuneradas para todas las personas. El desarrollo de software, en concreto, es una profesión emergente relevante que, según previsiones, requerirá en tres años más de un millón de desarrolladores en la región. Ante este panorama, propone que las empresas desarrollen iniciativas que, de forma paralela a las políticas públicas de los países, fomenten la participación de las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y en empleos del sector tecnológico.

Las brechas de género dejan a muchas niñas, adolescentes y mujeres sin posibilidad de adquirir habilidades críticas para desenvolverse en un mundo cada vez más cambiante y tecnológico, una realidad en la que hoy es aún más urgente actuar ante el desproporcionado impacto de la pandemia sobre el empleo de las mujeres, señala Irene Arias Hofman, CEO de BID Lab. Desde Laboratoria y junto a cientos de organizaciones aliadas como BID Lab, seguiremos trabajando para construir una industria de tecnología competitiva, diversa e inclusiva, que abra oportunidades para que cada mujer realice su potencial y para que así, juntos, podamos transformar el futuro de América Latina. Esperamos que esta publicación pueda ser el inicio de una colaboración con miles de empresas y organizaciones más que quieran sumarse al cambio. Está en todas y todos lograrlo, finaliza Mariana Costa Checa, CEO de Laboratoria.

Para descargar el estudio completo, haz click aquí.

Tags: bootcampbrecha de géneroestereotiposfuerza laboralLaboratoriaPyMestransformación digital
Share60Share11Send
Previous Post

¿Cómo sobrevivir a la Industria del Rechazo?

Next Post

September gana la cuenta del RACE

Esto también te puede interesar

Amazon convierte cada entrega en una historia de crecimiento de las pymes mexicanas
Marcas

Amazon convierte cada entrega en una historia de crecimiento de las pymes mexicanas

2 de julio de 2025
Microsoft celebra su 50 aniversario: décadas de innovación tecnológica que transformaron el mundo
Tecnología

Microsoft celebra su 50 aniversario: décadas de innovación tecnológica que transformaron el mundo

7 de abril de 2025
Seur lanza “The Love Business”: citas para dueños de pymes con la guía de Carlos Sobera
Campañas

Seur lanza “The Love Business”: citas para dueños de pymes con la guía de Carlos Sobera

13 de febrero de 2025
Claves del algoritmo de TikTok para hacer crecer tu negocio
Comunicación

Claves del algoritmo de TikTok para hacer crecer tu negocio

24 de diciembre de 2024
Pymes: con pagos electrónicos podrían incrementar hasta 35% del total de transacciones
Medios

Pymes: con pagos electrónicos podrían incrementar hasta 35% del total de transacciones

9 de septiembre de 2024
Pymes nacionales representan más del 50% de la facturación de Mercado Libre México
Marcas

Pymes nacionales representan más del 50% de la facturación de Mercado Libre México

25 de junio de 2024
Next Post

September gana la cuenta del RACE

Mars México se convierte en miembro fundador del Capítulo Nacional de la Unstereotype Alliance, iniciativa liderada por ONU Mujeres para la eliminación de estereotipos en la publicidad y el contenido de los medios de comunicación

Campañas 2021

Juani Martínez Cima se incorpora a Don como Director Creativo

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.