Iniciativa aprovechará la conmemoración del Día de la Tierra para generar conciencia al respecto y llamar a cuidar los océanos.
Anualmente más de 800 especies de animales marinos son afectados por desechos plásticos, incluyendo todas las especies de tortugas marinas, más del 40% de los cetáceos y 44% de aves marinas. Asimismo, cerca del 75% del plástico generado por la pandemia de COVID-19 como mascarillas, guantes y botellas de desinfectante se convertirá en desechos que llegarán a vertederos y mares, de acuerdo a la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). En ese contexto, y en la semana que se conmemorará del Día de la Tierra, efeméride que cumple 50 años este 22 de abril, Rubén Blades, Fundación MarViva y McCann Panamá unieron fuerzas y desarrollaron la campaña “Reutilizando Plástico”. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Blades Productions INC, aprovecha uno de los clásicos más importantes del artista latinoamericano para llamar a la sociedad a tomar conciencia de un problema que podría llevar a que la cantidad de estos desechos en los océanos se triplique al 2040.
El nuevo uso de la letra de la canción Plástico plantea Ella era una chica plástica, de esas que veo por ahí. Él era un muchacho plástico, de esos que veo por ahí. Era una pareja plástica, de esas que veo por ahí. Era una ciudad de plástico, de esas que no quiero ver. Gente que vendió por comodidad, su razón de ser y su libertad….
“Desde MarViva continuaremos apoyando al fortalecimiento del marco legal existente y su implementación, así como las buenas prácticas del sector empresarial y del resto de la población para disminuir la contaminación por plásticos de un solo uso, recordando que la mejor manera de reducir los desechos de este tipo que llegan a nuestras costas y mares es evitando su generación”, dijo Magdalena Velázquez, Gerente de Comunicaciones de Fundación MarViva.
Omar Polo, VP Creativo de McCann Panamá, planteó que quisimos enviar una fuerte señal al reutilizar y reformular las frases de una canción que sigue viva en la mente de los latinoamericanos, así de presente nos interesa que esté el mensaje que deseamos transmitir. Patricia García, CEO de la agencia, resaltó que de esta forma, con un ícono cultural a quien agradecemos su involucramiento, lograremos que la campaña gane un lugar significativo en la vida de las personas.
https://www.youtube.com/watch?v=eqQmlxobYmA
Discussion about this post