martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

PepsiCo une esfuerzos con National Geographic para lanzar la campaña de sustentabilidad Planet Love en el Día de la Tierra

Roastbrief by Roastbrief
15 de abril de 2024
in Industria Publicitaria
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Planet Love debutará el Día de la Tierra, 22 de abril, con una serie original de clases magistrales, documentales y un desafío que busca hacer que las prácticas de sustentabilidad sean una prioridad para los consumidores.

PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro más grandes del mundo— para lanzar Planet Love, una campaña que busca ayudar a educar a las audiencias latinoamericanas e inspirarlas a contribuir a un mundo más sustentable en donde los plásticos nunca se conviertan en desechos. Con su estreno en el próximo Día de la Tierra, National Geographic y PepsiCo invitarán a las personas a conocer las diferentes formas en las que podemos contribuir a un planeta más sostenible. Planet Love se creó en un momento en el que cada vez más personas adoptan prácticas de mindfulness y amor propio, incorporándolas a sus rutinas diarias de cuidado personal. Sin embargo, una parte importante del autocuidado es estar consciente de nuestro impacto en el mundo y buscar maneras de vivir y demostrarle amor a nuestro planeta. A fin de ayudar a los ambientalistas jóvenes y los consumidores en general a integrar hábitos sustentables, el proyecto constará de una serie de clases magistrales, una docuserie original y un desafío de sustentabilidad. A partir del 22 de abril y hasta junio, National Geographic transmitirá clases magistrales y episodios de la docuserie que cuentan con historias basadas en personajes que demuestran cómo las figuras clave muestran su amor por el planeta al trabajar para lograr que el mundo sea un lugar mejor, comenzando por el uso y la eliminación de manera responsable del plástico. La docuserie de cuatro episodios se transmitirá cada dos semanas en el canal de National Geographic y cubrirá temas como reducción del plástico, programas comunitarios de reciclaje, reinvenciones científicas y nuevos ciclos de sustentabilidad. La serie cuenta con defensores ambientales clave, como Chantal Chalita (México), Carioca y Katia (Brasil), Daniela Osores (Perú), Jerónimo Batista (Argentina) y Francis Osorio, Lucas Tobón y Miguel Uribe de Ciclo (Colombia). Los episodios se emitirán a las 7 p.m. (ARG, MEX, COL) / 8 p.m. (CH) los días 22 de abril, 5 de mayo, 17 de mayo y 8 de junio.

Siempre es inspirador contribuir con la fortaleza de nuestra creatividad y narrativa para desarrollar campañas que motiven a más personas a aprender y adoptar nuevos hábitos sustentables para cuidar a nuestro planeta, afirmó Kattia Quintanilla, líder de Ventas Publicitarias y Alianzas, The Walt Disney Company Latinoamérica.

Los exploradores y otros expertos de National Geographic serán los presentadores de esta serie de clases magistrales, que se estrenará el Día de la Tierra en el canal de YouTube de National Geographic Latinoamérica. Ellos enseñarán a los consumidores hábitos que los ayuden a reducir, reciclar y reinventar para convertirse en agentes del cambio, a la vez que aprenden acerca de las iniciativas que están cambiando el mundo. El cronograma completo de las clases magistrales de Planet Love es el siguiente:

  • Episodio 1: Reducir (22 de abril, 12 p.m. ARG) Connie Isla —actriz, cantante y activista ambiental— demostrará de qué manera las personas pueden reducir su consumo de plástico.
  • Episodio 2: Reciclar (5 de mayo, 12 p.m. ARG) Rosa Vásquez Espinosa —bióloga y exploradora de National Geographic— describirá de qué manera las personas, las compañías y los gobiernos están implementando una economía circular para garantizar que el plástico no se convierta en desechos.
  • Episodio 3: Reinventar (17 de mayo, 12 p.m. ARG) Juanita Ringeling —actriz y activista ambiental— guiará a la audiencia por el proceso de reinvención que las personas, compañías, organizaciones y los gobiernos pueden implementar para el futuro del planeta.
  • Episodio 4: Convertirse en agente del cambio (8 de junio, 12 p.m. ARG) Diego Ponce de León —emprendedor sustentable y explorador de National Geographic— enseñará a la audiencia a convertirse en los agentes del cambio que necesita nuestro planeta.

Como parte de Planet Love, National Geographic y PepsiCo también lanzarán el Desafío Planet Love el 7 de junio e invitarán a ambientalistas jóvenes a que presenten sus ideas sobre cómo pueden solucionar problemas que afectan a la sociedad.

Como una compañía mundial de alimentos y bebidas, reconocemos que PepsiCo tiene la responsabilidad de crear un sistema de alimentación más sustentable. Es un honor trabajar junto a expertos como National Geographic en nuestra misión de crear un mundo en el que los plásticos nunca se conviertan en desechos, a la vez que también diseñamos nuevas experiencias con las que nuestros consumidores puedan relacionarse e involucrarse utilizando el poder de la narrativa de National Geographic, dijo Gabriela De La Garza, Directora Sénior de Asuntos Corporativos en PepsiCo Bebidas Latinoamérica.

PepsiCo ha establecido ambiciosos compromisos de sustentabilidad, esforzándose para que el 100 % de sus empaques sean reciclables, biodegradables o compostables para el 2025: aumentando el material reciclado en los empaques de plástico, reduciendo el impacto de carbono de los empaques, e incrementando los índices de reciclaje a través de la Fundación PepsiCo y otros socios. Durante más de una década, PepsiCo Latinoamérica se ha dedicado al reciclaje inclusivo, trabajando de la mano con la industria del reciclaje y los socios de la sociedad civil para asegurar que los recicladores y sus asociaciones sean parte integral de los esfuerzos de la compañía. PepsiCo está reinventando el empaque al encontrar soluciones que van Más allá de la Botella, como SodaStream y Gatorade Gx, que ofrecen bebidas a los consumidores sin utilizar botellas plásticas de un solo uso. En Latinoamérica, PepsiCo también está invirtiendo en botellas reutilizables de vidrio y plástico con avances como la botella RECO, una botella PET común retornable disponible en Argentina, Perú, Nicaragua y El Salvador. Para obtener más información sobre la labor de PepsiCo para ayudar a construir un mundo donde los plásticos nunca se conviertan en desechos, haga clic aquí.

Tags: 3Rcuidado del planetadocuserielove planetnational geographicPepsicosustentabilidad
Share60Share11Send
Previous Post

Encontrando los nuevos caminos de Colombia: el programa que reunió el talento de McCann, Chevrolet y Discovery

Next Post

Más de la mitad de los anunciantes desea invertir en una solución para encarar el mundo sin cookies

Esto también te puede interesar

¿Sabías que puedes remixear tu día con 7up?
Marcas

¿Sabías que puedes remixear tu día con 7up?

8 de agosto de 2024
mujeres
Investigación y Data

¿Por qué cada día hay más mujeres liderando el cambio sostenible?

19 de abril de 2024
tecnología
Investigación y Data

Tecnología e innovación en la industria avícola, herramienta para promover la sustentabilidad en México

19 de abril de 2024
empresas
Industria Publicitaria

Las empresas serán responsables de hacer posible una transición a un mundo sustentable

20 de mayo de 2024
Investigación y Data

Kärcher y sus iniciativas en beneficio del medio ambiente

21 de julio de 2022
Investigación y Data

¿Estamos haciendo lo suficiente para salvar el planeta?

19 de abril de 2024
Next Post

Más de la mitad de los anunciantes desea invertir en una solución para encarar el mundo sin cookies

Temporada de Cannes Lions. HappyTogether te ayuda a ganar un León

Yanina Duchowny se incorpora a BBDO como co-managing director

A un año de la pandemia, ¿cómo se ha transformado la movilidad en las principales ciudades de México?

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.