miércoles, noviembre 29, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo Informe de SEO demuestra las grandes oportunidades de comercio electrónico en América Latina

Roastbrief por Roastbrief
hace 3 años
en Marketing Deportivo, Marketing y datos
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  •  El informe mapea el impacto de la Covid-19 en el comercio electrónico en América Latina y la importancia del SEO.
  • La encuesta, realizada por Toluna a residentes en seis países de América Latina en febrero de 2021,  muestra que un 45% nunca hace clic más allá de la primera página de los resultados de búsqueda en línea.
  • 88% de los mexicanos confía en el sitio web de las empresas al buscar información antes de comprar en línea; la segunda fuente más consultada son las publicaciones de tecnología, con 86% de aprobación.

Ha pasado alrededor de un año desde que América Latina registró el primer caso de la Covid-19, y los eventos sin precedentes de los últimos doce meses han tenido un gran impacto en la región. Las restricciones impuestas por los gobiernos y una sensación de pánico llevó a muchos usuarios nuevos al ámbito del comercio electrónico y cambiaron los hábitos de aquellos que ya estaban comprando en línea en la región.

El Estado del SEO en América Latina, encargado por Sherlock Communications, destaca los cambios clave que se pueden presenciar en la región en términos de comercio electrónico, penetración móvil, descargas de aplicaciones (e ingresos asociados) y comportamiento del consumidor. El informe incluye resultados de una encuesta realizada por Toluna a más de 3,300 residentes de seis países latinoamericanos (México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú) en febrero de 2021 y revela cómo los latinoamericanos investigan antes de comprar en línea y en qué tipo de contenido confían.

Stella Ferreira, líder del proyecto de Sherlock SEO, dijo que comprender cómo buscan los consumidores y en qué tipo de contenido confían es vital cuando se desarrollan estrategias efectivas para los mercados latinoamericanos.

Con una penetración de 89 millones de mexicanos con acceso a internet, el potencial del mercado de comercio electrónico es inmenso. Es importante considerar que en México, al hacer una búsqueda para comprar artículos de alto valor, 39% de los internautas revisan más allá de la página 3 de resultados en busca de más opciones, lo que representa el porcentaje más alto entre los países encuestados; la proporción que baja a 34% cuando se trata de boletos de avión o paquetes vacacionales, y a 27% cuando están buscando opciones de restaurantes o de entretenimiento.

El 45% de los latinoamericanos no hace clic más allá de la primera página de resultados cuando compran en línea, independientemente de si lo que están comprando es un televisor, un tiquete, una pizza, o si están descargando una aplicación gratuita de citas. El 18% en toda la región señaló que solo mira los primeros tres resultados que aparecen al comprar en línea. El 64% dijo que nunca pasaría de las tres primeras páginas de resultados del motor de búsqueda, independientemente de lo que estuvieran comprando.

Surgieron resultados interesantes a preguntas relacionadas con el nivel de confianza que los latinoamericanos tienen en el contenido web. En las seis naciones el contenido de los sitios web de las empresas es considerado la fuente de información más confiable cuando se realiza una compra en línea. El 90% de los colombianos dicen que confían en el material corporativo, seguido por el 89% de los peruanos y el 88% de los mexicanos. Las publicaciones tecnológicas fueron consideradas como la siguiente fuente de información más confiable para productos y servicios, en la que confían el 86% de los mexicanos, el 83% de los brasileños y el 82% de los peruanos.

El 69% de los latinoamericanos confía en los sitios con reseñas, 65% muestra confianza  en los sitios de noticias y 63% se valen de las redes sociales como fuente fidedigna de información para la adquisición de productos. Por su parte, los blogs inspiraron el nivel más bajo de confianza en todos los ámbitos: sólo el 35% de los chilenos confían en su contenido cuando compran en la web, mientras que México y Perú registraron porcentajes de confianza de 57% y 56%, respectivamente.

Para Adrian Magnacco, gerente senior de proyectos de SEO y ASO en MercadoLibre, la experiencia del comercio electrónico debe parecerse a las compras de la vida real tanto como sea posible. «Debe asegurarse de que el tiempo entre la compra y la recepción del artículo por parte del consumidor sea lo más breve posible». Dijo que la pandemia afectó enormemente el comportamiento del consumidor en América Latina. “Mucha gente que tradicionalmente no confiaba en las compras en línea se vio obligada a realizar su primera compra. Con una buena experiencia, es más probable que sigan comprando en línea después de haber dado el primer paso».

Mientras tanto, Pierre-Olivier Danhaive, CEO de Verbolia, una empresa europea que ofrece soluciones de SEO automatizadas a empresas globales, dijo: El potencial de crecimiento en América Latina es enorme, porque el mercado de SEO aún no está maduro. Puede que no sea así en diez años, pero actualmente hay un océano de oportunidades en América Latina.

Otros hallazgos clave

  • El 42% de los encuestados en México dijo que acepta la primera respuesta que aparece en su pantalla, conocida como «búsqueda sin clic», donde los motores de búsqueda brindan una respuesta a una consulta sin que el usuario haga clic en ningún sitio de terceros.

  • Los argentinos (47%) y los brasileños (45%) fueron los más propensos a aceptar los resultados ofrecidos por Google., mientras que el 22% de los chilenos dijo que busca más información siguiendo más enlaces en la página de resultados.

  • Los peruanos tienen el nivel más alto de confianza (76%) en el contenido general que se encuentra cuando buscan comprar algo en línea (incluso en sitios de noticias, redes sociales, blogs, publicaciones de tecnología, sitios de reseñas y sitios de empresas), mientras que los chilenos tienen menos probabilidades de creen lo que leen en todas las plataformas (60%).

Etiquetas: América Latinacomercio electrónicocomportamiento del consumidorcompras en lineaSEO
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Twitch anuncia su nueva política de conducta fuera del servicio

Siguiente artículo

Ogilvy Honduras presenta: Ogilvy talks digital editicion the era of big things

Esto también te puede interesar

kantar
Marketing y datos

Adaptación del consumidor en Latinoamérica: compras ajustadas y el crecimiento de la omnicanalidad según informe de Kantar

27 de mayo de 2023
Content Marketing

Homus Digitally: el surgimiento de un nuevo perfil de comprador

20 de julio de 2022
Marketing Digital

Baja California Sur acuerda alianza con Airbnb para ser uno de los principales destinos de América Latina para nómadas digitales

21 de julio de 2022
Comunicación

México y Argentina lideran la conversación sobre flexibilidad laboral en América Latina

21 de julio de 2022
Content Marketing

Desmintiendo los 4 mitos más comunes que impiden a los comerciantes mexicanos dar el salto al comercio electrónico

21 de julio de 2022
Comunicación

Frente a la inflación, dunnhumby recomienda a los retailers redefinir su estrategia

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Ogilvy Honduras presenta: Ogilvy talks digital editicion the era of big things

Bunker king, descúbrelo por tiempo limitado y sobrevive al apocalipsis zombie al estilo “Fear the walking dead” como un verdadero rey

HMD presentó su mayor lanzamiento de teléfonos Nokia hasta la fecha, un nuevo portafolio que los consumidores amarán, confiarán y querrán mantener

Redes Sociales y COVID-19: El riesgo de que un familiar o amigo se enferme es tan preocupante como la economía del país para la Generación Z y los Millennials.

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.