- El estudio de la IFT *** de México sobre publicidad en 2019 encontró que casi el 50% de los anuncios incluyen estereotipos sexistas.
- Los estereotipos dañinos proliferan en los contenidos publicitarios y mediáticos en México y obstaculizan el avance hacia la igualdad de género.
- Mars refrenda su compromiso con generar un cambio poderoso con contribuciones tangibles.
Mars México se convierte en miembro fundador del Capítulo Nacional para la iniciativa liderada por ONU Mujeres, Unstereotype Alliance, plataforma de pensamiento y acción que busca eliminar estereotipos en la publicidad y el contenido de los medios de comunicación. El anuncio oficial del lanzamiento del Capítulo Nacional en México, una coalición de nueve empresas anunciantes y asociaciones industriales, se dio en el marco del Foro Generación Igualdad, reunión mundial a favor de la igualdad de género convocada por la misma organización y copresidida conjuntamente por los gobiernos de México y Francia. De esta forma, nuestro país se suma a los siete Capítulos Nacionales a nivel mundial, y se convierte en el segundo Capítulo en Latinoamérica. En el evento, se contó con la asistencia de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas; Tsu Zungu-Noel, Líder del Programa de Expansión Nacional de Unstereotype Alliance; y de Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México, entre otros oradores.
Durante su participación, Andrea Dávila, Gerente Regional Senior de Marcas y Contenido de Mars Wrigley Norte de Latinoamérica, declaró: Nuestro propósito El mundo que queremos mañana, empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy, nos guía a más de 135 mil Asociados en todo el mundo a tomar decisiones que impacten de manera positiva a nuestro negocio, nuestros aliados y a las comunidades en las que operamos. En el mundo que queremos mañana, la sociedad es inclusiva y por ello, trabajamos hoy para que la comunicación de nuestras marcas sea tan diversa como las personas que las disfrutan. Andrea comprometió compartir los resultados de la encuesta colectiva #MiVozSeEscucha con el Capítulo México, a lo que Tsu Zungu-Noel expresó: Gracias por su excelente intervención en lanzamiento del Capítulo de México. Estamos agradecidos de tener a Mars como miembro fundador del mismo. Gracias también por el amable ofrecimiento de compartir los resultados del estudio #MiVozSeEscucha. Ese es el tipo de espíritu colaborativo que hace prosperar a nuestros capítulos.
La fase inicial de la campaña de participación colectiva #MiVozSeEscucha, que finaliza hoy, miércoles 31 de marzo, consistió en documentar voces de mujeres y hombres de diversos contextos para entender qué se necesita cambiar para que más mujeres alcancen su máximo potencial. A partir de este momento, las voces serán analizadas por Oxford Future of Marketing Initiative (FOMI), iniciativa de la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford. Y los resultados serán compartidos en el verano, e informará las políticas que Mars puede implementar para impulsar su compromiso de generar mayores oportunidades para las mujeres. Este estudio busca también complementar el trabajo del Capítulo que se enfocará en abordar los estereotipos de género en la publicidad con un enfoque en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales en el hogar y en el lugar de trabajo. Un segundo enfoque será transformar la cosificación de las mujeres y las masculinidades nocivas en los medios y la publicidad, que refuerzan la violencia de género. Formar parte del Capítulo Nacional en México de Unstereotype Alliance refrenda el compromiso de Mars con generar un cambio no solo al interior de la empresa sino, también en la comunicación de algunas de las marcas más queridas del mundo, y en toda la industria, con contribuciones tangibles. *** Instituto Federal de Telecomunicaciones (ITF) 2019
Discussion about this post