sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La start-up E-Dina y Wunderman Thompson Colombia, brindan una solución global, innovadora y sustentable que transforma agua salada en energía eléctrica

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Campañas, Publicidad
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Con el dispositivo WaterLight, medio litro de agua salada proporciona hasta 45 días de luz y electricidad 

La empresa colombiana de energía renovable E-Dina, en cooperación con Wunderman Thompson Colombia, lanzan WaterLight, un revolucionario dispositivo que extrae energía de un recurso natural tan abundante como el agua salada, esto proyecta impactar positivamente la vida de muchas personas alrededor del mundo.   Según la OMS, al menos 840 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a electricidad confiable. Con base a resultados de estadísticas, se espera que la demanda de electricidad aumente un 70% para 2035 y que los combustibles fósiles tradicionales se agoten en los próximos 52 años.   https://www.youtube.com/watch?v=DawF4cy9BI8 Diseñado y co-desarrollado entre E-Dina y Wunderman Thompson Colombia, Waterlight aprovecha el poder de la ionización, un proceso por el cual los electrolitos de agua salada reaccionan con materiales metálicos en el interior del dispositivo, produciendo de este modo energía eléctrica. Además de ser un generador de energía  portátil, Waterlight está pensado funcionalmente como una lámpara que también es fuente de carga para pequeños aparatos como teléfonos celulares, radios o dispositivos que funcionen universalmente a través de un puerto USB. Perfectamente adaptado al agua de mar, el dispositivo también responde en escenarios de emergencia a la alimentación de carga con agua mezclada con sal e incluso con orina.  

WaterLight demuestra cómo la unión entre la tecnología, creatividad y humanidad puede producir una idea genuinamente innovadora – una que tiene el potencial de transformar la vida de millones de personas. Las iniciativas vanguardistas impulsan un cambio real para un mundo mejor, necesitamos ideas donde la humanidad sea el núcleo, sostuvo Bas Korsten, Director Creativo Global, Wunderman Thompson. 

Esta tecnología sustenta su creación bajo los pilares empresariales de desarrollo sostenible, eficiencia energética y transferencia tecnológica, el futuro bajo esta visión es un escenario que E-Dina y Wunderman Thompson Colombia, plantearon comprobar con los Wayúu, una comunidad indígena que vive en la remota península de La Guajira, en la frontera entre Colombia y Venezuela. Aunque su árido desierto carece de conexión a la red eléctrica, la tribu tiene acceso a la batería más abundante del mundo: el mar. https://www.youtube.com/watch?v=eENmUTk1iXo Gracias al primer contacto de WaterLight con el mundo, los Wayúu han transformado sus vidas de forma segura y sostenible, hábitos rutinarios como la pesca nocturna, la carga de teléfonos móviles o la vida después del ocaso, son posibles ahora sin la necesidad de trasladarse por kilómetros para buscar una fuente de energía; la sensación cálida de la luz permite la conexión dentro de la comunidad con el mundo exterior, algo que según ellos, afirmaron con orgullo, hubiese sido impensable para sus ancestros.   

Creamos esta solución sustentable para que hoy todos puedan tener acceso a recursos básicos y así obtengan una mejor calidad de vida. En línea a nuestro compromiso con la sostenibilidad, WaterLight se ha creado como un producto 100% reciclable y duradero. Diseñado para funcionar durante 5.600 horas – lo que equivale a más de 230 días o 2 a 3 años de uso -. Se escalamiento tecnológico tiene un potencial verdaderamente global, aclaró el Departamento Científico de E-Dina.  

Muchos países en desarrollo como Sierra León, Nigeria, Gabón, Somalia y Siria se encuentran en una posición similar a la de La Guajira, sin acceso a la energía, pero con el beneficio de una costa. Para los gobiernos, ONGs y organizaciones privadas que buscan soluciones tecnológicas sostenibles para estas comunidades, WaterLight representa una opción innovadora. Además, el dispositivo también podría resultar inestimable para beneficiar a la crisis migratoria global, especialmente en situaciones en que los recursos son escasos. Finalmente, puede ser muy útil en la ayuda a desastres naturales como tifones y huracanes, fuerzas de la naturaleza que destruyen redes eléctricas e incomunican poblaciones enteras.  https://www.youtube.com/watch?v=o25OB_MyIVs Decorada con motivos tradicionales y símbolos Wayúu, el diseño se inspira el arte ancestral de los Kanas, figuras geométricas que representan el mar, la fauna y la flora. Mientras tanto las correas, fueron tejidas por las Eünün – artesanas de la comunidad Wayúu que se mantienen fieles a sus herencias indígenas. 

WaterLight está disponible actualmente para ser adquirido por gobiernos, ONGs y organizaciones privadas.  https://www.youtube.com/watch?v=Yn0coDhud2U FICHA TÉCNICA WATERLIGHT 

  • Client: E-Dina Energy
  • Global CCO: Bas Korsten, Daniel Bonner
  • Regional CCO: Sebastián Tarazaga, Dany Minaker
  • Colombia CEO: Julián A. Mercado
  • Colombia CCO: Daniel Payán.
  • Executive Creative Director: Pipe Ruiz Pineda, Diego Rodríguez
  • Account Director: Natalia Grecco A.
  • Creative Directors: Giovani Leal, Lukas Vergel, Gustavo Tovar, Rene Rojas, Felipe Santana
  • Copywriters: Daniel Payan, Pipe Ruiz Pineda, Lukas Vergel, Giovani Leal, Felipe Santana
  • Art Directors: Diego Rodríguez, Rene Rojas, Gustavo Tovar
  • Account Executive: Alejandra Duarte
  • PR Director: Jessica Hartley
  • UX Director: Ricardo Arévalo
  • UX – UI Designer: Paula Lozano
  • Project Manager: Luisa Páez
  • Web Developer: Hector Andrés Suárez
  • Community Manager: Andrés Peña
  • Digital Designer: Paula Ramirez Doncel
  • Motion Graphic Designer: Nicolás Arevalo
  • Industrial Designer and 3d artist: Miguel Mojica
  • Editor and Colorist: Alejandro Cartagena
  • Production house: Oriental Films
  • Director: Santiago Jalid Forteza
  • Director of Photography: Adrián Nogueira
  • Executive Producer: Mathias Esmoris
  • Field Producer: Jairo Castiblanco
  • Sound Engineering: Ángela Blanco
  • Music: Diego Caceres

Tags: agua saladaE-dinaelectricidadluzstart-upsWaterLightWunderman Thompson
Share61Share11Send
Previous Post

Anasofía Sánchez Juárez es nombrada directora general de Waze para Latinoamérica

Next Post

Morfina refuerza su liderazgo con la incorporación de Luis Elizalde como Socio y CCO.

Esto también te puede interesar

future-of-sound
Investigación y Data

Future of Sound: descubriendo las tendencias sonoras que transformarán las marcas

19 de abril de 2024
Agencias

Wunderman Thompson nombra a Carrie Philpott directora de clientes en Norteamérica

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Wunderman Thompson Metaverse Experience

21 de julio de 2022
Entrevistas

Trabajo y logros dentro de Wunderman Thompson Latam

21 de julio de 2022
Agencias

Llega Jonathan McVinish a Wunderman Thompson México como Director General Creativo

21 de julio de 2022
Gaming

El gran apagón de una isla en Fortnite

21 de julio de 2022
Next Post

Morfina refuerza su liderazgo con la incorporación de Luis Elizalde como Socio y CCO.

Weber Shandwick designó a su primer global chief creative officer

Carolina Solanilla es la nueva CEO de Phd Latam

Nueva etapa de Mutato Buenos Aires bajo el liderazgo de Puig Moreno Y Jardón

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.