Su ingreso es el último de una serie de cambios en el liderazgo de las agencias de medios.
Mindshare nombró a Amanda Richman como CEO para Norteamérica, en reemplazo de Adam Gerhart, quien fue elevado al cargo de CEO global a fines del año pasado. Richman se une a la agencia del GroupM desde el shop hermano Wavemaker, donde se desempeñó como CEO para Estados Unidos. En Mindshare, la ejecutiva supervisará las facturaciones de más de 7.000 millones de dólares, en un momento en que el panorama de medios está evolucionando rápidamente. Richman dijo que trabajará para profundizar las conexiones entre la agencia y sus clientes, regiones y a través de las agencias del GroupM. La contratación de Richman es la última de una serie de cambios en el liderazgo de las agencias de medios en los últimos dos meses. Esta semana, PHD, del Omnicom Group, nombró a Katie Klein como presidenta de inversiones integradas, en reemplazo de Harry Keeshan –que se está jubilando- y en marzo designó a Joshua Palau como chief media y activation officer. A su vez, Havas Media incorporó a Amy Ginsburg como nueva chief investment officer desde Canvas Worldwide en febrero último. Mientras las agencias de medios experimentaron esos cambios, también están pensando en cómo evolucionar en sus estrategias de inversión incorporando bienes sociales. Richman dijo en Mindshare que se enfocaría en “intentional media” y “good growth” para producir un crecimiento de negocios para los clientes que también son “buenos para la sociedad”. Esto incluye invertir en medios más inclusivos y más representativos de los consumidores, apoyar a la compañías propiedad de minorías y ayudar a elevar las voces de grupos que han sido mayormente ignorados. Mindshare desarrolló un mercado privado en julio, enfocado en facilitar a las marcas hacer publicidad junto a editores de raza negra y creadores de contenidos. Durante la gestión de Richman en Wavemaker, la agencia incorporó a nuevos clientes como Novo Nordisk y Pernod Ricard.
Discussion about this post