Luis Elizalde, CCO de Morfina, cuenta con más de 25 años de trayectoria en la industria de la publicidad en México y Estados Unidos. A lo largo de estos años ha sido jurado y recibido premios en festivales nacionales e internacionales, por lo que ha sido elegido como Presidente de la Categoría de Film de Young Lions México. En esta entrevista platicamos con Luis acerca de lo que le parece importante evaluar en la categoría de la que será Presidente del jurado. Si tienes menos de 30 años, puedes representar a México en Film resolviendo el brief que el Círculo Creativo de México dará a conocer el 9 de abril.
¿Cuál es tu motivación para ser Presidente del Jurado de Film de Young Lions México?
Poder ver de primera mano lo que las nuevas generaciones de creativos están desarrollando para un medio tan importante como es el audiovisual. Me encanta la idea de poner al servicio de este medio los años de experiencia que tengo y sobre todo la experiencia de los miembros del jurado de esta categoría.
Como país, ¿qué consideras que podríamos hacer para mejorar en esta categoría?
Me parece que las ideas existen, solo es lograr una comunión de objetivos con los clientes. No deberíamos perder de vista que especialmente hoy, los mensajes necesitan tener notoriedad y eso solo lo logra una idea poderosa y diferente.
No podemos confiar en que el éxito de nuestro mensaje sea machacando la idea en la cabeza del consumidor a través de una compra de medios súper robusta. Una idea distinta y memorable muchas veces sustituye una inversión importante.
Estos tiempos exigen invertir de manera más inteligente los recursos de nuestros clientes.
¿Cuál consideras que es el ingrediente indispensable para contar una historia memorable en film?
Hay varios, pero creo que la sorpresa siempre será recompensada cuando se cuenta una historia. Eso, un insight poderoso y que la idea conecte emocionalmente con la audiencia.
¿Qué aspectos priorizarás al juzgar las piezas?
Que esté en brief y que se cuente de manera única. No creo que valga la pena detenerse a discutir una idea muy creativa si no cumple a cabalidad el brief que nos están proporcionando.
Todos los creativos tendríamos que entender que una gran idea no tiene ningún valor comercial ni de construcción de marca, si no responde a la necesidad que plantea el brief de un cliente.
¿Qué consejo le darías a las personas que van a participar en esta categoría?
Esta es de las pocas veces que tienen la oportunidad de probar su criterio. No le enseñen las ideas a sus Directores Creativos o a sus VP’s para su aprobación o su feedback. Vayan con lo que ustedes crean que es la idea ganadora, sean su propio filtro. Una vez finalizado el concurso, se darán cuenta de qué tan cerca o qué tan lejos estuvieron de las ideas ganadoras, si hubiera valido la pena quedarse con «esa primera idea» o fue mejor estar hasta altas horas de la madrugada buscando más y más, qué les falta, qué pudieron hacer mejor. Me parece que es un gran aprendizaje para los equipos participantes.
Comentarios