viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sueña en Grande, no estás sola

Roastbrief por Roastbrief
hace 3 años
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Como mujeres, hemos comprobado que juntas somos más fuertes, que juntas nuestra voz se escucha, que juntas lograremos construir una industria en la que todas, todos y todes tengamos lugar. Como Comunidad Creativa estamos aprendiendo que las ideas no tienen género, que la diversidad es clave para generar relevancia y que el cambio, el aprendizaje y el desaprendizaje siempre han sido la base de la creatividad.  Como Roastbrief, buscamos ser un medio que fomente la inclusión, la equidad y la diversidad. Queremos ver cada día a más personas levantar su voz, sus ideas y su talento para construir la Industria que la creatividad necesita. El Círculo de Creativas de Colombia es parte de un esfuerzo de mujeres latinoamericanas para lograr esto. 

Roastbrief: ¿Bajo qué circunstancias y necesidades nace el Círculo de Creativas de Colombia? ¿Qué es lo que buscan? 

Círculo de Creativas de Colombia: Nace como respuesta ante la desigualdad que tienen las mujeres frente a los hombres en la industria publicitaria, empezando por la gran brecha que existe entre la cantidad de mujeres creativas en las agencias y en cargos de poder frente a sus pares hombres.

Buscamos una industria más equitativa para las mujeres y con igualdad de oportunidades, trabajando primero desde la unión de todas para después visibilizar nuestro talento y así inspirar a nuestras iguales y a las futuras creativas. 

Todo esto, impulsado desde la educación para derribar los prejuicios y mitos que nos rodean y transformar positivamente la industria.  El primer círculo nace en Chile hace 3 años y en 2020 se unen Perú, Ecuador y Bolivia, hasta que en este año se consolida también el Círculo de Colombia a la par que se viene trabajando también en el Círculo LATAM.

RB: ¿Se han puesto algún KPI?

CCC: En primer lugar queremos hacer un estatus de cómo estamos las mujeres en la industria publicitaria mostrando las cifras reales de la relación creativas vs total de creativos y de creativas en cargos de poder vs el total de cargos de poder.  En este primer ejercicio la desigualdad se ve a simple vista y por supuesto queremos cambiar esta realidad a futuro y lograr tener el mismo o un porcentaje mayor de representación que tienen los hombres en la industria.  Ahora bien, según nuestros pilares tenemos objetivos puntuales para trabajar: Unir: Lograr el colectivo de mujeres creativas más grande del país.  Visibilizar: Convertirnos en fuente del talento femenino y ser el enlace para conectar este talento con las oportunidades laborales del mercado. Inspirar: Ser un referente para las estudiantes de publicidad que quieren ser creativas, además de un apoyo para las mujeres de la industria en general. No estamos solas, y hay más creativas de las que muchas y muchos, nos imaginábamos.  Educar: Generar procesos de reflexión desde una perspectiva femenina ya sea abriendo la conversación y liderando procesos de inclusión al interior de las agencias, o dando charlas y haciendo portafolio-reviews a los estudiantes.

RB: ¿Cuál consideran que es el estatus actual de Latinoamérica en cuanto a temas de diversidad y equidad de género?

CCC: Cuando se empiezan a juntar estas colectividades latinoamericanas, es decir, el círculo de Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Panamá, y nosotras, nos damos cuenta de que el panorama es similar en todos los países. 

Partimos de sociedades históricamente machistas y de una disciplina dominada por hombres. Es crítico ver cómo se replican los mismos problemas en mayor o menor medida a lo largo de la región

Entre ellos: la desigualdad de salarios, el acoso laboral, la inequidad en cargos, el sistema de la ‘cuota femenina’, la falta de oportunidades y el desconocimiento o la invisibilización del talento femenino, sumado a las falsas creencias y prejuicios que hacen que muchas mujeres ni siquiera consideren la creatividad como una opción. Creemos que si bien el tema de género se ha convertido en una obligación de la agenda de todos y cada uno de los Gobiernos, entidades y empresas; falta muchísimo para ver un cambio significativo. Sin embargo, es el mejor momento para alzar la voz, protestar y reformular la realidad. No en vano hay y realmente se siente un despertar de la conciencia femenina que está impactando profundamente a las sociedades. Esperamos ser parte de un cambio a mediano plazo, por lo menos en la publicidad.

RB: ¿Qué creen que deberíamos hacer para mejorarlo en cuanto a diversidad, equidad e inclusión en Latinoamérica? 

CCC: Primero, debemos dejar de normalizar la desigualdad para derribar esos mitos y prejuicios que nos han limitado mentalmente, social, política y profesionalmente. En segundo lugar, no quedarse callades, denunciar estas falencias estructurales es fundamental para visibilizar la problemática y generar conciencia y por qué no, soluciones, y tercero, tomar cartas en el asunto. Crear colectividades y apoyarnos entre nosotras nos da una voz fuerte para ser tomadas en cuenta e incidir en la toma de decisiones que nos favorezcan. En este momento nos sentimos orgullosas de ser y estar rodeadas de muchas mujeres talentosas, empoderadas e increíbles que tienen la total capacidad de liderar este cambio.

RB: ¿Cuál sería el mayor consejo que le darían a una creativa que está empezando su carrera?

Le diríamos que no es la única que sueña o ha soñado con ser creativa y llegar a ser Directora Creativa, DGC y hasta CEO, que serlo es posible y que ya hay mujeres que han abierto el camino hacia estas oportunidades, incluso cuando no había Círculo de Creativas. 

Pero sobre todo, que confíe en su talento, que sueñe en grande y que luche por lo que quiere porque ya no está sola y estamos haciendo todo lo posible para inspirarla, apoyarla y ayudarla a crecer. 

Es sencillo de entender, le diríamos que cuando todas nos juntamos, pasan cosas chimbas.

Etiquetas: Circulo de Creativascomunidad creativadiversidadequidad de géneroinclusiónKPImujeres
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La importancia de la autorregulación publicitaria y su incorporación en el e-Commerce

Siguiente artículo

¡Hey hey! ¡La cuarta temporada de Hermano de Jorel estrena por Cartoon Network!

Esto también te puede interesar

Birth
Industria Publicitaria

Birth Group entre las mejores empresas para mujeres en 2023

5 de abril de 2023
mujeres
Marketing y datos

¿Por qué cada día hay más mujeres liderando el cambio sostenible?

31 de marzo de 2023
mujeres
Marketing y datos

¿Por qué cada día hay más mujeres liderando el cambio sostenible?

24 de marzo de 2023
mujeres
Marketing y datos

La inclusión de las mujeres en el sector de tecnología es una prioridad

8 de marzo de 2023
mujeres
Marketing y datos

En México sólo 3 de cada 10 profesionistas de carreras STEM son mujeres

8 de marzo de 2023
mujeres
Marketing y datos

Mujeres en Fintech: líderes de la disrupción

8 de marzo de 2023
Siguiente artículo

¡Hey hey! ¡La cuarta temporada de Hermano de Jorel estrena por Cartoon Network!

¿Cómo mejorar la calidad de vida de empleados y colaboradores mientras siga la pandemia?

La primera plataforma que incorpora funcionalidades del videojuego al teatro en directo es española

TikTok lanza #AprendeEnTikTok para unir entretenimiento y aprendizaje

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.