jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

“Podríamos producir una gran cantidad de dinero a través del podcast… si nos dejáramos orientar”

Roastbrief by Roastbrief
19 de abril de 2024
in Comunicación, Entretenimiento, Entrevistas, Investigación y Data, Tecnología
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

En la parte anterior de esta entrevista hablamos de la formación de Dixo. En esta edición, Dany Saadia nos habla acerca de la industria del Podcast en México… o mejor dicho, la falta de ella, así como lo que deberíamos estar haciendo para crearla y hacer del hobby de muchos, una oportunidad económica para el país. 

¿A qué se debe el auge del podcast?

Primero, a los smartphones. Y en segundo lugar, a las plataformas de música como Spotify, que entraron al podcast. Antes era complicadísimo decirle a alguien que escuchara un podcast, porque tenía que entrar a dixo.com y buscarlo, o tenían que suscribirse a través de Apple Podcast o Google Podcast… pedirles que lo busquen, que se suscriban y cada vez que haya un episodio nuevo les avisarían… el problema es que la gente ni se acuerda de abrir la app, mucho menos que se suscribió. A veces ni les llegaban las notificaciones… pero desde que llegó Spotify solo tengo que decirles que lo busquen ahí 🙂

¿Con la llegada de nuevos players como Clubhouse, hacia dónde consideras que va el mundo del Audio?

Clubhouse, me parece que es mucho Hype, lo digo por la manera en la que se está tratando de posicionar: que sea por invitación, solo para iPhone, etc… pero habrá que ver qué sucede.   Con respecto al audio, vengo insistiendo desde hace varios años, en que se va a convertir en algo mainstream, que ahí estarán las nuevas historias y cuando eso suceda va a explotar en México.  En Estados Unidos ya están empezando a haber compras masivas de podcast como Wondery, por parte de Amazon, Apple Music, Spotify y otras plataformas, como las demás que están entrando: Deezer en Francia compró Stitcher, y luego se separó de nuevo, pero le están dando mucho a contenidos originales. En 2020 pasó la barrera del millón de dólares en revenue de podcast únicamente, cosa que pensábamos que sucedería hasta 2021… pero llegó la pandemia y todo se aceleró. 

El audio nos va a acompañar durante un rato… pero en México y Latinoamérica el panorama está muy verde todavía

¿A qué se debe esta inmadurez?

Primero, que no tenemos una industria como tal: En Latinoamérica comienza a existir con Argentina y Brasil, pero en México todavía no existe. Hay muchos players que están entrando sin aprovecharlo por completo, o pensando que haciendo un poquito más de lo que ya estaban haciendo en radio pueden tomar un pedazo en el mercado. En lugar de mejorar su contenido, solo hacen “más”.

Seguimos pensando que el Podcast tiene que ser como la Radio, cuando en realidad hay millones de posibilidades para contar una historia

Con Dixo Creative he notado que las marcas llegan con una idea que no necesariamente funciona… y ojo, lo que ellos quieren hacer lo podemos hacer sin problemas, pero estaríamos desaprovechando una gran oportunidad de hacer contenido realmente interesante a través de podcast.. con los anfitriones que el cliente quiere y pide desde su propuesta, pero metiéndolos orgánicamente dentro de la historia, y no tenerlos ahí, solo porque sí. La idea general del podcast tienden a ser los programas de radio: el programa de Martha Debayle, de Fernanda Familiar o de Carmen Aristegui… cuando Carmen Aristegui podría ser un personaje de la historia de tu marca, para darle esa cosa de Branded Content que en México no sabemos hacer… y menos en Podcast.  El “podcast” más escuchado según Apple Podcast, es La Corneta, que es un programa de radio. En México funciona porque es lo hay, pero veo a otros países, que están produciendo una gran cantidad de dinero a través del Podcast… y podríamos hacerlo también, si nos dejáramos orientar y nos atreviéramos a experimentar. ¿Por qué, tú como marca, preferirías estar en un comercial de Radio entre el gritón de bodegas Aurrera y el gritón de Chedraui? Haciendo un podcast vas a tener la voz de quien tú quieras… pero dando el mensaje de tu brief, el que realmente te sirve, en un podcast que a la gente de verdad le interese escuchar.

¿Qué te parece indispensable que sepamos para hacerlo bien?

Hablemos de números: Un podcast MUY exitoso en México, tiene 500mil descargas semanales. Si yo ahorita voy con una marca con mis 500mil descargas, se ríen de mí porque están acostumbrados a los números de YouTube donde hay millones de views. 

La audiencia del podcast es MUY leal: cuando no le subes un episodio, más allá de darse cuenta, andan preguntando: ¿qué onda con este episodio? ¿a qué hr lo van a subir?

Por otro lado, en cuanto a la monetización, en Estados Unidos, si hay un millón de dólares de patrocinios, ese millón entra de marcas que entienden que si están dentro de un podcast, pueden segmentar mejor a la audiencia que en un programa de radio. Generalmente la marca que patrocina también tiene muy claro a quien va dirigida y es muy fácil trabajar en equipo. En México, cuando se piensa en marcas que patrocinen podcasts, salen a relucir Unilever, Coca Cola, Colgate… marcas grandotas que además de tener a su propia agencia de medios, no necesariamente les interesa ser parte de un podcast o no tienen la necesidad de tener algo tan segmentando.  Tenemos que voltear a ver a las otras marcas, un poco más de nicho, que perfectamente pagarían por un podcast que tiene cautiva a su audiencia. Tenemos que empezar a hacer de este hobby de muchos, una verdadera industria.

Tags: Dixoindustriapodcast
Share60Share11Send
Previous Post

Sports newspapers turned into a graphic that shows the media exposure gap between men and women

Next Post

El video en Twitter es lo que está pasando ahora

Esto también te puede interesar

México hace historia con los primeros Spotify Podcast Awards y “Los Niños del Narco” se consagra como Podcast Documental Favorito
Medios

México hace historia con los primeros Spotify Podcast Awards y “Los Niños del Narco” se consagra como Podcast Documental Favorito

12 de junio de 2025
Diego Camacho Stern se suma a Mediam by Aleph como nuevo Head of Sales Power TV Latam
Industria Publicitaria

Diego Camacho Stern se suma a Mediam by Aleph como nuevo Head of Sales Power TV Latam

2 de mayo de 2025
The Brief.US se estrena con Jan Rezab como primer invitado
Podcasts

The Brief.US se estrena con Jan Rezab como primer invitado

17 de abril de 2025
Podcasting imparable: Human Connections Media revela su crecimiento global y en México
Investigación y Data

Podcasting imparable: Human Connections Media revela su crecimiento global y en México

15 de abril de 2025
Movistar estrena «Toma Extra», el videopodcast que redibuja la conversación sobre la mejor ficción
Medios

Movistar estrena «Toma Extra», el videopodcast que redibuja la conversación sobre la mejor ficción

31 de marzo de 2025
Toma de protesta del Nuevo Consejo Directivo de AVE: Transformación, innovación y liderazgo para el futuro de la industria 
Agencias

Toma de protesta del Nuevo Consejo Directivo de AVE: Transformación, innovación y liderazgo para el futuro de la industria 

26 de marzo de 2025
Next Post

El video en Twitter es lo que está pasando ahora

La segunda temporada de +1UP Health Week llega a Twitch

McCann Worldgroup organiza panel del Women Economic Forum Chile

¿Cómo se vivieron los premios Grammy 2021 en las redes sociales de los mexicanos?

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.