jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hometown”, tomada con un iPhone 12 Pro

Roastbrief por Roastbrief
hace 3 años
en Apps & Gadgets, Arte y diseño, Creatividad, Fotografía, Innovación
Tiempo de lectura: 14 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Para celebrar el Mes de la Historia Negra (Black History Month), Apple encargó a más de 30 fotógrafos negros que capturen y compartan sus ciudades y pueblos natales con el mundo a través de sus lentes únicos, y con un iPhone 12 Pro. En todos los Estados Unidos, estos artistas se propusieron mostrar los habitantes y rincones que encarnan la cultura local de sus ciudades.

Gracias al iPhone 12 Pro, Julien James, un fotógrafo de Washington, D.C., pudo ampliar el mundo alrededor de sus sujetos. “El iPhone es mi cámara favorita porque la pongo en mi bolsillo y la llevo adonde sea”, expresa. “Por lo general, fotografío con un lente de 50 mm porque es lo que más se acerca al ojo humano. Quiero que todo lo que capturo represente o sea lo más parecido posible a lo que vemos de forma natural. Por eso me sorprendió ver cómo el iPhone 12 Pro hace capturas en ultra gran angular”.

Desde Washington, D.C., el Bronzeville de Chicago, Manhattan Beach del Sur de California, el Downtown de Detroit y el Bronx de Nueva York, cinco fotógrafos nos permiten acercarnos a sus comunidades locales.

«La identidad negra no es monolítica», Julien James de Washington, D.C.

La identidad negra viene en diferentes tonos de piel, texturas de cabello, sonidos, lenguas, dialectos y culturas. Es más bien un espectro. Las personas negras llegan a Washington, D.C. desde todas partes de los Estados Unidos y del mundo para estudiar, trabajar e involucrarse en política, cada una con su propia cultura. Es un enorme crisol de sabores. D.C. tiene una amplia población de africanos occidentales y la población más grande de etíopes fuera de Etiopía, quienes se suman al tejido cultural negro. Luego están los nativos de Washington, que crearon la música go-go, tendencias de la moda e incluso la cultura de la vida en bicicleta. Todos ellos suman al crisol. La diversidad de la cultura negra, especialmente en D.C., es algo que quise capturar en estas imágenes de Nate, Taryn y Chris. Todos son tan únicos y diferentes, desde su sentido de la moda hasta la textura de su pelo y su contexto cultural.

Nate tiene una energía increíble. Incluso sus expresiones faciales encarnan el espíritu de D.C. Cuando tomo fotos, suelo buscar mucho el contacto visual directo. La cámara ultra gran angular me permite acercarme mucho a alguien, capturar ese contacto visual directo y, al mismo tiempo, capturar un montón de información del fondo para pintar una historia más completa.

Nate fotografiado debajo de un cartel con el nombre de la avenida Georgia.

Nate en Uptown Washington, D.C. Fotografiado con un iPhone 12 Pro por Julien James. “Nate nació y creció en Uptown D.C. Quería ubicarlo en la ciudad y mostrar cómo se refleja la energía de la avenida Georgia a través de él y de lo que lleva puesto”, explica James.

Foto en blanco y negro de Taryn.

Taryn, artista local de Washington, D.C. Fotografiada con un iPhone 12 Pro por Julien James.

Chris sentado en un muro de ladrillos.

Chris en la calle H de Washington, D.C. Fotografiado con un iPhone 12 Pro por Julien James. “Chris no nació aquí, pero encarnó rápidamente la cultura de comunidad de D.C. Lo apodo el “Rey de la calle H” porque ha estado trabajando mucho en beneficencia y animando a la comunidad negra y morena de aquí desde que comenzó la pandemia”, dice James.

«La identidad negra es excelencia», Lawrence Agyei de Chicago

Quería capturar la esencia de Chicago y su excelencia. Bronzeville ha posibilitado las carreras de muchos músicos de jazz, blues y gospel, por lo que quería fotografiar a Sam en su elemento, tocando la trompeta, y a la vez colocarlo en la historia del barrio. La banda South Shore Drill Team también tiene una profunda historia en Chicago. Usar el iPhone 12 Pro me permitió ubicar a Sam y a los miembros de la banda en esos lugares y verlos de inmediato a través de una nueva luz. Me impactó la velocidad de la cámara y mi habilidad para editar rápidamente las fotos a color para que sean en blanco y negro, lo que aumenta la sensación histórica y atemporal.

Desde pequeño, mi mamá me enseñó la importancia de conocer nuestra historia. También me enseñó que todo lo que es negro es excelente. Malcolm X era excelente. Martin Luther King Jr. era excelente. Crecí en Italia, donde las escuelas no enseñan historia afroestadounidense, así que mi madre se aseguró de que supiera sobre los líderes y el movimiento de mi pueblo. Como fotógrafo, mi trabajo es documentar la experiencia negra en Chicago. Tengo la esperanza de que las historias que cuento ayuden a cambiar la narrativa de lo que es Chicago para el resto del mundo.

Un hombre y una mujer, miembros de la banda South Shore Drill Team, sostienen banderas.

Los miembros de la banda South Shore Drill Team en Chicago. Fotografiados con un iPhone 12 Pro por Lawrence Agyei.

Una mujer sentada al aire libre con una niña en su falda.

Imani e Indigo en Chicago. Fotografiadas con un iPhone 12 Pro por Lawrence Agyei. “Cuando vienes a Chicago, te das cuenta de que es una ciudad muy afable para las familias. Quería capturar ese espíritu y energía de la ciudad”, comenta Agyei.

«La identidad negra es resistencia», Gabriella Angotti-Jones de El Porto Beach y Ranchos Palos Verdes, California

En Manhattan Beach, El Porto carga en su historial años de ingreso restringido a las personas negras de la zona. Y es que a lo largo de toda la historia de Estados Unidos podemos encontrar evidencia de espacios recreativos que han cerrado sus puertas a la comunidad negra, las playas de surf en Manhattan Beach como ejemplo. Marikah y Ludine retratan resistencia y poder, que las mujeres negras pueden hacer cualquier cosa que quieran si se lo proponen y si tienen acceso a ello. Tomé fotos de archivo de surf como referencia visual para así contrastarlas con la situación actual y mostrar a mujeres negras ocupando ese espacio como unas más de allí.

Marikah con una tabla de surf parada sobre un borde rocoso.

Marikah en Palos Verdes Cove, Ranchos Palos Verdes, California. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Gabriella Angotti-Jones.

Ludine con una tabla de surf en la playa.

Ludine en El Porto Beach, Los Angeles. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Gabriella Angotti-Jones. Un poco más al sur se encontraba Bruce’s Beach, un complejo de playa para habitantes negros de Los Ángeles fundado por Charles y Willa Bruce en 1912. A mediados de la década del veinte, el complejo fue cerrado por funcionarios públicos luego de que distintas amenazas y actos de violencia resultaran inútiles al intentar desplazar a la creciente comunidad negra de la zona.

«Negro, color de la felicidad y del dolor», Brian Day de Detroit

Mi familia vive en Detroit hace tres generaciones. Mi mamá trabajaba en un banco y mi papá, en la línea de ensamblado de la industria automotriz, como mi abuelo antes de él. Somos de la parte oeste de la ciudad. Crecí en un barrio donde todos nos conocíamos y que anidaba no sólo a muchas familias, sino también una verdadera sensación de comunidad, contrario a lo que se suele decir. No era un barrio perfecto, pero sus vecinos llevaban consigo el orgullo propio de la clase media trabajadora. Y son justamente destellos de ese orgullo lo que quiero retratar, que a veces se manifiesta en los rostros de los habitantes de Detroit, en el día a día de sus vidas, y que otras veces aparece en el espacio físico en sí, en la belleza de los rincones de Detroit y en la energía de la ciudad.

Estas imágenes captan las dimensiones del espacio. Decidí tomar fotografías de elementos arquitectónicos porque quería probar el rendimiento del iPhone 12 Pro a la hora de retratar claros y sombras extremos en la misma toma. Incluso sin editar las imágenes, lucen completamente nítidos.

Creo que la identidad negra es un lazo socioeconómico que nos une a todas las personas negras y que entendemos casi de manera universal. Es felicidad y dolor al mismo tiempo, como decía la canción de Frankie Beverly. Es el legado de haber sobrevivido fuerzas que quizás hubieran preferido que dejáramos de existir y salir adelante a pesar de ellas. Es la manera en la que hacemos frente a los problemas y la manera en la que nuestro intelecto observa todo lo que nos rodea. Es todo lo bueno que construimos y todo lo malo que soportamos, lo cual nos vuelve combativos ante la adversidad, pero a su vez comprensivos con personas que ni siquiera conocemos. Es el sentir que nos acompañamos entre todos como grupo y que compartimos el mismo yugo, sin importar en qué ciudad estemos.

Carteles y rascacielos en la avenida Woodward.

Avenida Woodward en Downtown Detroit. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Brian Day.

Puente.

El puente del actualmente demolido Joe Louis Arena, en Detroit. Fotografía tomada con un iPhone 12 por Brian Day.

Puente Ambassador.

Puente Ambassador en Detroit. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Brian Day.

«Negro es comunidad», Lelanie Foster del Bronx, Nueva York

La identidad negra sobrepasa generaciones. Se trata de nuestras familias y de los lugares que tienen significado para nosotros. Intenté dotar de intimidad y autenticidad a los neoyorquinos que retraté para estas imágenes, que son amigos y miembros de mi familia con quienes comparto un mismo origen. Fotografiarlos en nuestro barrio ubicado al norte de la ciudad me permite compartir con personas de otras partes del mundo una mirada más integral de estas zonas tan propias y reales de Nueva York.

Shay posa en unas escaleras.

Shay en el Bronx, Nueva York. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Lelanie Foster.

Jashly retratada en una azotea.

Jashly en Washington Heights, Nueva York. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Lelanie Foster.

Fotografía de Rob en blanco y negro.

Rob en el Bronx, Nueva York. Fotografía tomada con un iPhone 12 Pro por Lelanie Foster.

 

Los fotógrafos de este artículo son sólo una pequeña muestra de todos los artistas cuyo trabajo pondremos en exposición a partir de hoy. Para conocer más sobre los fotógrafos, visita 

Etiquetas: 30 fotógrafosappleBlack History MonthfotogradíasIphone 12 pro
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Estar soltero está de moda: de acuerdo con Snapchaters mexicanos

Siguiente artículo

Beldet y digitas presentan «De boca en boca», una canción co-creada con una generación

Esto también te puede interesar

Uncategorized

Apple presenta el nuevo MacBook Air con una campaña llena de ligereza

19 de mayo de 2023
Marketing y datos

Apple presenta tres nuevos anuncios que destacan la potencia de la cámara del iPhone 13 Pro

8 de junio de 2023
Apps & Gadgets

Apple Pay se lanza hoy en México para clientes de iPhone y Apple Watch

21 de julio de 2022
Publicidad

Apple lanza por primera vez el Entrepreneur Camp for Black Founders and Developers

21 de julio de 2022
Apps & Gadgets

Una historia del corazón

21 de julio de 2022
Apps & Gadgets

Dan Riccio da comienzo a un nuevo capítulo en Apple

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Beldet y digitas presentan "De boca en boca", una canción co-creada con una generación

“Anillo de Papel” se estrena hoy

Wunderman Thompson Argentina, Dhélet VLMY&R y Movistar le dan un giro al Día de los Enamorados para concientizar sobre el acoso virtual

A 'Design Awards & Competition: ¡Última llamada!

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.