Como los buenos vinos… la Semana de la Moda llega a sus 37 años derrochando juventud, y con muchos más alicientes que el primer día.
Por motivos por todos conocidos el evento no podrá ser presencial, pero la tecnología sacó su mejor carta y fluyó la magia también para que todos, no importa en qué punto de Europa, América u Oceanía estemos, podamos disfrutar, vía streaming, de la Semana de la Moda de Londres.
Los invitados esta vez no lucirán sus mejores trajes, en vivo y en alfombras rojas, pero a la corta distancia de un clic todo el planeta podrá dejarse envolver con la elegancia, las telas, el color y la creatividad de las colecciones. A tenor de esto y para no perder detalle, la plataforma especialista en roulette Betway ha presentado una completa guía sobre la historia de este evento londinense.
Entre el 19 y el 23 de febrero Londres será sinónimo de glamur, cuando inaugure la Semana de la Moda, con el reto de superar la experiencia del 2020, vivida en el edificio The Store X, donde más de 250 diseñadores llevaron sus creaciones, resultando aplaudidas en 72 presentaciones y desfiles.
Londres marca tendencia en la moda desde 1984. Fue exitosa desde el inicio: 15 desfiles abrieron, desde el Parking del Commonweah Institute de Kensington, el camino a este evento que celebra más de tres décadas de elegancia.
La Semana de la Moda de Londres se ha convertido en la segunda más influyente y rentable de las 4 que hay en el mundo. La primera es la de Nueva York.
Ingresos millonarios les permiten posicionarse y ganar proyección cada año. De la Semana de la Moda de Nueva York se dice que en 500 millones de euros se calculan sus aportes a la economía. Le siguen la de Londres, con 306 millones de euros. La parisina alcanza 66 millones ?, mientras que la de Milán, en Italia, los 51 millones de euros.
Cuatro eventos únicos del mundo de la moda que paralizarán el planeta tanto en el presente como en el futuro cercano.
Discussion about this post