viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

El rol de las fintech en camino a la recuperación de las MiPyMES en 2021

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Investigación y Data, Marketing Digital
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El año 2021 inició con dudas e incertidumbre en muchos aspectos, pero con algunos asomos de esperanza. En cuestión de salud, la pandemia sigue y continúa impactando a diversos sectores, especialmente a las pequeñas y medianas empresas que en México constituyen el soporte principal de la economía y de la generación de empleos. Las afectaciones negativas al sector empresarial mexicano debido a la contingencia por COVID-19 quedaron plasmadas en la tercera edición del Barómetro GS1 2020 realizado por GS1 México y Psyma, donde se marca que el 62% de los comercios del país tuvo impacto negativo en su operación a causa de la pandemia, mientras que 25% se vio impactado positivamente y un 13% no tuvo repercusión en sus operaciones. En estas cifras, el estudio resalta que otros factores además de la pandemia, tales como la falta de anticipación ante la realidad que vivimos, han sido causa importantes de este golpe a los microempresarios. A esto también hay que sumar los pocos apoyos de financiamiento a las mipymes y a los obstáculos que reciben por parte de la banca tradicional lo que ha causado la pérdida de un millón de estos negocios, de acuerdo con el estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Industria fintech, clave para la recuperación empresarial El ecosistema de la tecnología financiera en México crece año tras año a un promedio de 23% desde el 2016, según el Fintech Radar de México, y al 2020 se han identificado 441 fintechs en el país, lo que habla del potencial de este sector y las oportunidades que pueden aprovechar estas empresas.

Basada en tecnologías como Blockchain, Big Data e Inteligencia Artificial, la industria fintech ofrece soluciones para mejorar, personalizar, y automatizar la entrega y el uso de servicios financieros, evolucionando servicios como pago online, otorgamiento de préstamos, inversiones y fondeo colectivo, entre otros. Esto ha permitido que las opciones de financiamiento para mipymes crezcan y se diversifiquen, apunta Marcelo de Fuentes, CEO y director general de Fundary.

Dentro de este universo, hay plataformas como Fundary, que ha podido reducir tiempos, costos y aumento en los rendimientos para los inversionistas. A noviembre del 2020, la fintech logró rendimientos promedio de 17.2% para más de 3 mil inversionistas registrados, lo que demuestra la eficacia de esta forma disruptiva de financiamiento empresarial. En adición, y siguiendo la tendencia de innovación tecnológica, las plataformas fintech pueden expandir sus servicios convirtiéndose en espacios integrales que abarquen el fondeo incluyente e inteligencia financiera, dando acceso a productos que faciliten la administración de una empresa y generen información para prevenir y solucionar problemas relacionados con la misma por medio de una mejor toma de decisiones. El nuevo rostro del financiamiento empresarial se refleja en fintechs como Fundary, entidades con la capacidad de ordenar e interconectar servicios financieros y administrativos, haciéndolos más flexibles y trazables, convirtiéndose en el espacio que potencie, de manera significativa, las probabilidades de éxito de las empresas, contribuyendo a la recuperación del motor empresarial de México.

Tags: financiamiento empresarialFintechFundaryPyMesrecuperación económica
Share60Share11Send
Previous Post

“Investigación e innovación”, herramientas esenciales en el desarrollo de productos Kellogg´s®

Next Post

“¿Has comido bien?”, una sencilla oda al amor intergeneracional a través de la comida.

Esto también te puede interesar

Seur lanza “The Love Business”: citas para dueños de pymes con la guía de Carlos Sobera
Campañas

Seur lanza “The Love Business”: citas para dueños de pymes con la guía de Carlos Sobera

13 de febrero de 2025
Claves del algoritmo de TikTok para hacer crecer tu negocio
Comunicación

Claves del algoritmo de TikTok para hacer crecer tu negocio

24 de diciembre de 2024
Mercado Pago incorpora Dimo a la cuenta digital para simplificar las transferencias entre sus millones de usuarios
Marcas

Mercado Pago incorpora Dimo a la cuenta digital para simplificar las transferencias entre sus millones de usuarios

9 de octubre de 2024
Mercado Pago presenta la solicitud de licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Marcas

Mercado Pago presenta la solicitud de licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

25 de septiembre de 2024
NTT DATA presenta Reporte Anual Fintech México 2024 
Investigación y Data

NTT DATA presenta Reporte Anual Fintech México 2024 

18 de septiembre de 2024
RappiCard alcanza 5 mil millones de pesos en su cartera de crédito y se consolida como una de las fintech más grandes de México 
Marcas

RappiCard alcanza 5 mil millones de pesos en su cartera de crédito y se consolida como una de las fintech más grandes de México 

18 de septiembre de 2024
Next Post

“¿Has comido bien?”, una sencilla oda al amor intergeneracional a través de la comida.

Virgin Mobile lanza su nueva campaña 2021, dándole la bienvenida a TODXS

Invita Michelob Ultra Hard Seltzer a sumergirse en una refrescante experiencia visual con su nueva campaña en colaboración con la reconocida fotógrafa Paloma Rincón

WMcCann y Beats crean una bebida y una campaña inspiradas en el Zodíaco

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.