viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

5 de cada 10 colaboradores dicen que sí podrían obtener un aumento o un ascenso en 2021: “Termómetro Laboral”

Roastbrief by Roastbrief
18 de abril de 2024
in Industria Publicitaria
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • La otra mitad considera que sus empresas estarán enfocadas en evitar más recortes de personal.
  • Evaluar los beneficios, ya sea para aumentarlos o para mejorarlos, ayudará a mantener la motivación de los empleados para continuar con las operaciones.
  • Continúa la baja en la generación de empleo por el cierre de año.

Tras el cierre de 2020, OCCMundial, a través de su “Termómetro Laboral”, preguntó a los colaboradores si piensan que sus compañías tendrán la posibilidad de ofrecer un ascenso o un incremento de sueldo en el 2021 para mantener motivado a su equipo de trabajo. A lo anterior, 5 de cada 10 respondieron que su empresa sí podría ofrecer aumentos y ascensos en este año que está iniciando.

En contraste, para la otra mitad de los participantes en el sondeo el panorama para el 2021 luce muy parecido a lo vivido en el 2020, en el que sus empresas estaban más enfocadas en no realizar más recortes de personal, en lugar de promover colaboradores, dar aumentos de sueldos o hacer contrataciones para crecer sus equipos de trabajo.

Aunque en el 2021 las organizaciones no puedan ofrecer aumentos de sueldo o nuevas posiciones, sí podrían evaluar sus beneficios para aumentarlos o mejorarlos y así mantener motivado a su personal y retener a su plantilla para continuar con sus operaciones de manera óptima, comentó Sergio Porragas, Director de Operaciones (COO) de OCCMundial.

Como cada semana, el Termómetro Laboral dio a conocer el comportamiento de las contrataciones en las empresas: durante la semana 36 (del 24 al 30 de diciembre), el 24% de las compañías mantiene sus contrataciones en pausa; 20% de las organizaciones está contratando mucho más que antes. Otro 36% está contratando en puestos críticos y 20% está contratando con normalidad.

Los números anteriores son similares con respecto a las dos semanas anteriores y se atribuyen a la temporalidad de cierre de año. Por la misma razón, se publicaron un total de 58,100 ofertas de empleo,  6,100 menos (vs. la semana anterior), situación que aleja la recuperación de ofertas de empleo de los niveles reportados antes de la pandemia. De esta manera, se reporta que en los últimos siete días, los sectores laborales de Servicios Generales (-10%), Atención a clientes (-11%) e Ingeniería (-12%) fueron los que mostraron un menor decremento.

Con el cierre del 2020, el 65% de las compañías en México continúa pensando que será hasta finales del 2021 cuando puedan recuperarse económicamente. Asimismo, en cuanto a las contrataciones temporales, son 38% de las empresas que continúa con posiciones eventuales para iniciar el año.

La productividad de los colaboradores continúa siendo normal a baja, lo que se atribuye por las vacaciones de los colaboradores, quienes apenas están retomando labores. Es así que el 50% considera que la productividad de su equipo es normal y otro 29% la califica como baja.

En la semana 36 del “Termómetro Laboral” destacamos los siguientes datos:

  • Los sueldos de $5,000 a $10,000 continúan siendo los más ofrecidos, seguidos por los de $10,000 a $15,000.
  • Los estados con menos vacantes creadas son: Baja California Sur, CDMX, Chiapas, Edomex, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
  • Las categorías con menos vacantes creadas son: Administrativos, Arte y diseño, Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación, Contabilidad y Finanzas, Deportes, Derecho, Mercadotecnia, Recursos Humanos y Turismo.
  • En cuanto al radar nacional de la situación laboral se puede destacar que por la temporalidad de cierre e inicio de año:
    • CDMX registró un decremento del 9% en las vacantes de Manufactura.
    • Nuevo León, un 10% menos en las ofertas de empleo en Mercadotecnia.
    • Jalisco tuvo una caída del 11% en vacantes de Logística.
    • Estado de México registró una baja del 10% en ofertas de Atención a Clientes.

La versión completa del «Termómetro Laboral» se puede consultar en: https://www.occ.com.mx/blog/termometro-laboral/.

Tags: ascenso de sueldobaja en generación de empleoscontratacionesmotivación para empleadosofertas de empleorecorte de personalrecuperación económica
Share60Share11Send
Previous Post

Predicciones 2021, según los directivos de Intel

Next Post

Elevar el Círculo: Equidad, Profesionalización y Creatividad

Esto también te puede interesar

contrataciones
Investigación y Data

¿Cómo serán las contrataciones de talento tecnológico en 2023? 

1 de febrero de 2023
Uncategorized

3 retos para el emprendimiento «neni»

21 de julio de 2022
Comunicación

Los snacks y bebidas de OOH aún están rezagados con respecto al gasto anterior a la pandemia

21 de julio de 2022
Content Marketing

¿Qué pasó con el consumo masivo durante el tercer trimestre del año?

21 de julio de 2022
Industria Publicitaria

7 de cada 10 profesionistas han gastado menos dinero en ropa durante la pandemia: «Termómetro Laboral»

18 de abril de 2024
4 de cada 10 mexicanos han experimentado agotamiento total en el trabajo en los últimos 3 meses: “Termómetro Laboral”
Industria Publicitaria

4 de cada 10 mexicanos han experimentado agotamiento total en el trabajo en los últimos 3 meses: “Termómetro Laboral”

18 de abril de 2024
Next Post

Elevar el Círculo: Equidad, Profesionalización y Creatividad

Mezcal Ojo De Tigre y Circus/MediaMonks buscan romper los clichés de las bebidas espirituosas en México

Hootsuite adquiere Sparkcentral, la plataforma digital líder de compromiso con el cliente

Tu amor por los tacos ha convertido a las motos en las verdaderas estrellas de la pandemia y no te habías dado cuenta

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.