sábado, marzo 16, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perfeccionistas y ansiedad: un combo explosivo. 5 claves para mejorar este comportamiento

Daniel Colombo por Daniel Colombo
hace 3 años
en Comunicación, Organizacional
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Debo confersarlo: por varias décadas he sido un perfeccionista, y debí trabajar fuertemente para aceptar lo obvio: no existe la perfección en este mundo. Por eso quiero compartir estas cinco claves que pueden ayudarte, porque he sufrido mucho por tener aquel comportamiento. A la mayoría de las personas les encanta hacer las cosas bien, en niveles aceptables y hasta sobresalientes en cualquier aspecto de su vida. Sin embargo, hay un grupo de gente que pretende ir más allá: los perfeccionistas. Son aquellos que no pueden permitirse que cualquier cosa o situación roce con la perfección y sea impecable desde su propia mirada; y tienen la obsesión compulsiva a corregir lo que consideran imperfecto.  Se estima que el perfeccionismo es un gran generador de ansiedad, porque la persona se siente en un estado emocional alterado cuando las cosas no se presentan o lucen como ella quisiera según su patrón y medida. En un artículo de 2017 del Journal of Psicología & Cognition, se afirma que hay una relación de causa y efecto entre el rasgo perfeccionista con la ansiedad y con otros trastornos psicológicos.  El miedo a fallar, ser excesivamente auto críticos sin sentido y expectativas personales extremadamente altas los somete a una presión extrema que, si no es abordada convenientemente y canalizada, puede afectar la salud mental.   

  • ¿Qué pensarán de mí?

  Nadie duda de que las cosas hechas con calidad y excelencia se destacan por sí solas. Sin embargo, eso alcanza para los perfeccionistas, y detrás de ese comportamiento aparece la pregunta clave: “¿Qué pensarán de mí?”, a la que ven como una amenaza de su integridad y de su reputación. Desde el plano humano la perfección no existe: somos falibles, nos equivocamos, y esa tensión interna de querer tener el control absoluto todo el tiempo es lo que deriva en ansiedad. Que es prácticamente opuesta a la felicidad: a más preocupación y sentimientos ansiosos, bajan más los niveles de bienestar.  También los puede afectar la “parálisis por análisis”, porque se quedan deliberando extensamente o enredados en un pensamiento circular que les impide tomar decisiones prácticas y rápidas. En un estudio de 2019 de la revista Cognitive Processing en más de 600 personas adultas, se mostró que la tendencia al perfeccionismo, síntomas de ansiedad y problemas de sueño están relacionados, porque la sensación de no llegar a ser “perfectos” lleva a la preocupación, impotencia, decepción y frustración, y esto deriva en insomnio. Una característica que también tienen estas personas es la de hipervigilancia: hay una sobre exigencia permanente que las lleva a estar alertas en exceso, y esto los somete física y emocionalmente produciendo un gran desgaste mental y emocional.    

  • 5 claves prácticas de un ex perfeccionista

  En base a la experiencia real que comenté al comienzo, comparto estas ideas que a mi me sirvieron:  

  • Aprende a tolerar niveles de imperfección 

  El proceso se inicia con entender que no somos super héroes o heroínas, ni estamos destinados a hacer las cosas ‘perfectas’ (tal como creemos que deberían ser). Es más: si lo piensas en detalle, has dedicado tantas horas y esfuerzo a detalles insignificantes, que podrías haberlas entregado en otros aspectos productivos.   

  • Sé excelente, que no es lo mismo

  Un concepto que me ha ayudado a superar el afán de perfeccionismo es el de la excelencia, que significa hacer todo lo mejor a nuestro alcance para obtener el máximo resultado posible. Esto cambia la dimensión del “ser perfecto” a “ser excelente”, y da lugar a cierta flexibilidad para obtener resultados sobresalientes en lo que haces, sin desgastarte.  

  • Aprende algo que sea completamente nuevo y difícil para ti

  Un idioma, un instrumento, un deporte que requiera mucha técnica, te ayudarán a aprender a lidiar con la frustración de que las cosas no salgan perfectas: el contar con profesores expertos va a ayudarte a bajar del pedestal perfeccionista y a conectar con la humildad. El cerebro hará un nuevo ruteo con las neuronas, y, progresivamente, te darás el permiso de aprender a fallar de vez en cuando, sin tanta sobre exigencia.   

  • Aceptar los matices de la vida y hacerte una pregunta clave

  No es “todo o nada”. El proceso de salir de la conducta perfeccionista implica conectarse con apreciar los matices de la vida. En el viejo patrón, parece que con cada acción se juega la vida de la persona. Por eso es conveniente empezar a experimentar miradas apreciativas de lo bueno que ya están viviendo y no tener siempre puesta la mirada en sí con tendencia a regañarse por no haberlo hecho perfecto, ni exigir lo mismo a los demás -como suele ser la tendencia en las relaciones interpersonales-. Por ejemplo, cuando algo se sale de su curso según tu opinión, puedes es aceptarlo y pensar “¿Qué es lo peor que podría pasar?”. Y al instante te darás cuenta de que no hay nada mayormente grave y que puedes tolerarlo sin que te genere más presión o ansiedad.  

  • Busca ayuda de un terapeuta 

  Si no logras salir del patrón de comportamiento perfeccionista y sientes que te cargas de ansiedad, consulta de inmediato con los terapeutas entrenados. Te ayudarán a buscar la raíz, a encauzarla y a incorporar hábitos distintos para salir de las respuestas habituales, que, tal como lo has vivido hasta ahora, te desgastan completamente por dentro.

Etiquetas: ansiedadcambio de comportamientocomunicaciónperfeccionismo
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

5 tendencias para el Marketing de Influencers en 2021

Siguiente artículo

¿Esto es bueno o malo para la Industria? Propuestas para la presidencia del CCMX

Esto también te puede interesar

Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 
Agencias

Ogilvy Barcelona y Mychef trabajarán juntos para redefinir su propuesta de valor 

16 de marzo de 2024
Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024
Agencias

Miravia forma parte de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de París 2024

16 de marzo de 2024
Media.Monks Madrid tiene nuevos Supervisores Creativos
Agencias

Media.Monks Madrid tiene nuevos Supervisores Creativos

15 de marzo de 2024
Iván Giménez asume el cargo de digital account para Innocean España
Agencias

Iván Giménez asume el cargo de digital account para Innocean España

15 de marzo de 2024
Meme le da la bienvenida al tuitero Roldier
Comunicación

Meme le da la bienvenida al tuitero Roldier

15 de marzo de 2024
Rosaparks es la encargada del rebranding del Grupo Cooperativo Teb
Agencias

Rosaparks es la encargada del rebranding del Grupo Cooperativo Teb

15 de marzo de 2024
Siguiente artículo

¿Esto es bueno o malo para la Industria? Propuestas para la presidencia del CCMX

#BestOfTweetsMX 2020

“Yo y mi otro yo” un estudio de ballantine’s junto a slapglobal

McCann San José y Banco Nacional de Costa Rica reflotan la solidaridad de Navidad

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.