sábado, agosto 13, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los empresarios tienen un 50% más de probabilidades de sufrir ansiedad, insomnio, fatiga y depresión que las personas empleadas en relación de dependencia

Roastbrief por Roastbrief
hace 2 años
en Life Style
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp
  • Los estudios muestran que los empresarios tienen hasta un 50 por ciento más de probabilidades de sufrir afecciones de salud mental como ansiedad, insomnio, fatiga y depresión que una población de comparación general. 
  • Tres de cada cuatro mexicanos sufren agotamiento. 
  • Los mexicanos trabajan alrededor de 2,255 horas al año, lo que es más que cualquier otra persona en el mundo. 

Cuidar la salud mental en el ámbito laboral es fundamental, pero a pesar de que cada vez se habla más sobre el tema todavía en México sigue siendo un tabú, y el que no se tomen acciones puede representar un riesgo no solo para la persona que lo padece, sino también para su empresa.  Por eso Endeavor; líder en el movimiento de emprendimiento que tiene la misión de acompañar a los emprendedores de alto impacto guiándolos para que accedan a un apoyo incondicional y animando a que todos los emprendedores creen sus propias «redes de confianza», lanza su estudio sobre la salud mental y el bienestar de los emprendedores en México.  El estudio muestra a través de 30 entrevistas con emprendedores de diferentes sectores que ninguno de los entrevistados ha buscado ayuda profesional poniendo como primera razón, el prejuicio cultural que existe sobre los temas de salud mental y el no saber por dónde empezar.  Además muestra, entre otros hallazgos, que los empresarios tienen hasta un 50 por ciento más de probabilidades de sufrir afecciones de salud mental como ansiedad, insomnio, fatiga y depresión. Parte de las sugerencias de los expertos consultados es la de realizar deportes, pasar tiempo con familia y amigos, aprender nuevas cosas -asistir a cursos, leer, escuchar a especialistas en diferentes temas, y descansar bien. 

De lo que me dí cuenta a lo largo de esta pandemia es que en primer lugar como todos sabemos el espíritu empresarial es un viaje muy solitario y es muy duro poder rodearte de gente que tiene experiencias similares, entonces el juntar a la gente para contar sus experiencias es algo que realmente puede traer confort Brian Requarth co-fundador de Viva Real 

A través del estudio se resaltan elementos de la cultura como las obligaciones, relaciones familiares, el machismo y las jerarquías que para al menos el 70% de los emprendedores incluidos en el estudio son un factor crucial, pues el aceptar ayuda es un signo de vulnerabilidad. También se resalta que al menos 3% de los emprendedores informó haber tenido algún intento de suicidio, mietras que un 1.4% informó haber estado en un hospital psiquiátrico  Tres de cada cuatro mexicanos sufre agotamiento, y trabajan alrededor de 2,255 horas al año, eso es 472 horas más que los trabajadores en los Estados Unidos y que cualquier otra persona en el mundo. Es por esto, que Endeavor espera inspirar conversaciones sobre el bienestar en el ecosistema empresarial donde los emprendedores aprendan a ponerse en primer lugar y valorar el bienestar como parte necesaria del éxito.  De acuerdo a expertos en salud mental como psicólogos, psiquiatras y coaches consultados en el estudio, la herramienta principal para disminuir el riesgo de tener algún desequilibrio y aumentar el bienestar es la resiliencia, donde es esencial la autoayuda, las redes de apoyo y el asesoramiento profesional.  El doctor Michael Freeman, quien es doctor, consultor y un especialista en salud mental en el emprendimiento, explicó que las personas entre 18 y 26 años, un rango de edad común para iniciar empresas, tienen un mayor riesgo de sufrir de mala salud mental, dado a que “la edad de aparición de la mayoría de las condiciones de salud mental es la misma que la edad típica de aparición del espíritu empresarial”.  Si bien se han publicado investigaciones sobre la salud mental en México, se requiere una evaluación exhaustiva y respuestas personalizadas basadas en las experiencias y el contexto de la vida para que los empresarios comprendan mejor cómo aumentar los niveles de bienestar en todo el ecosistema empresarial y a reducir los tabúes de salud mental aún existentes. 

Etiquetas: agotamientoámbito laboralansiedadempresariossalud mental
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

TyC Sports junto a Mercado McCann presentan “Un último adiós”

Siguiente artículo

Dentsu México anuncia cambios en el liderazgo

Esto también te puede interesar

Comunicación

¿Cómo promover la salud mental entre tus colaboradores?

21 de julio de 2022
Comunicación

Salud mental en el trabajo: una guía completa para gestionarlo

21 de julio de 2022
Agencias

Publicis Groupe se alía con Thrive Global impulsando el bienestar de sus empleados

21 de julio de 2022
Comunicación

Tecnoestrés y los otros retos que se esperan para el 2022 en el ámbito laboral

21 de julio de 2022
Marcas

Grupo Modelo fortalece a las pequeñas y medianas empresas a través de soluciones tecnológicas

21 de julio de 2022
Comunicación

Esto es una falta de respeto: La mala costumbre de la impuntualidad, y 10 cosas que puedes hacer para corregirte

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Dentsu México anuncia cambios en el liderazgo

Type Directors Club Opens Call For 2021 Beatrice Warde and Superscript Scholarships

WeWork lanza la campaña “That’s How Tomorrow Works” en México

Trabajar desde casa obtiene una promoción en 2021 Expedia ofrece dos semanas de viajes “Trabaja Desde Aquí” por $2,020 pesos

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.