Durante el último capítulo de Remix Series de Facebook, Omar González Aragón, director de Capacidades Digitales en PepsiCo, compartió su experiencia en la implementación de estrategias de publicidad basadas en datos, así como recomendaciones para crear una planificación exitosa. En el pasado, la analítica era exclusiva de quien estudiaba los algoritmos y el aprendizaje automático. Hoy, es responsabilidad de todos los líderes de la industria conocer qué hay detrás de esa información y comprender el idioma de las decisiones basadas en datos. De acuerdo con González Aragón, el uso de los datos y la analítica se divide en tres momentos:
- Entender a la audiencia. Identificar en qué momento del proceso de compra se encuentran los consumidores. Facebook Audience Insights brinda información global sobre dos grupos de personas, las que están conectadas a la Página de Facebook de la marca y otro compuesto por el universo total de personas en la plataforma, para crear contenido que capte su atención y buscar fácilmente un público similar al actual.
- Seleccionar los canales de publicidad que generen mayor impacto. Al distribuir los presupuestos y seleccionar los canales capaces de generar mayor impacto, de acuerdo al objetivo de negocio, es fundamental comprender la información, haciendo uso de las distintas herramientas y metodologías que existen en el mercado.
- Pilotear los datos. Antes era normal esperar a que terminara la campaña para interpretar los resultados, actualmente se obtiene retroalimentación instantánea, lo que permite realizar ajustes estratégicos mientras la campaña sigue activa. Con Facebook Business Suite se pueden analizar las estadísticas, ver detalles sobre el rendimiento de las publicaciones, como las tendencias, la actividad en el contenido que se comparte y las reacciones de la audiencia.
PepsiCo ha escrito una trayectoria impresionante en el mundo digital. Ha basado su estrategia en la búsqueda constante de nuevos medios para generar la mezcla perfecta a través de la medición de todos los esfuerzos que hacen en sus campañas.
Acerca de la visión a futuro para crear estrategias exitosas, es primordial poner siempre al consumidor al centro. Cada punto de contacto que tenemos con él es una gran oportunidad para generar condiciones poderosas de crecimiento. Debemos enfocarnos en la data y ser muy estratégicos, tener definido para qué nos sirve, qué vamos a medir y cuáles son los objetivos de negocio. Por último, pero no menos importante, confiar en los partners y echar mano de todas las herramientas que ofrecen, involucrarlos desde el principio en las decisiones estratégicas para que formen parte de los resultados, afirmó González Aragon.
Facebook está comprometido con brindar herramientas funcionales para los anunciantes y a encontrar nuevas maneras de redefinir lo que el marketing tradicional concibe como masivo para acercarlo a sus objetivos de negocio. Cada mes más de 2.7 mil millones de personas en el mundo se conectan a Facebook donde, además de mantenerse en comunicación con amigos y familiares, también buscan productos y servicios contactando diversas empresas. La plataforma permite a los negocios conectar de una manera fácil, crear una mayor fidelidad a través de relaciones duraderas con sus clientes y alcanzar a nuevas audiencias.
Comentarios