viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Inteligencia artificial revoluciona la innovación en las industrias.

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

¿Están las empresas en México preparadas para la inteligencia artificial? ¿Cómo es el nivel de adopción en las compañías en comparación con otros países de América Latina y el resto del mundo?  La adopción de tecnologías en la actualidad marca la pauta para seguir innovando en casi todos los ámbitos; por eso, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta que, lejos de parecer una idea sacada de las películas de ciencia ficción, es una innovación capaz de mover industrias enteras.  Su presencia puede pasar desapercibida, pero lo cierto es que se está convirtiendo en parte de nuestra vida cotidiana y crece rápidamente. En ese sentido, la Inteligencia artificial abre al menos tres vías importantes hacia el crecimiento del país. En primer lugar, puede crear una nueva mano de obra virtual; es lo que llamamos automatización inteligente. En segundo lugar, complementa y enriquece los conocimientos y capacidades de la actual mano de obra y el capital físico. Y por último, impulsa innovaciones en la economía, convirtiéndose en un catalizador de una amplia transformación estructural. De acuerdo con Gesedig, empresa comprometida con integrar tecnologías avanzadas que permitan a las organizaciones una verdadera trasformación digital, el nivel de adopción de la inteligencia artificial en las empresas mexicanas en comparación con otros países de América Latina y el resto del mundo se encuentra por debajo de la media, siendo Brasil y Argentina los países líderes en la implementación de la tecnología.   Mauricio Corona, presidente de grupo BP Gurus, resalta que los desafíos de innovar nunca habían sido tan grandes para responder de forma eficiente a los requerimientos sociales.  Un ejemplo de ello son los robots humanoides que están siendo utilizados ya en escuelas, asilos, oficinas y comercio minorista que desean mejorar la experiencia del cliente y optimizar mano de obra, ya que cuentan con interacción de voz, control de voz y navegación, entre otras funciones. Actualmente, el robot Tipo III de Gesedig se encuentra implementado en más de 100 organizaciones alrededor del mundo. De acuerdo con el especialista, las organizaciones necesitan realizar una reingeniería de las experiencias que unen a las personas con la tecnología. Lo anterior debe hacerse con un foco más humano ya que solo un número reducido de la fuerza laboral en México está preparado para sistemas colaborativos, interactivos y explicativos basados en inteligencia artificial.  En ese sentido los expertos señalan que México, podría incrementar su tasa de crecimiento del PIB de las proyecciones actuales de 2.4% de crecimiento promedio anual hasta 2030, a niveles que van del 4.6% al 6.4%. Este impulso podría estar acompañado por un incremento en la productividad y en la demanda por trabajadores más calificados. De acuerdo con este esquema, la industria de servicios de negocios sería la más beneficiada, con 9.4 millones de nuevo empleos o el equivalente de nuevas horas laborales (109% de empleos adicionales en 2030). Sin embargo, en este rubro México presenta diversas áreas de oportunidad ocasionadas por marcos e instituciones gubernamentales deficientes, ecosistemas de investigación débiles y acceso limitado al capital para las empresas. Aunque tan solo el 39% de las empresas que ya implementan este tipo de sistemas cuenta con personal capacitado para utilizarlas, en pocos años la fuerza laboral estará compuesta por máquinas y personas, y estas últimas deberán contar con nuevas habilidades de carácter puramente humano Pero si la colaboración humano-máquina es clave, entonces es evidente lo necesaria que es la capacitación, por lo que se invita a las empresas a invertir en su gente. Es imperativo que las compañías aumenten su compromiso con la inteligencia aplicada (Applied Intelligence), que no es más que la capacidad de implementar rápidamente la tecnología inteligente y el ingenio humano en todas las partes de su negocio principal para asegurar su crecimiento.

Finalmente, el Dr. Corona destacó que un 38% de las empresas ven beneficios en la Inteligencia Artificial pero aún no trabajan con ella, a pesar de que los robots y la tecnología son parte de la trasformación profunda que México requiere.

Tags: ecosistemas de investigaciónempresasinnovación tecnológicaInteligencia Artificial
Share60Share11Send
Previous Post

Lealtad en tiempos de COVID

Next Post

La shortlist de la edición 2020 de los Gerety Awards revelada: La agencia Isobar pasa a la ronda final.

Esto también te puede interesar

Mattel y OpenAI: Inteligencia Artificial para reinventar el juego infantil
Agencias

Mattel y OpenAI: Inteligencia Artificial para reinventar el juego infantil

13 de junio de 2025
AI Summit 2025: La inteligencia artificial como motor de cambio en América Latina
Inteligencia Artificial

AI Summit 2025: La inteligencia artificial como motor de cambio en América Latina

4 de junio de 2025
El futuro está aquí: Visa anuncia una nueva era de comercio con inteligencia artificial
Tecnología

El futuro está aquí: Visa anuncia una nueva era de comercio con inteligencia artificial

5 de mayo de 2025
La nueva era de la industria audiovisual: Inteligencia Artificial y tecnología la redefinen en México
Inteligencia Artificial

La nueva era de la industria audiovisual: Inteligencia Artificial y tecnología la redefinen en México

24 de abril de 2025
Netflix apuesta por la IA generativa para transformar la forma en que descubrimos contenido
Inteligencia Artificial

Netflix apuesta por la IA generativa para transformar la forma en que descubrimos contenido

21 de abril de 2025
“Ex Machina”, una profecía de la IA que se adelantó 10 años a su tiempo
Inteligencia Artificial

“Ex Machina”, una profecía de la IA que se adelantó 10 años a su tiempo

17 de abril de 2025
Next Post

La shortlist de la edición 2020 de los Gerety Awards revelada: La agencia Isobar pasa a la ronda final.

A 81 años de su creación ¿Por qué The Batman?

IAB México presenta la decimosegunda edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos

Por qué no se puede fotografiar la Capilla Sixtina

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.