jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

9 de cada 10 negocios en México, sin interés de endeudarse con un crédito

Roastbrief por Roastbrief
hace 4 años
en Comunicación, Marketing y datos, Organizacional, Transformacion digital
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • El estudio “La Digitalización de las PyMEs en Tiempos de Contingencia” revela que un 14% de estos negocios recurrió ya a un financiamiento. De éstos, un 40% lo solicitó a una institución bancaria; mientras que 31% al gobierno. 
  • 950 mil pesos, la cantidad promedio que solicitan en crédito las empresas para su reactivación. El pago de nómina, principal uso que quieren darle. 

La compañía líder en desarrollo de software empresarial y contable en México, señala que 9 de cada 10 PyMEs en territorio nacional se encuentran en crisis luego de que inició la contingencia sanitaria; sin embargo, apenas una de cada 10 ha solicitado algún crédito para hacer frente a esta situación.   De acuerdo con el estudio “La Digitalización de las PyMEs en Tiempos de Contingencia”, elaborado por esta firma y en el que participaron compañías de las tres principales ciudades del país, ocho de cada 10 negocios señalaron la baja en ventas como el principal factor para su mala situación financiera, seguido de: problemas de cobranza, paro de labores y pérdida de clientes. 

Lograr liquidez es un tema fundamental para la reactivación de estas empresas, señala René Torres Fragoso, presidente y director general de CONTPAQi quien agrega sin embargo, la falta de inclusión financiera les limita el acceso a créditos que alienten su flujo de efectivo.  

Al respecto, la encuesta contempló dar a conocer cómo las PyMES planean capitalizarse para afrontar su crisis financiera: 42% de los negocios afirmó que lo hará a través de ahorros propios; 39% por la venta y cobranza hacia sus clientes; y un 18% con un crédito con intereses.  Sobre el 14% de los negocios que, señaló, ya recorrió a un financiamiento, 42% dijo haberlo hecho a través de una institución bancaria, mientras que 31% lo hizo en uno otorgado por el gobierno. 

Estamos seguros que, lo hecho hasta hoy por el Banco de México en apoyo a las instituciones financieras, para que otorguen una mayor cantidad de créditos a las PyMEs es una medida adecuada que acercará estos productos a más negocios. 

Sin embargo, es responsabilidad de los negocios tener en orden su contabilidad para generar una mayor certeza a la hora de solicitar un financiamiento. Esta es información que debe servir no únicamente para saber cuánto y cuándo debe de pagarse impuestos; sino también,  para poder dirigir el negocio, comenta el directivo. 

Con respecto a las empresas que pidieron ya un financiamiento, solo un 64% obtuvo una respuesta favorable; 8% le fue negado; y 28% mantenía aún pendiente la respuesta a su solicitud.  El estudio “La Digitalización de las PyMEs en Tiempos de Contingencia”, (que además de salud financiera, contempló -entre otros temas- las ventas y los cambios en la cultura laboral de estas compañías luego del inicio de la contingencia sanitaria), reveló que el monto promedio que solicitaron o piensan solicitar en crédito es de 955 mil pesos. Además, sobre el uso que le darán a sus financiamientos, 82% coincidió que será para pago de nóminas; seguido de compra de equipo e insumos (65%); pago de impuestos (44%); inversiones tecnológicas (29%); y liquidaciones (15%). 

Estas cifras reflejan el compromiso que los dueños de los negocios tienen hacia sus trabajadores, al buscar liquidez para seguirles pagando; pero también, la inversión en tecnología que están haciendo, habla de la importancia que le dan a este tema para ajustarse a las nuevas normas de la Transformación Digital.  Desde CONTPAQi creemos que una nueva plataforma de ecommerce o la automatización de la cobranza,  son las principales adquisiciones que un negocio debe ponderar en su reactivación. Hacerlo le permitirá no solo modernizarse; sino también, mejorar su flujo de efectivo, concluye René Torres.

Etiquetas: Contpaqicrisis financierafinanciamientoPyMes
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Reporte PayU: E-commerce en Latinoamérica en tiempos del Covid-19

Siguiente artículo

McCann Worldgroup Latam refuerza su equipo digital con experto europeo

Esto también te puede interesar

PyMes
Marketing y datos

La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas

6 de abril de 2023
Emprendimiento
Marketing y datos

La Encuesta Global de Emprendimiento 2022 de GoDaddy revela que 97% de los emprendedores mexicanos cree que todo negocio debe tener un sitio web

19 de marzo de 2023
pymes
Marketing y datos

Desaceleración, recesión e inflación: Así es como las PyMEs pueden vender en tiempos difíciles

16 de enero de 2023
PyMEs
Comunicación

El 55.4% de las compras online en PyMEs utilizan envío express como método de entrega

26 de septiembre de 2022
Pymes
Comunicación

Livestream shopping para Pymes: ocho consejos para hacerlo bien y atraer clientes

5 de septiembre de 2022
MiPyMEs
Transformacion digital

7 de cada 10 MiPyMEs en México tienen digitalizado su proceso de cobranza

2 de septiembre de 2022
Siguiente artículo

McCann Worldgroup Latam refuerza su equipo digital con experto europeo

Incrementa tu creatividad en 2 pasos

Empresas en México no prevén bonos o incremento salarial en los próximos meses: “Termómetro Laboral”

¡Juntos otra vez!: Iniciativa de Pernod Ricard te invita la primera ronda en tus centros de consumo favoritos

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.