jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

9 de cada 10 empresas proyecta disminución de ingresos para este año

Roastbrief por Roastbrief
hace 4 años
en Recursos Humanos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • La pandemia causada por el COVID -19 puso a prueba la sostenibilidad de algunos sectores que han tenido que reinventar nuevas formas de producción para sobrevivir.
  • Más de la mitad de las empresas tienen previsto una reducción de ingresos del entre 15% y 25%.
  • 42% de las empresas encuestadas han tenido incremento  de entre 6% y 15% en su cadena de valor.

Desde que se declaró la pandemia en marzo del 2020, las empresas han enfrentado grandes desafíos; incluso antes de esta crisis las empresas ya enfrentaban un panorama de riesgos globales interconectados muy complejo, como se indica en el Informe Global de Riesgos 2020, realizado en colaboración con el Foro Económico Mundial. Es así que la pandemia causada por el COVID -19 puso a prueba la sostenibilidad de algunos sectores que han tenido que reinventar nuevas formas de producción para sobrevivir, sin embargo, conforme han ido avanzando los meses, las empresas se han ido adaptando a estos cambios y medidas necesarias para poder continuar con sus actividades de una u otra manera, con el objetivo en común de reactivar la economía. De acuerdo al estudio realizado por Marsh, Impacto por COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe, en el que participaron 534 empresas de 11 países y 25 sectores, nueve de cada diez empresas tiene proyectado una disminución en ingresos para este año, mientras que sólo el 11.97% no ha sufrido impacto negativo a causa de la pandemia. El objetivo del estudio ha sido conocer el impacto de la pandemia en los diferentes sectores económicos, para ayudar a las empresas de la región a comparar su situación frente a las de su misma industria y/u otros sectores.  width= El estudio arroja más luz sobre el severo impacto económico que la pandemia ha tenido en el tejido empresarial de nuestra región. Para las compañías ha representado un gran desafío el poder mitigar este impacto y poder reabrir para recuperar sus ingresos. De hecho el 52% de las empresas encuestadas, ha visto una reducción en sus ingresos de entre 15% y el 25%, y el 42% ha tenido un impacto de entre 6% y 15% en su cadena de valor.  width= Gracias a la encuesta, sabemos que las industrias que se han visto más afectadas son la de Manufactura, Servicios, Hospitalidad o Turismo y Comercio (mayorista y minorista). Por lo que es de vital importancia que estos últimos normalicen actividades, ya que el 67% del PIB de Latinoamérica corresponde a comercios restaurantes, turismo, transporte, hoteles y servicios sociales y empresariales. Entre los menos afectados se encuentran, Alimentos y Bebidas, Comunicaciones y Agricultura.  width= Como parte de la reactivación económica para las industrias afectadas, es de suma importancia tomar en cuenta la decisión sobre cuánta gente regresará a laborar de forma presencial en esta primera fase. De acuerdo a la información, la mayoría de las empresas espera que entre 30% y 50% del personal, regresen a sus centros de trabajo. El panorama 2020-2021 para Latinoamérica y el Caribe será desafiante. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se estima un incremento de 10% de desempleo en la región, lo que impactará en el número de personas en situación de pobreza que podría alcanzar el 35% de la población latinoamericana.

Esperamos que para 2021 la economía empiece a recuperarse, considerando que tomará entre 3 y 18 meses, dependiendo de cada industria y situación local. Ante esta realidad se vuelve crítica la colaboración público- privada para ayudar a empresas de todos los tamaños y especialmente PYMES, a retornar/recuperar su actividad económica. Comentó Gerardo Herrera Perdomo, Líder en Consultoría de Riesgos para Latinoamérica y el Caribe. Urge asimismo que las empresas mejoren sus estrategias de gestión de riesgos, lo que les ayudará a controlar futuros impactos y a construir organizaciones más resilientes. complementó Gerardo.

Etiquetas: coerciodesempleoreactivación económicaSOSTENIBILIDADturismo
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

FePI Online 2020 completa presidencias del Jurado

Siguiente artículo

Xibalbá, en voz de sus creadores

Esto también te puede interesar

Sostenibilidad
Marketing y datos

Sostenibilidad e inversión con impacto social, el principal reto que enfrentan las compañías

25 de abril de 2023
sostenibilidad
Marketing y datos

La mayoría de los líderes empresariales ven la sostenibilidad medioambiental como una costosa obligación en lugar de una inversión a futuro

31 de marzo de 2023
desempleo
Comunicación

Radiografía del desempleo en Latinoamérica

27 de febrero de 2023
Marketing Social

7 innovaciones para que los directivos aceleren la sostenibilidad

20 de julio de 2022
Marketing Social

NTT DATA señala la obtención y gestión de los datos ambientales como herramienta clave de la transformación sostenible

20 de julio de 2022
Campañas

“Verano Inclusivo y Seguro”, la nueva campaña de Raya para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Xibalbá, en voz de sus creadores

Aeroméxico: ideas que vuelan con una agencia in-house

Snapchat: Realidad Aumentada como parte de la estrategia comercial

La OIM presenta historias de migraciones en formato podcast

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.