La innovación es el alma de cualquier corporación. Con una tecnología cambiante, una creciente competencia global y una demanda cada vez mayor de los clientes, los fabricantes de hoy en día deben adaptarse e innovar más rápido o desaparecerán. La tendencia a la transformación digital está acelerando aún más este ritmo de cambio, y es necesario asegurarse de que se dispone de las herramientas y los procesos necesarios para fomentar la innovación continua.
La innovación es difícil, es por eso por lo que muchos productos no tienen éxito, el fracaso puede ocurrir de muchas maneras y en varias etapas. Algunas de las razones más comunes de los fracasos son: no captar bien el lazo entre el producto y el mercado, un diseño deficiente, la mala calidad del producto, el desajuste entre las unidades de negocio y no aprender de los errores del pasado. Para que las organizaciones tengan éxito en la innovación de productos, deben reunir a las personas capacitadas, establecer criterios objetivos para las decisiones de inversión, seguir un buen proceso de trabajo y producir elementos de alta calidad.
La aplicación y gestión adecuadas en el proceso de innovación de extremo a extremo es una parte fundamental para llevar al mercado productos exitosos. Es necesario contar con las herramientas y los procesos adecuados para agilizar la gestión en la innovación de los productos, ejecutar el proceso de fabricación, mejorar la calidad y ofrecer una mayor satisfacción a los clientes. Como mejor práctica, se debe ejecutar un ciclo que abarque 3 fases: Gestionar, Mitigar y Monitorear.
Gestionar: Mejor manejo en la interfaz de la innovación.
- Centralizar la gestión de la innovación y racionalizar las ideas en productos viables.
- Recopilar ideas y cotejarlas en propuestas, esto aunado a la inversión.
- Examinar objetivamente los proyectos ganadores.
- Colaborar con los fabricantes, socios y proveedores para conseguir los mejores diseños.
Mitigar: Comunicar eficazmente y mejorar la fabricación de productos.
- Identificar los problemas de calidad en forma temprana, las causas y eliminar los cuellos de botella.
- Comunicación clara para evitar retrasos y malentendidos.
- Difusión precisa de información en la fabricación, con los proveedores, los responsables de las ventas y el servicio.
- Gestión eficaz de cambios en cuanto a ingeniería.
Monitorear: Medir el rendimiento del producto, la satisfacción del cliente y las necesidades del mercado.
- Conocer en tiempo real el rendimiento del producto a través de los datos que arroje el internet de las cosas.
- Monitoreo de las redes sociales para entender los sentimientos y dinámica de los clientes en torno al producto.
- Revisión periódica de las redes sociales y otras tendencias macroeconómicas para comprender la evolución de los mercados.
- Supervisar la información sobre el panorama competitivo en internet.
Este ciclo de innovación que involucra la gestión, mitigación y monitoreo permite evitar muchos de los pasos en falso asociados a la innovación de productos y presenta al mercado productos más exitosos. Se trata de un enfoque equilibrado que ayuda a establecer procesos sólidos para examinar el desarrollo de nuevos productos, optimizar la fabricación y comprende mejor las necesidades de los clientes.
Discussion about this post